LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una argentina creó una retina con células madre (12/06/14) | Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas. | Clarín |
“Quiero mirar lo grande que es el mundo desde acá” (01/07/09) | Una científica entrerriana pudo regresar al país gracias a un programa de repatriación. Se llama Lucrecia Brutti. Nació en Gobernador Mansilla y se recibió de ingeniera agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Obtuvo un doctorado en Suecia y hac | El Litoral |
Sanciones por tomar escuelas (03/10/13) | Una circular del Ministerio de Educación porteño disponía que los “alumnos de escuelas en situación de toma” no podrán participar de “campamentos, torneos, competencias, congresos, salidas, viajes de investigación u otros”. | Página 12 |
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años (23/06/08) | Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e | La Capital (Rosario) |
Clase magistral gratuita de Community Management (05/02/18) | Una clase magistral gratuita de Community Management se dictará en el instituto de capacitación Mucha Escuela. Será el 6 de febrero de 19 a 21 y estará a cargo de la especialista Ivana Mondelo. | Rosario3 |
Autores clásicos en las escuelas (10/08/07) | Una colección de 100 títulos de la literatura universal, latinoamericana y de autores argentinos se distribuirá en escuelas medias de todo el país, y llegará a 1.500.000 alumnos. La iniciativa comenzará a concretarse hoy, con la presentación en el Ministe | La Nación |
La llama, nueva enemiga del VIH (19/12/14) | Una combinación de anticuerpos de este animal podría neutralizar al virus. Además, se observó que los anticuerpos eran más potentes juntos que por separado. | El Mundo (España) |
Dos fármacos comunes, útiles contra un raro trastorno de envejecimiento prematuro (30/06/08) | Una combinación de fármacos ampliamente utilizados en la actualidad, como son las estatinas contra el colesterol y los bisfosfonatos que protegen los huesos, podría abrir un resquicio de esperanza a un raro trastorno caracterizado por el envejecimiento pr | El Mundo (España) |
Cambio Universitario, aplazado a marzo (29/11/12) | Una combinación desafortunada para Cambio Universitario, el espacio político que pretende colocar al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como ya lo hizo dos veces con Carolina Scotto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Promesas falsas de curación (26/01/12) | Una comisión de expertos del Ministerio de Ciencia llamó la atención sobre “promesas irrealizables” de supuestas curas a distintos males con las llamadas “células madre”. | Página 12 |
Un plan para regular conflictos del Belgrano (03/06/09) | Una comisión del Consejo Superior de la UNC comenzará analizar un proyecto presentado ayer por el decano de Famaf, Daniel Barraco, que propone empezar a regular los conflictos laborales que periódicamente ocurren en la Escuela Superior de Comercio Manuel | La Voz del Interior (Córdoba) |
El juego de Trejo (30/06/08) | Una comisión del Consejo Superior de la UNC ya comenzó a analizar los distintos sistemas de elección de rector. En setiembre se hará la Asamblea Universitaria para la reforma política. La gran pelea está dentro del oficialismo. Unos quieren la directa; ot | La Voz del Interior (Córdoba) |
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos Varios periodistas atienden la explicaciones de un portavoz (27/06/13) | Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. | El Mundo (España) |
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos (28/06/13) | Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. | El Mundo (España) |
La fotocopiadora, el centro de un conflicto en Humanidades (25/06/10) | Una comisión mixta busca soluciones a los problemas en el sistema de copiado y de la falta de material de estudio en biblioteca. | El Litoral |
Jóvenes investigadores de la UNL exponen sus trabajos en Mendoza (18/10/18) | Una comitiva de 40 investigadores UNL se encuentra en la ciudad en Mendoza para participar en las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Las actividades comienzan este miércoles y tendrán cierre el vier | LT10 |
La UNL estrecha lazos con empresas del sector agropecuario (20/03/18) | Una comitiva de la UNL, encabezada por el rector Enrique Mammarella, se reunió en la muestra Expoagro con empresas y organizaciones. El objetivo: promover el desarrollo de proyectos de vinculación tecnológica en el sector agropecuario. | LT10 |
Los alumnos argentinos están entre los que menos horas de clase tienen en la región (03/04/18) | Una comparación realizada en base a datos de la OCDE muestra que el país dicta menos horas de clase anuales que Brasil, Colombia, México y Chile. | Clarín |
En Rafaela, la canasta escolar sube un 25% (13/02/17) | Una compra para un estudiante de nivel primario puede llevar a costar $ 800. Para un estudiante de secundaria, una cifra algo menor. | La Opinión (Rafaela) |
Amsafé exige mejoras edilicias, cargos y más equipos para lidiar con la violencia (12/05/15) | Una concentración de docentes nucleados en Amsafé Rosario y de algunas comunidades educativas marchará hoy a la sede local del Ministerio de Educación con una "canasta" de reclamos. | La Capital (Rosario) |