Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

49321 a 49340 de 50230

Título Texto Fuente
“Con esta propuesta, no empezamos”  (16/02/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, les ofreció a los gremios elevar el salario inicial a 7300 pesos en febrero y a 7800 en julio. Los maestros advirtieron que en esas condiciones no arrancarían las clases. La negociación continuará hoy.  Página 12
“Con este compromiso por la alfabetización estamos mirando hacia el futuro de Santa Fe”  (27/08/24) El gobernador lo subrayó al encabezar la asamblea plenaria del Consejo Económico y Social. Allí el gobierno provincial firmó este acuerdo con 43 instituciones de sectores económico-productivo, de los trabajadores, de las organizaciones sociales y de la ac  Castellanos (Rafaela)
“Con la declaración jurada estamos asegurando el derecho constitucional a trabajar”  (08/05/24) El ministro de Economía explicó que el mecanismo permitirá abonar el día trabajado a quienes concurran.  La Opinión (Rafaela)
“Con la tecnología se logra un aprendizaje interactivo”  (15/09/08) Daniel Prieto Castillo, especialista en Educación y Comunicación, estuvo en Santa Fe y disertó sobre la responsabilidad social de la enseñanza en tiempos de accesos digitales a las ciencias. "La propuesta más innovadora es que las madres se capaciten en c  Uno (Santa Fe)
“Con voluntad, el Gobierno hubiera evitado el conflicto”  (05/07/17) Los docentes bonaerenses aceptaron la oferta que realizó Vidal tras meses de negarles una recomposición salarial. Los maestros, que cobrarán un incremento del 27,4 por ciento, responsabilizaron al Gobierno por la prolongación del conflicto.  Página 12
“Concejo Joven”: alumnos del Colegio San José ya definieron su proyecto  (12/10/23) Creado con el fin de que estudiantes de escuelas secundarias se puedan expresar en el ámbito legislativo, “Concejo Joven” fue el espacio para que alumnos de 5° año del Colegio San José propongan un interesante proyecto que pronto será defendido por ellos   La Opinión (Rafaela)
“Consensuar con los gremios”  (21/12/11) Sileoni anunció que habrá evaluación en todo el país. El ministro, al incorporar el tema en la agenda del Consejo Federal de Educación, dijo que la evaluación no debe generar categorías salariales y debe ser acordada con los gremios.  Página 12
“Consolidar el sistema”  (30/03/10) El rector de la Universidad Nacional de Villa María, Martín Rodrigo Gill, fue elegido presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El 63º plenario del CIN se realizó en Rosario y también fue electo Albor Cantard, de la Universidad Nacional de  Página 12
“Corpiñeras” llega a la Sala Maggi  (27/10/17) La obra de Miriam Russo dirigida por Cristina Pagnanelli y Susana Schvartz se presentará el sábado 28 de octubre a las 21. La historia es interpretada por Celina Vigetti, María Inés Aiello y Miguel Dozo.   LT10
“Crece el interés en el mundo por las pruebas de calidad educativa”  (03/08/11) Sirven para poder mejorar en educación y también influyen en la competitividad de los países.  Clarín
“Creen que son dueños de la Argentina”  (17/05/17) El titular del Suteba, quien hoy va en busca de su reelección al frente de ese gremio, cuestionó a la gobernadora María Eugenia Vidal y volvió a reclamarle que devuelva los descuentos por los paros.  Página 12
“Creo que en la matemática hay una alianza entre lo estético y lo utilitario”  (10/08/12) “Los científicos no somos gente rara”, aclara el matemático francés Cédric Villani, que hoy dará una charla en el Liceo Franco-argentino Jean Mermoz de Buenos Aires.  Clarín
“Criminaliza a los estudiantes”  (14/12/09) Los trabajadores del ámbito de educación de la ciudad de Buenos Aires iniciaron una campaña de recolección de firmas para pedir el desplazamiento del nuevo ministro de Educación porteño, Abel Posse.  Página 12
“Cuando el canal era un río...”  (11/06/08) Diálogo con Mario Colpachi, director del Departamento de Ingeniería Naval de la UBA. El hipotético jinete, tan amante de la teoría (y por eso es hipotético, según dicen), se sumerge esta vez en las aguas turbulentas de la empiria. Literalmente, porque vis  Página 12
“Cuando empecé a conocer la situación de los indígenas lloré todos los días”  (13/10/11) Por su trabajo con tobas y wichís será premiada mañana por Obama en EE.UU.  Clarín
“Cuando la música aparece, desaparecen las diferencias”  (29/07/10) Gustavo Nardi, coordinador de SOS Música. Violines, violoncellos, contrabajos, arpas y violas son herramientas en las manos de muchos chicos a quienes la realidad se les presenta cada día como un desafío. El lunes, dieron un concierto a sus familiares jun  El Litoral
“Cuando se escribe sólo hay que pensar en el lector”  (03/06/11) El profesor William Grueskin, director de Asuntos Académicos de la Escuela en Periodismo de la Universidad de Columbia, fue el invitado especial ayer en el auditorio de Clarín.  Clarín
“Cuatro mil salas para cien mil niños”  (09/09/14) El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años.   Página 12
“Cubrimos una falta grande”  (18/09/14) La versión de que por una flamante ley se nombrarán docentes sin título en las escuelas generó una nueva polémica. La diputada que la impulsó explicó que esa interpretación es falsa. El gobierno de Scioli anunció que vetará la norma.   Página 12
“Cuenta pendiente”  (24/11/09) Al conmemorarse los sesenta años de la instauración de la gratuidad de la enseñanza universitaria, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, señaló que “la deuda que todavía tenemos en el país es la nueva ley de educación superior”.  Página 12

Agenda