Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48081 a 48100 de 49722

Título Texto Fuente
Herramienta que necesita revalidarse  (29/11/13) Una conexión a Internet basta para acceder a las plataformas de educación virtual de numerosas universidades públicas y privadas. Pero eso no basta. A diferencia de la educación presencial, la también llamada educación no presencial es una herramienta que  La Voz del Interior (Córdoba)
Riesgos de la sequía  (18/02/15) Una conferencia científica en Estados Unidos alertó que el efecto invernadero amenaza la seguridad de la alimentación mundial. Proponen cambios sociales.  Página 12
En Santa Fe se forman los profesionales más buscados  (09/10/13) Una consultora dio a conocer la lista de las carreras que más necesita el mundo laboral y muchas de ellas se pueden estudiar en la capital provincial.  Uno (Santa Fe)
Cómo y dónde será la segunda marcha federal de este miércoles en Santa Fe  (02/10/24) Una convocatoria es en el Rectorado, otra en Ciudad Universitaria y ambas confluirán en Pedro Vittori y bulevar. Se leerá un documento conjunto elaborado a nivel nacional por el CIN, los gremios docentes y no docentes y la FUA.  El Litoral
Récord de proyectos en la nueva edición de Innovar  (06/08/08) Una convocatoria que estimula la creatividad tecnológica. Lo confirma la cuarta edición del Concurso Nacional de Innovaciones, Innovar, que este año organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se presentaron 1816 trabajos; 400 s  La Nación
La dislexia será el eje de un documental local único en Latinoamérica  (15/03/16) Una cooperativa de trabajo audiovisual lleva adelante una producción sobre ese trastorno del aprendizaje que permitirá ayudar a su detección y abordaje integral.  Uno (Santa Fe)
Estudiantes en plan de tomas  (17/08/10) Una coordinadora de secundarios porteños anunció un "plan de lucha". Las medidas, decididas el sábado, incluyen la ocupación del colegio Mariano Acosta, entre otros. El jueves habría cortes de calles y el viernes una movilización. Piden mejoras edilicias   Página 12
La lengua va al banquillo de las redes sociales   (11/05/16) Una cosa es hablar y otra escribir, y más si se escribe en las redes sociales, donde muchas veces son condenados quienes lo hacen incorrectamente. Sin embargo, el contexto es importante.  La Opinión (Rafaela)
Descubren en Siberia el cuerpo de un bebé mamut  (11/07/07) Una cría de mamut lanudo de 130 centímetros de largo y 90 de alto ha sido hallada en perfecto estado de conservación en la península de Yamal, en la república rusa de Yakutia (Siberia Oriental). Un pastor de renos la encontró el pasado mes de mayo cerca d  El Mundo (España)
Un grabado tallado por neandertales en una cueva de Gibraltar  (02/09/14) Una cueva de Gibraltar alberga el primer diseño abstracto realizado de manera intencionada por los neandertales que ha sido encontrado hasta ahora. Se trata de un sencillo grabado tallado en la roca de pequeño tamaño, unos 300 centímetros cuadrados.  El Mundo (España)
Fotografían en Sri Lanka a un primate 'extinto'  (20/07/10) Una curiosa especie de primate que se creía desaparecido desde hace 60 años ha sido fotografiado en los bosques montanos del centro de Sri Lanka. Hasta ahora, esta subespecie de Loris esbelto sólo se ha visto en cuatro ocasiones desde 1937 y los principal  El Mundo (España)
Quién limpia las escuelas  (02/11/10) Una curiosa propuesta de la ministra de Educación de la provincia. Rasino reclamó a docentes, alumnos y cooperadores "trabajo colectivo" para garantizar las clases en caso de nuevas medidas de fuerza de los porteros. Amsafé respondió que "no serán los mae  Rosario 12
Tre millones de argentinos sufren enfermedades raras  (31/03/11) Una de cada 2.000 personas la padecen, algo así como el 8 por ciento de la población nacional. No existen programas específicos para tratarlas.  Uno (Santa Fe)
La alumna amenazada ya tiene banco en otra escuela  (30/04/10) Una de las adolescentes amenazadas por un compañero de la Escuela Manuel Belgrano continuará desde el lunes sus estudios de segundo año en otra escuela.  La Capital (Rosario)
El sector financiero y el capital para la innovación  (15/05/09) Una de las barreras más conocidas para la aparición de nuevas empresas de base tecnológica es la falta de existencia del capital necesario para llevar a cabo sus actividades. Por el Dr. Alberto E. Cassano, Presidente del Directorio del PTLC-Sapem.  El Litoral
Nuevos alumnos y egresados del Máster en Periodismo  (16/04/15) Una de las camadas egresaba y, con el diploma bajo el brazo, se apresta ahora a abrirse paso en la profesión. La otra, integrada por 25 alumnos, inicia a partir de hoy el camino del aprendizaje desde el rigor profesional y la práctica intensiva.   La Nación
Las netbook oficiales, con limitaciones técnicas  (08/04/10) Una de las características de estos equipos es su limitación técnica. Por un lado, es complicado realizar más de una tarea al mismo tiempo. Al tener todos los circuitos integrados, es imposible intentar mejorar su configuración y la duración de la batería  Clarín
Suspendieron las clases en la Región III y IV  (13/11/18) Una de las complicaciones más importantes que trajo la gran cantidad de agua de ayer, fue la suspensión de clases en toda la ciudad. Tampoco hubo clases en la zona, que corresponden a la Región II y IV de la provincia de Santa Fe.   La Opinión (Rafaela)
Condena por adulterar constancias  (11/08/16) Una de las docentes que fue denunciada penalmente ante el Ministerio Público de la Acusación provincial por la presunta adulteración de las constancias para intentar justificar sus inasistencias, resultó condenada.  La Capital (Rosario)
Dora Barrancos: "La estructura científica es muy patriarcal"  (29/07/15) Una de las dos únicas integrantes del directorio del Conicet, Dora Barrancos, se define como una pampeana "de pura cepa". Socióloga y especialista en estudios de género, Barrancos es una aguda analista del papel de la mujer en la ciencia.  La Nación

Agenda