LT10
La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario
Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
El Litoral
La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal
La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.
Uno (Santa Fe)
Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.
Castellanos (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas
Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un bife por semana puede aumentar el riesgo de cáncer de intestino, según nuevo estudio (03/11/15) | Científicos de la Universidad de Oxford concluyeron que consumir 280 gramos de carne roja por semana puede aumentar un 42 por ciento el riesgo de sufrir la enfermedad. | Clarín |
Un beneficio para quienes practican deportes náuticos en la laguna (01/10/09) | Desde hace algunos días está en operaciones la Estación Meteorológica Laguna Setúbal, situada en el predio del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Santa Fe -Ruta Nacional 168, Paraje El Pozo-, organismo que gentilmente autorizó su instalación físi | El Litoral |
Un beneficio más cerca de ser ley (12/11/08) | Un proyecto sobre un nuevo régimen de becas para estudiantes secundarios de la ciudad de Buenos Aires en situación de vulnerabilidad social fue aprobado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología porteña en el marco de un acuerdo al que llegaron l | Página 12 |
Un baterista de rock tiene el mismo desgaste que un futbolista (23/07/08) | Los bateristas de las bandas de rock se ven sometidos a un esfuerzo físico mayor que los futbolistas profesionales, según un estudio realizado por científicos británicos. | La Capital (Rosario) |
Un bar, el eje de la toma de dos colegios (13/07/12) | Centros de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires y el Pellegrini piden que el buffet sea administrado institucionalmente. | La Nación |
Un balance positivo sobre la ciencia argentina (15/06/16) | Ante el reciente cambio de gobierno es oportuno realizar un balance de lo acontecido en ciencia y tecnología en nuestro país en los últimos 12 años y mantener un debate profundo sobre el camino recorrido y por recorrer. Por Roberto Salvarezza. | La Nación |
Un bajo consumo de éxtasis relacionado con una pérdida de memoria verbal (05/06/07) | No hace falta ser un consumidor habitual de éxtasis para notar sus efectos dañinos sobre la salud. Según un estudio, las personas que se inician en esta droga pueden experimentar un deterioro de su memoria relacionada con el lenguaje, según los datos de u | El Mundo (España) |
Un bachillerato con 10 orientaciones pone fin al Polimodal (18/02/10) | La nueva secundaria prevé un plan de inclusión para más de 3.700 escuelas con alto nivel de deserción. Afectará a 3.600.000 alumnos. Cada provincia podrá decidir si lo aplica en cinco o seis años. La inversión para el nuevo sistema de enseñanza media es d | Desconocido |
Un avance que beneficia a los más humildes (06/10/15) | La academia sueca dio el máximo galardón al microbiólogo japonés Satoshi Omura, al biólogo irlandés William Campbell y a la farmacéutica china Tu Youyou, por el avance contra enfermedades parasitarias propias de zonas vulnerables y marginales. | La Nación |
Un avance contra el dengue (17/12/14) | Científicos del Conicet en el Instituto Leloir dilucidaron el comportamiento de una proteína imprescindible para que el virus pueda reproducirse. Entender cómo funciona el virus abre las puertas a una eventual vacuna o tratamientos contra esta enfermedad. | Página 12 |
Un avance contra el cáncer de páncreas (15/04/15) | Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos. | Página 12 |
Un avance contra el cáncer de colon (04/03/10) | Un estudio de investigadores argentinos demostró que la novedosa combinación de una proteína estimuladora del sistema inmunitario y un agente quimioterapéutico permitiría erradicar más del 50 por ciento de los tumores en un modelo experimental de cáncer d | El Litoral |
Un avance argentino contra el cáncer (14/02/14) | En un trabajo preciso y monumental, que esta semana merece la tapa de Cell, la revista más importante de biología celular, científicos argentinos le ponen la firma a un avance notable en la lucha contra el cáncer . | La Nación |
Un aval universitario a los fiscales antimafia (11/05/22) | La Universidad expresó su "reconocimiento y valoración" por las investigaciones sobre el crimen organizado y se solidarizó con la abogada de HIJOS Nadia Schujman. | Rosario 12 |
Un aval que extiende la crisis (09/09/10) | Los dichos de la Presidenta dieron aire y motivo al reclamo de los universitarios, que ayer se sumaron con renovadas fuerzas a las tomas de facultades, ahora con el argumento de que tanto Cristina Kirchner como el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, | La Nación |
Un aval de la ciencia para las experiencias "extracorporales" (24/08/07) | Un equipo científico indujo experiencias "fuera del cuerpo" en personas sanas mediante anteojos de realidad virtual que confundieron las señales enviadas al cerebro, según un artículo que publica la revista Science. | Clarín |
Un autotrasplante puede curar a los diabéticos (15/04/09) | Una terapia experimental en base al trasplante de células madre permitió a varios diabéticos liberarse de las dosis diarias de insulina para tratar su enfermedad. El proceso consiste en extraer las células madre de la sangre del propio paciente para trata | La Capital (Rosario) |
Un auto solar nacido en el Oeste (19/09/11) | Leonardo Wais presentó el auto solar que a fin de mes correrá en Chile una carrera internacional representando a la Argentina. | Clarín |
Un aumento que no desactivó el paro (19/03/14) | La suba salarial no se hará por decreto, lo que deja un margen de negociación, pero se descontarán los días sin clase. Los docentes ratificaron la huelga y hoy pondrán sus fuerzas en una marcha a la sede del gobierno provincial. | Página 12 |
Un aumento insuficiente (06/05/08) | El titular de la Federación de Cooperadores Escolares de Santa Fe, Luis Monti, se quejó ayer porque el último incremento en las partidas para copa de leche y comedores escolares "son insuficientes y no alcanzan para cumplir con el menú necesario para los | Rosario 12 |