LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Impulsan la educación financiera a alumnos de escuelas secundarias (01/06/22) | Se trata de tres programas que ofrece la Fundación Junior Achievement Argentina, orientados a distintas edades que recorren los principales conceptos de las finanzas personales y las escuelas públicas y privadas. | Rosario3 |
| ¿Cuáles son las tres carreras más elegidas en el CBC de la UBA? (02/06/22) | El Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) recibió a 63.044 ingresantes en el primer cuatrimestre de 2022. | Rosario3 |
| Estudio sobre el crecimiento de árboles replantea el futuro de los bosques con el cambio climático (02/06/22) | Además, surge del estudio que, en el futuro, los bosques podrían no ser capaces de absorber tanto carbono de la atmósfera, según el estudio publicado en la revista Science. | Rosario3 |
| Santa Fe afina proyecto para que alumnos no tengan que repetir de año por materia desaprobadas (02/06/22) | La ministra de Educación, Adriana Cantero, apuntó a la necesidad de una “escuela de pospandemia” que evite la deserción a través de trayectorias pedagógicas similiares a la universidad, en las que el estudiante avanza a medida que cierra contenidos. “No h | Rosario3 |
| Escuelas brindarán digitalmente sus informes y libretas de calificaciones (03/06/22) | El gobierno de Entre Ríos estableció a partir del primer trimestre del ciclo lectivo 2022 la «Libreta Digital», en toda la educación obligatoria de la provincia. | Rosario3 |
| La UNR aprobó la Diplomatura de Pregrado en Culturas Queer (03/06/22) | En el día de lucha contra la discriminación por orientación sexoafectiva e identidad de género el PUDS celebró un nuevo hito en su objetivo de generar cambios en la manera de pensar la Diversidad. | Rosario3 |
| «Ciber Convivencia ¿Es posible su gestión en la escuela?», un material para reflexionar en conjunto (03/06/22) | La psicóloga Silvana Best (UNR) especializada en educación, lanzó un nuevo material bibliográfico para reflexionar y accionar en torno al bullying en todas sus aristas y espacios. | Rosario3 |
| La secundaria que viene: la no repitencia, sólo un detalle de una reforma que debe ser integral (06/06/22) | Tras la polémica que despertó la propuesta de un nuevo modelo pedagógico de parte del Ministerio de Educación de Santa Fe, distintos referentes del universo de la enseñanza coincidieron en que se debe ir hacia un secundario más moderno y menos rígido que | Rosario3 |
| Escuela e inclusión: notable aumento de alumnos de la modalidad especial en escuelas secundarias en toda la provincia (06/06/22) | Desde el 2018 la matrícula ya creció un 212%, pasando de 1.649 a 3.485 estudiantes. Desde el Ministerio de Educación aseguran que el foco se puso en que las personas con discapacidad puedan transitar sus trayectorias en escuelas comunes. | Rosario3 |
| Premio Internacional: Enriquecer la extensión universitaria más allá de los límites geográficos (06/06/22) | Marisol Gentile es directora de la orquesta Ensamble Rosario y docente de la Cátedra Extensión, Territorios y Organizaciones Sociales de la FHyA de UNR. Este año recibió un premio internacional para estrenar y dirigir una composición de su autoría. | Rosario3 |
| Siete de cada diez argentinos sufrieron un hecho de discriminación (06/06/22) | El ámbito educativo está entre los espacios donde más se sufre. El dato surge de la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación elaborado por el organismo a partir de encuestas realizadas a 11.700 personas en sus hogares durante 2019. | Rosario3 |
| Docentes universitarios inician este martes doble jornada de paro por reapertura de paritarias (07/06/22) | Desde la Coad informaron que este martes y miércoles no habrá clases en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario. “Pedimos que se reconozca el desfasaje entre nuestros salarios y la inflación”, señalaron. | Rosario3 |
| En Córdoba formarán a promotores de alfabetización digital (07/06/22) | Es una capacitación intensiva 100% online y gratuita que busca abordar la brecha digital, dirigido a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. | Rosario3 |
| Inauguraron exposición en EEUU con historias de las docentes en Argentina (07/06/22) | Fueron maestras que Domingo Faustino Sarmiento trajo al país para fundar escuelas normales y reorganizar centros educativos desde el año 1869. | Rosario3 |
| Nau Fest, el Primer Foro Regional de JA que conectará a jóvenes del futuro (08/06/22) | Del 10 al 22 de junio se realizará el Primer Foro Regional #NauFest que conectará a más de 50 mil jóvenes, entre 15 y 26 años, de países de Latinoamérica y El Caribe organizado por la ONG Junior Achievement. | Rosario3 |
| La UBA trabajará en la prevención del antisemitismo y discursos de odio (08/06/22) | La iniciativa es impulsada por la Facultad de Derecho de la tradicional casa de estudios de Argentina. Resaltaron “la necesidad de trabajar en la formación de los más jóvenes” en este temática. | Rosario3 |
| Estudiantes de la UTN restaurarán una réplica del ARA San Juan (08/06/22) | Un grupo de estudiantes y graduados se encargarán de la puesta en valor del memorial de casi 16 metros, emplazado en el puerto de la ciudad, para revertir el estado de deterioro que sufrió desde que fue montado hace casi tres años. | Rosario3 |
| La Universidad del Litoral aprobó el cupo laboral trans y no binarias (09/06/22) | El rector, Enrique Mammarella, dijo que esa casa de estudios «hace dos décadas promueve acciones y estrategias para la reducción de las inequidades, exclusiones y discriminaciones derivadas de las diferencias dadas por los géneros». | Rosario3 |
| Una meta: Reducir la desigualdad social y educativa en Latinoamérica (09/06/22) | Este fue el compromiso de los ministros de Educación de la Celac, en el marco de la tercera Reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe. | Rosario3 |
| Se firmó un convenio para que estudiantes universitarios realicen prácticas en Justicia (09/06/22) | El ministro de Justicia, Martín Soria, selló acuerdos con 12 universidades nacionales para que estudiantes avanzados de abogacía realicen prácticas profesionales en los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), dependientes de esa misma cartera. | Rosario3 |
Espere por favor....