Título |
Texto |
Fuente |
Cuarto día de toma en el Pelle
(28/04/17) |
Los alumnos de la Escuela Carlos Pellegrini plantean que mantendrán la protesta hasta que el preceptor denunciado por violencia de género deje la institución. El rector aseguró que esa persona ya no tendrá contacto con estudiantes. |
Página 12 |
Cuasicristales y la Biblioteca de Babel
(06/10/11) |
Los once millones de euros del Premio Nobel de Química fueron esta vez a parar a Daniel Shechtman, quien descubrió una nueva e inesperada forma de organización de la materia sólida: los cuasicristales. |
Página 12 |
Cuatrimestre en riesgo
(16/11/10) |
Cuatro mil alumnos que cursan en el Departamento de Artes Visuales del IUNA podrían perder el cuatrimestre. Las autoridades de la unidad académica analizan dar por fracasado el ciclo lectivo ante la toma que realizan estudiantes desde hace más de dos mese |
Página 12 |
Cuatro bloques satisfechos
(20/09/11) |
Los principales dirigentes de la izquierda independiente, la izquierda partidaria, el kirchnerismo y el reformismo analizan los resultados obtenidos la semana pasada en las facultades de la UBA. Salvo en Sociales, se impusieron los oficialismos. |
Página 12 |
Cuatro días después empiezan las clases
(10/03/17) |
Los sindicatos docentes informaron que la adhesión a la huelga fue alta. En asambleas resolvieron trabajar hoy, después de haber parado desde el lunes. La gobernación citó al Frente Gremial para esta tarde a una nueva reunión paritaria. |
Página 12 |
Cuatro firmas y dos rechazos
(01/07/14) |
Las federaciones docentes Conadu, Fedun, Ctera y UDA aceptaron la propuesta del Ministerio de Educación, que a través de varios conceptos aumentará los salarios en un 32 por ciento. Conadu Histórica y Fagdut no acordaron. |
Página 12 |
Cuatro historias para Progresar
(25/03/14) |
Los cuatro abandonaron los estudios. Las complicaciones económicas constituyen el factor principal que empuja su abandono estudiando. En los cuatro casos, la incorporación al plan Progresar les permitió continuar sus estudios y ampliar horizontes. |
Página 12 |
Cuatro proyectos por las juntas docentes
(30/11/11) |
El PRO no tiene los votos para imponer su proyecto para modificar el Estatuto Docente. A los legisladores que representan a los gremios tampoco les alcanza para mandarlo a archivo. Otras dos iniciativas se presentan cono alternativa. |
Página 12 |
Cuenta regresiva para el cierre de las elecciones estudiantiles
(28/09/07) |
Los alumnos de la UBA terminan de votar hoy para designar a sus representantes en los centros y en los consejos directivos de las facultades. Además, en Sociales se eligen miembros de las juntas. En Económicas también votan los graduados. |
Página 12 |
Cuenta regresiva para el paro
(23/02/16) |
Ante la suspensión de las negociaciones por parte del gobierno nacional, la Ctera anunció que, si no son convocados, los sindicatos anunciarán acciones directas. El secretario general del Suteba denunció que amenazaron a su familia. |
Página 12 |
Cuenta y recuenta tus neuronas
(10/12/08) |
Diálogo con Alejandro De Nicola, investigador del CONICET y Doctor en Medicina. Sigue el jinete merodeando por el Ibyme (Instituto de Biología y Medicina Experimental) y allí se encuentra con un médico incapaz de tratar una gripe pero que estudia la acció |
Página 12 |
Cuentos que fueron películas
(06/12/07) |
Un grupo de chicos de todo el país llegó ayer a esta ciudad, la mayoría por primera vez, para ver cómo sus cuentos que relatan “historias de adolescentes” se convirtieron en cortometrajes, producidos por el director de cine Juan José Campanella. Se trata |
Página 12 |
Cuestión de género
(02/10/12) |
En la Conferencia Mundial de Educación Superior, la presidenta de la Asociación Danesa de Maestros, Ingrid Stage, hizo foco en las desigualdades de género al interior de la profesión universitaria: “Tenemos muchas mujeres en el sector universitario, pero |
Página 12 |
Cuestiones de género
(06/03/08) |
La continuidad de los estereotipos machistas y misóginos en las escuelas, advierte un informe de Amnistía Internacional al gobierno argentino, puede evitarse a través de la inclusión de una perspectiva de género en las aulas. En vísperas del Día de la Muj |
Página 12 |
Cuidado, que no te parta un rayo
(26/08/09) |
Diálogo con Giorgio Caranti, doctor en Física, especializado en Física Atmosférica. El jinete hipotético, atrapado en medio de una tormenta donde llueven rayos y centellas, no halla lugar donde refugiarse hasta que llega a Famaf, en cuya puerta se encuent |
Página 12 |
Cuidar la universidad
(06/02/18) |
Que no nos confundan: la educación superior es un orgullo en la Argentina, es un nudo central de su soberanía, es ejemplo para el mundo. Hay que cuidarla. Por Alicia Entel, docente e investigadora, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). |
Página 12 |
Cultura y comunicación
(01/07/09) |
Enrique Bustamante, catedrático español, expone los ejes del debate de un seminario sobre cultura y comunicación que se desarrolla en estos días en la Universidad Nacional de Quilmes. |
Página 12 |
Culturas afro
(13/10/15) |
Desde mañana hasta el viernes, en la Biblioteca Nacional se desarrollará el cuarto Congreso Internacional de Culturas Afroamericanas, un encuentro que apunta a “romper con la invisibilidad étnica racial de los afrodescendientes en América latina”. |
Página 12 |
Cumbre de especialistas en sensores
(19/03/14) |
Durante estos días, Buenos Aires es sede de un encuentro mundial de especialistas en la tecnología de sensores químicos, reunión que se concreta por primera vez en un país de America latina. |
Página 12 |
Cumbre de rectores
(28/05/10) |
Mil rectores de universidades iberoamericanas debatirán en Guadalajara, México, el rol de las instituciones como difusoras del conocimiento y buscarán consensuar un documento para presentar en la Cumbre de Presidentes de la región, que se hará en noviembr |
Página 12 |