LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Rafaela es un centro universitario importante" (22/03/16) | "En los últimos años se viene observando que la mayoría de los egresados del nivel secundario local, decide estudiar en la ciudad", diagnosticó el Secretario de Educación de la Municipalidad de Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba" (24/07/07) | "Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos | La Nación |
"Quiero abogados conscientes de su responsabilidad social" (03/08/12) | Será unade las prioridades de su gestión. En la agenda está también la acreditación de Abogacía, el año que viene. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Quiere destruir al docente" (12/04/17) | El ex ministro Filmus repasa el modelo educativo de Macri. Dijo que Macri quiere "terminar con la profesión docente y con el espíritu crítico en las escuelas", transformar a los maestros "en trabajadores no calificados". | Rosario 12 |
"Queremos una UTN Santa Fe que siga siendo un faro en el desarrollo productivo de la región" (04/10/21) | Eduardo Donnet, Ingeniero Mecánico especialista en Transporte, fue elegido como decano de la Facultad Regional hasta 2025. Junto a su vice, Eva Casco, se preparan para reconfigurar la profesionalización de las carreras. Para la post pandemia, plantea que | El Litoral |
"Queremos que los chicos vengan felices a la escuela" (12/03/19) | Así lo afirmó la directora de la escuela Pablo Pizzurno de nuestra ciudad, Marisa Steinaker, en lo que fue el inicio oficial del ciclo lectivo 2019. | La Opinión (Rafaela) |
"Queremos que la escuela estatal vuelva a atraer a todos" (23/03/17) | Lo planteó el ministro Bullrich en el programa LN+ PM, al referirse a la crisis de aprendizaje. "Nosotros queremos que la escuela estatal vuelva a ser la escuela que atraía a todos". | La Nación |
"Queremos que el maestro tenga el salario que merece" (11/11/09) | La ministra de Educación, Élida Rasino, reiteró que el gobierno provincial no cuenta con los fondos necesarios para aumentar el sueldo a los docentes. | Uno (Santa Fe) |
"Queremos aumento del presupuesto educativo" (11/12/09) | Amsafé protestó en la legislatura y se reunió con Diputados. El año terminó con la docencia pública movilizada. La Legislatura fue escenario de una movilización, ahora para exigir mayor inversión en el sector educativo. | La Opinión (Rafaela) |
"Queremos algo más que la cláusula gatillo", dijeron gremios docentes (07/02/19) | Fue la primera reunión y pasó a cuarto intermedio, con fecha a definir. El gobierno planteó las restricciones presupuestarias y financieras con las que deberá transitar 2019. Los sindicatos ratificaron la necesidad de evitar la pérdida de poder adquisitiv | El Litoral |
"Quemar petróleo es una estupidez" (07/07/08) | La ciencia también tiene sus estrellas. Carlo Rubbia, el físico italiano que obtuvo el premio Nobel de 1984 por su descubrimiento de dos partículas subatómicas (los bosones W y Z), es una de ellas: sostiene posiciones muy definidas frente a problemas cont | La Nación |
"Quedate": nueva convocatoria para alumnos que deben material del secundario (01/10/24) | Desde el próximo lunes 30 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre se podrán inscribir todos los adolescentes que actualmente estén cursando 2º, 3º, 4º, 5º, o 6º año en escuelas públicas o privadas y que tengan previas correspondientes a los años 2020, | LT10 |
"Quedate": el 50% de los inscriptos ya salió del nivel secundario pero adeuda materias (18/06/25) | La primera cohorte del 2025 permitirá -si aprueban las asignaturas online- que 4.112 jóvenes que hoy están en la universidad o trabajando, obtengan su título de nivel secundario. La otra mitad es aún alumno regular del sistema. | El Litoral |
"Que no digan que es una ventaja pedagógica" (11/02/08) | No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta | La Nación |
"Que la universidad abra sus puertas al pueblo, o el pueblo las derrumbará" (04/09/18) | Más de cuatro mil personas se concentraron para marchar hasta Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde la ciudad universitaria ubicada en barrio El Pozo | Uno (Santa Fe) |
"Que jóvenes y adultos retomen sus estudios es un hecho conmovedor" (21/10/16) | Presentaron ayer la distinción que recibió el Plan Vuelvo a Estudiar a nivel latinoamericano. "Es un gran orgullo", dijo la ministra Balagué. | La Capital (Rosario) |
"Que hagan medicina" (03/12/07) | Entrevista con Jacobo Halac, médico y precursor de la neonatología en Argentina. En el Día del Médico, el padre de la neonatología en el país explica cuál es, a su entender, la verdadera función del profesional de la salud en la sociedad. Con una visión c | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Que este conflicto se resuelva" (29/09/11) | Expresó Sonia Alesso ayer en el acto en la capital provincial. También los docentes se movilizaron en Rosario. | La Opinión (Rafaela) |
"Pudimos llegar lejos con un proyecto barato e ingenioso" (08/06/10) | "La experiencia fue excelente, y aunque competíamos con chicos de países que les destinan mucho presupuesto a estas cosas, valoramos que nosotros pudimos llegar también lejos con un proyecto a la nuestra, barato pero con ingenio", dicen Lucas Conci (18) y | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Pude desarrollarme sin un título universitario" (19/06/17) | Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones del Trabajo. Entre los 18 y los 25, Diego se convirtió en experto en empezar carreras y no terminarlas. Mientras los amigos avanzaban en sus estudios, él volvía a cero cada vez. | La Nación |