Título |
Texto |
Fuente |
Crónica de tomas (de conciencia)
(12/09/17) |
Los estudiantes secundarios reclaman ser escuchados. Más de una decena de colegios secundarios porteños continúa con las tomas y a partir de hoy se agregarán otros. Protestan contra la reforma que intenta el gobierno. |
Página 12 |
Crónica del conflicto
(05/07/17) |
El conflicto de María Eugenia Vidal con los docentes era previsible desde diciembre, cuando el ministro Esteban Bullrich anunció que no llamaría a la paritaria federal. La oferta inicial fue un 18 por ciento, frente al 35 que pedían los maestros. |
Página 12 |
Cronograma para la UBA
(16/03/17) |
En un comunicado la UBA informó que “los Consejos Directivos de todas las facultades convocarán a elecciones para elegir a los representantes de los claustros de profesores y de graduados antes del 30 de septiembre”. |
Página 12 |
Cruzar la calle, descolonizar la vida
(08/05/09) |
Los días previos al 9º Encuentro de Asambleas Ciudadanas (UAC) en San Juan hubo un foro de discusión en la Universidad Nacional de San Juan, con personalidades de la talla ética del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la presidenta de Madres de |
Página 12 |
Ctera y la alfabetización
(20/04/09) |
En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e |
Página 12 |
Cuando el arte ataque
(01/12/08) |
Alumnos y docentes toman la Escuela Manuel Belgrano. La escuela artística está ocupada hace veinte días en rechazo a una medida del gobierno porteño. Piden que se siga reconociendo el título de Maestro Nacional de Dibujo. |
Página 12 |
Cuando el hielo baja, el agua sube
(14/04/08) |
Los expertos anuncian que los deshielos inundarán las ciudades costeras del Rio de la Plata. El Instituto Nacional Antártico de Chile advirtió que casi el 5 por ciento de la Antártida se transformó en agua líquida. |
Página 12 |
Cuando el libro es un placer nocturno
(20/12/10) |
La noche de las librerías convocó a 40 mil personas. Una multitud invadió las librerías, los bares y las calles de la ciudad en la IV edición de este encuentro. Hubo “desfile” de los mejores libreros porteños, recitales y un clima efervescente filtrado en |
Página 12 |
Cuando Enseñar es desaprender
(31/10/17) |
El Operativo Enseñar fue rechazado en la Asamblea Autoconvocada Inter-Institutos. Hoy debe comenzar la evaluación impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación. En los dos institutos donde comienza, los alumnos no se someterán a la prueba. |
Página 12 |
Cuando Internet sirve en la emergencia
(11/02/15) |
Diseñan un sistema de comunicaciones para mejorar la respuesta ante catástrofes o accidentes. El modelo fue desarrollado por científicos del Conicet junto a colegas de otros países. |
Página 12 |
Cuando la desigualdad enferma
(10/02/16) |
Entrevista a Agustín Ciapponi. Un estudio realizado por el Centro Cochrane Argentino exhibe el modo en que dos enfermedades tan disímiles como la malaria y el tabaquismo son potenciadas en América latina y el Caribe por la desigualdad. |
Página 12 |
Cuando la ética es lo primero
(28/09/09) |
El Consejo Interuniversitario Nacional aceptó por segunda vez los fondos aportados por la empresa minera que extrae cobre y oro. La Alumbrera está obligada al aporte por ley. Pero diez decanos decidieron rechazarlos porque se originan en una empresa conta |
Página 12 |
Cuando la evolución educativa es más que favorable
(04/12/14) |
Hoy se presentará en Brasilia el Tercer Estudio Regional que evalúa el aprendizaje en la escuela primaria. Argentina muestra importantes avances. Página/12 tuvo acceso al informe. |
Página 12 |
Cuando las plantas también sufren estrés
(24/06/09) |
Diálogo con Norberto Iusem, doctor en Química, investigador del CONICET, profesor de la FCEN. El estrés no solamente está reservado a los humanos, ni es solamente un fenómeno de nuestra sociedad híper... “hiperalgo”. Las plantas también pueden padecerlo, |
Página 12 |
Cuando las plantas y las bacterias trabajan juntas
(20/03/13) |
Diálogo con luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la UNLP, investigador de la UNQui y del Conicet. Diálogo con Luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la UNLP, investigador de la Unqui y del Conicet Cuando las plantas y las bacterias trabajan |
Página 12 |
Cuando las reformas van a la escuela
(07/06/13) |
Los nuevos planes se aplicarán a partir de 2014. Implican la reducción de los 158 planes actuales a 10 orientaciones, pero podrían incluirse otras contempladas como los bachilleratos pedagógicos. Es el requisito para que tengan validez nacional. |
Página 12 |
Cuando los alumnos son números en una planilla
(23/02/18) |
La provincia de Buenos Aires anunció el cierre de 39 escuelas rurales por “baja matrícula”. A diez días del comienzo de las clases, el gobierno provincial anunció el cierre de jardines de infantes, primarias, secundarios y secundarios para adultos. |
Página 12 |
Cuando los estudiantes dan cátedra
(16/11/10) |
Primera Muestra Latinoamericana de Jóvenes Emprendedores. Jóvenes de la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay se reunieron días atrás para mostrar los proyectos que elaboraron en la escuela y que hicieron realidad, como negocios o propuest |
Página 12 |
Cuando un niño va a la escuela privada
(02/09/16) |
“Cuando un niño que va a una escuela privada tiene 15 días más de clases que los que van a escuela estatal, la diferencia es irrecuperable.” Esteban Bullrich, ministro de Educación y Deportes. |
Página 12 |
Cuarto capítulo del paro de maestros
(09/03/17) |
Los seis gremios de la Provincia de Buenos Aires extendieron a hoy las medidas de fuerza. Pedían que se adelantara la convocatoria a retomar la negociación salarial. La gobernación de Vidal finalmente los citó para mañana. |
Página 12 |