LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Las tomas de escuelas no se negocian" (29/08/08) | El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidió extender hasta el martes 30 de setiembre el proceso de reconsideración en el otorgamiento de becas estudiantiles, que en principio vencía hoy. | Clarín |
"Las telenovelas y los diarios hoy unifican el idioma" (17/12/09) | Hoy son los medios de comunicación los que dan impulso y ratifican la unidad del idioma español. De hecho, más de 300 diarios, de los cuales 31 son argentinos figuran como fuentes de los ejemplos incluidos en la Nueva Gramática de la Lengua Española, pre | Clarín |
"Las personas con discapacidad deben llegar a la Universidad" (13/08/07) | Así lo afirmó Liliana Díaz, especialista de la Universidad de Mar del Plata que participó de una actividad desarrollada en la UNL alusiva al tema. Cómo garantizar la accesibilidad al sistema superior fue el eje excluyente del evento. | El Litoral |
"Las obras empiezan a llegar" (06/03/25) | El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró ayer un aula en la escuela Primaria N° 438 “Joaquín V. González”, de la localidad de Alejandra, departamento San Javier, que se ejecutó con una inversión de $ 40.015.777, a través del Programa “1000 Aulas”. | Rosario 12 |
"Las mujeres entre mujeres nos hacemos más fuertes" (15/03/17) | Karina Szok y Tania Maurino encabezaron el Taller espacio de mujeres, realizado ayer en el ISP Nº 2 y organizado por UNL. "Cuando se habla de liderazgo no solo se habla de tener gente a cargo en un empleo", afirmaron. | Castellanos (Rafaela) |
"Las grandes ciudades han crecido a la par de sus universidades" (24/06/16) | Organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Educación, conjuntamente con el Consejo Universitario de Rafaela (CUR), presentaron la oferta académica de estudios superiores de nuestra localidad. | Castellanos (Rafaela) |
"Las escuelas no pueden seguir siendo lugares de encierro" (02/09/16) | Ginés del Castillo es el Fundador de la Escuela de la Nueva Cultura "La Cecilia" de Santa Fe. Mañana en La Hendija abrirá una conversación con los interesados en la educación más libre y democrática. | Uno (Entre Ríos) |
"Las escuelas están en condiciones de ser facultad" (03/08/12) | Aspell apoya los proyectos de transformar en facultades las escuelas de Ciencias de la Información y Trabajo Social. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las cosas buenas están dadas por quienes se esfuerzan" (06/12/17) | El Intendente recibió a más de 30 alumnos de 13 establecimientos educativos que sobresalieron por sus notas a lo largo del año, acompañados por familiares y docentes. Los jóvenes detallaron las carreras universitarias y terciarias que seguirán. | Castellanos (Rafaela) |
"Las computadoras tardan 5 años en impactar en los aprendizajes" (25/07/11) | Mónica Báez, Directora de educación del Centro Ceibal de Uruguay, dice que el uso de las "netbooks" en las escuelas mejoró la lectoescritura. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las asambleas ratificaron el inicio de las clases y la propuesta" (25/02/10) | Los gremios docentes de la provincia resolverán hoy en plenarios si aceptan la oferta de aumento salarial que hizo el gobierno en la paritaria del martes. Se trata de un incremento -para todo el año- del 24% sobre el salario básico o, visto de otra manera | Clarín |
"Las amonestaciones son más rigurosas que limpiar" (20/09/10) | Los alumnos del Instituto José Peña, de barrio Villa Cabrera, consideran que la escuela no
debería echar a un solo alumno. En este colegio no hay grandes problemas de indisciplina y los chicos están conformes con las reglas. “Nos exigen bastante y e | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Las academias sirven como custodias de la civilización" (19/03/08) | “Los académicos somos custodios de la civilización. La heredamos, la mantenemos y la transmitimos. Pero hay un problema: la civilización evoluciona, y hay que pensar no sólo en la de ayer, sino también en la de hoy y en la de mañana”, dice el príncipe Gab | La Nación |
"La voz del gran jefe" por Felipe Pigna (06/11/14) | En una primicia para la región, el reconocido historiador y escritor Felipe Pigna, presentará su última obra en el CET de ATILRA en la ciudad de Sunchales. | La Opinión (Rafaela) |
"La violencia social se relaciona con la devaluación de la palabra" (25/04/08) | Entrevista con la Dra. Guiomar Ciapuscio. Así lo afirmó la presidenta de la Sociedad Argentina de Lingüística (SAL), que estuvo presente en la apertura del congreso de la entidad, realizado en la Facultad de Humanidades de la UNL. | El Litoral |
"La violencia siempre existió en la escuela, pero cambió su formato" (30/05/08) | Entrevista con el especialista en gestión educativa, Lic. Alejandro Castro Santander. El experto estará presente en el 5to. Congreso Internacional de Educación organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe. El 13 de juni | El Litoral |
"La violencia escolar tiene causas que no son visibles" (06/08/07) | Así lo afirmó el especialista en mediación escolar, Dr. Osvaldo Ortemberg. Destacó además la erosión que viene sufriendo el vínculo entre padres y docentes. Propone la mediación como alternativa para resolver conflictos. | El Litoral |
"La vinculación de la facultad con el medio es fundamental" (28/10/14) | Los convenios que la Facultad Regional Rafaela de UTN lleva a cabo con el Municipio y otras entidades son variados. El Ing. Oscar David, decano de la institución dialogó con Diario CASTELLANOS sobre cañerías, agua y tránsito. | Castellanos (Rafaela) |
"La vieja escuela no sirve en el siglo XXI" (21/04/10) | La socióloga Inés Aguerrondo, experta en temas educativos, consultora de la Unesco y ex secretaria de Educación de la Nación (1993-1999), está convencida de que la escuela tal como la conocemos y la forma en que hoy se ofrece la educación "murieron con la | La Nación |
"La vida podría haber surgido de una serie de pasos químicos" (16/05/16) | Lo afirma el premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009, Jack Szostak, que está tratando de crear una protocélula en el laboratorio a partir de "piezas" sueltas; acaba de pasar por Buenos Aires. | La Nación |