El Litoral
El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional
Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev
El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit
Uno (Santa Fe)
La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel
La Opinión (Rafaela)
Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi
En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .
Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes
Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| «Innovar» continúa trabajando en la inclusión digital de adultos mayores (06/12/19) | Integrantes de la Fundación «Innovar» llevaron a cabo una nueva jornada de capacitación para adultos en tecnologías en nuestra región. En este caso fue en el Polo Educativo de Humboldt y al Club de Abuelos y Amigos de Sarmiento. | Castellanos (Rafaela) |
| «La educación ambiental debe formar parte de los principales ejes de la agenda educativa» (03/02/22) | El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo hoy que «la educación ambiental debe formar parte de los principales ejes de la agenda educativa», en el marco del Día de la Educación Ambiental, fecha instaurada por las Naciones Unidas en 1972 con la Declara | Rosario3 |
| «La formación técnica ha contribuido al crecimiento de la ciudad y debemos defenderla» (14/04/25) | Así lo afirmó, el intendente de la ciudad, Rodrigo Müller, quien participó del acto por el 100° aniversario de la E.E.T.P. N° 455 "General Don José de San Martín". | Castellanos (Rafaela) |
| «Los alumnos, mis mejores maestros», un libro para re-pensarse en las aulas (13/05/22) | La Licenciada Eve Baili presentó su nuevo material: un balance de su labor didáctica creativa e innovadora, afectuosa y trascendente. | Rosario3 |
| «Los docentes están convencidos del reclamo y adhirieron totalmente a la medida de fuerza» (03/03/22) | Así lo manifestó el titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, en una conferencia de prensa brindada este miércoles, en el marco del paro que determinaron los docentes de escuelas públicas y privadas de toda la Provincia tras el rechazo de la «mala» p | Castellanos (Rafaela) |
| «No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria» (07/07/22) | CTERA apuntó contra la iniciativa de la extensión horaria en las escuelas de nivel primario y sostuvo que debe haber además un reacondicionamiento en las instituciones educativas. | Castellanos (Rafaela) |
| «No va a mejorar la educación» (11/04/17) | La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, diferenció a Santa Fe de las políticas que desencadenaron los incidentes de anoche frente al Congreso de la Nación, donde efectivos de la Policía Federal reprimieron a docentes. | Castellanos (Rafaela) |
| «Nos preocupa la posibilidad de la no repitencia en el nivel secundario» (29/07/22) | Desde el Ministerio de Educación de la Provincia se ha planteado la posibilidad de implementar el esquema de “avance continuo”, es decir la no repitencia en el nivel secundario de Santa Fe. | Castellanos (Rafaela) |
| «Patrimonios Culturales de Sunchales» llegó a la Escuela «Florentino Ameghino» (19/05/22) | El Concejo Municipal trasladó al establecimiento la muestra denominada «Patrimonios Culturales de Sunchales», tal como lo habían pedido semanas atrás las propias autoridades. | Castellanos (Rafaela) |
| «Queremos presentar una propuesta de escuela con avance continuo» (26/05/22) | La frase pertenece a la ministra de educación santafesina Adriana Cantero, quien se refirió a la situación educativa en el territorio provincial. Sus propuestas de cara al encuentro bilateral ante Nación. | Castellanos (Rafaela) |
| «Si el Gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la Provincia» (01/11/21) | La secretaria general de Amsafe provincial, Sonia Alesso aseguró que «si el lunes el Gobierno no mejora la propuesta habrá asambleas en toda la Provincia». Los docentes públicos tuvieron este viernes la primera de las dos reuniones técnicas que acordaron | Castellanos (Rafaela) |
| «¿Qué hacemos con la educación?» (05/09/22) | El diputado Maximiliano Pullaro dialogó con el profesor Fernando Avendaño acerca de los desafíos de construir un Sistema Educativo que funcione y recuperar a la Escuela como generadora de contenidos que prepare a los jóvenes para los desafíos que le esper | Castellanos (Rafaela) |
| ¿A quién le importa aprender? (24/09/09) | En un reciente artículo periodístico, el escritor español Rafael Argullol comenta el hecho de que algunos de los mejores profesores universitarios de su país están abandonando la enseñanza. Identifica como una de las principales causas de esta preocupante | La Nación |
| ¿A quién le importa la educación? (06/03/17) | Hagamos el ejercicio de pensar esta distancia con una pregunta: ¿por qué se cuida más evitar una huelga de recolectores de basura o de transporte, que una de docentes? Por Mariano Molina, docente y periodista. | Página 12 |
| ¿A quién le importa que haya escuelas? (18/03/14) | Nos acostumbramos a casi cualquier cosa. Hace diez días que cuatro millones -4.000.000- de chicos no tienen clases. | La Capital (Rosario) |
| ¿Ácido fólico en el embarazo para reducir el riesgo de autismo? (13/02/13) | Una de las hipótesis más estudiadas tiene que ver con los efectos que el consumo de folatos por parte de la madre puede ejercer sobre el futuro bebé. Una investigación publicada esta semana en la revista 'The Journal of the American Medical Association' h | El Mundo (España) |
| ¿Adónde va el peso que perdemos? (17/12/14) | Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones. | El Mundo (España) |
| ¿Analfabetismo funcional? (29/08/13) | Hace muchos años, comenzamos, los docentes, a observar en las aulas universitarias las debilidades operacionales que presentaban los alumnos ingresantes en las áreas de comprensión y expresión y, lo que es peor, estas debilidades se reflejaban en la insta | El Litoral |
| ¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela (22/07/25) | Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan | Rosario3 |
| ¿Arroz blanco o paella? (16/03/12) | Un estudio asocia el consumo de arroz con una mayor incidencia de diabetes. Los expertos señalan que lo más recomendable es llevar una dieta equilibrada. | El Mundo (España) |
Espere por favor....