Síntesis de Noticias Educativas

601 a 620 de 4528

Título Texto Fuente
Los diversos nombres del football  (25/02/09) Profesores de la UBA viajarán a Sudáfrica para capacitar en español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial 2010. Los alumnos serán desde mozos hasta médicos y policías.  Página 12
Una nota de buena leche  (07/09/10) Producen una superleche mejorada desde el origen. En Chivilcoy, con apoyo del INTA y el INTI, producen leche baja en grasas saturadas y con sustancias que previenen el cáncer y tumores. Los suplementos no son aditivos, los produce la vaca.  Página 12
Las cuentas empiezan a cerrar  (01/10/08) Principio de acuerdo en las escuelas bonaerenses. La conducción del Frente Gremial Docente aceptó ad referéndum de las asambleas la nueva oferta que elevó el sueldo inicial a 1450 pesos. En la ciudad de Buenos Aires, en cambio, no hay negociaciones y hoy   Página 12
Acuerdos para la nueva ley  (19/08/08) Primeros consensos en diputados por la futura norma universitaria. En la Comisión de Educación avanza una propuesta que fija la responsabilidad estatal en el financiamiento y define la educación como bien público. Entre las diferencias figuran la integrac  Página 12
Cuando los estudiantes dan cátedra  (16/11/10) Primera Muestra Latinoamericana de Jóvenes Emprendedores. Jóvenes de la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay se reunieron días atrás para mostrar los proyectos que elaboraron en la escuela y que hicieron realidad, como negocios o propuest  Página 12
A estudiar derechos humanos  (03/07/07) Primera conferencia del nuevo proyecto en la UBA. El programa que comenzó a funcionar ayer busca incluir en todas las carreras de la universidad un seminario de 36 horas sobre derechos humanos, a partir de temas relacionados con cada disciplina.  Página 12
“Hay un plan estratégico y lo estamos cumpliendo”  (17/09/12) Preside el mayor organismo del sistema científico tecnológico del país desde abril de este año. Aquí, cuenta su trayectoria profesional y su militancia política. Su especialidad es la ciencia dura, pero defiende la investigación en las ciencias sociales.  Página 12
Diagnósticos de alta precisión  (05/08/14) Presentaron un nuevo equipo para la detección del cáncer de mama. El nuevo tomógrafo, único en América latina, funciona en el Instituto Roffo, dependiente de la UBA.   Página 12
El ojo puesto en el festival de deuda  (02/12/16) Presentaron el Observatorio de Deuda Externa de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores. Durante los primeros once meses de 2016 el gobierno nacional, las provincias y las empresas emitieron bonos por 53.527 millones de dólares.   Página 12
Un viaje desde el Jurásico  (18/12/08) Presentaron el más grande dinosaurio carnívoro hallado en Argentina. Es el resultado del trabajo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, publicado en una prestigiosa revista de divulgación. Habitó la Patagonia hace 70 millo  Página 12
Rayos láser contra el cáncer  (15/04/08) Presentan una nueva terapia no invasiva en el Hospital de Clínicas. Se trata de la “terapia fotodinámica”, que sustituye a la cirugía en casos incipientes de tumores de pulmón y de esófago. También se utiliza como paliativo en casos avanzados. El Clínicas  Página 12
Cómo abordar conflictos en las escuelas  (16/05/14) Presentan una guía para docentes con herramientas para intervenir en casos de violencia. Se llama Guía Federal de Convivencia Democrática y fue redactada por el Ministerio de Educación, con el aporte de expertos, gremios y gobiernos provinciales.  Página 12
El enfoque educativo de la prevención  (01/07/10) Presentan un libro dirigido a docentes para tratar en el aula el tema del consumo de drogas. El material, elaborado por una especialista en reducción de daños, será distribuido en escuelas de todo el país. Apunta a despojar a los docentes de prejuicios y   Página 12
Reemplazo para las píldoras  (21/10/10) Presentan un anillo anticonceptivo de autoaplicación vaginal. El anillo libera las mismas hormonas que las píldoras y evita algunos efectos secundarios de las pastillas. El método fue presentado por especialistas argentinos. Debe ser recomendado por un gi  Página 12
Por un poco de disciplina  (05/05/09) Presentación judicial contra alumnos de la UBA. Seis consejeros, entre ellos varios decanos, solicitaron ser querellantes en la causa por la toma del rectorado. Para la FUBA, es un intento de judicializar la protesta estudiantil.  Página 12
El discreto encanto de la asimetría  (08/10/08) Premios Nobel de Física 2008 para la teoría de partículas elementales. El jinete esta vez se detiene, enceguecido (y naturalmente envidioso) por los Premios Nobel de Física, que recayeron en científicos que dieron pasos decisivos para la comprensión del m  Página 12
Una distinción para Aliverti  (28/11/12) Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de La Plata. “Es el más conmovedor que he recibido en mi vida”, dijo el locutor y columnista de Página/12 sobre el galardón.  Página 12
“Soy un poeta que escribe novelas”  (23/03/10) Premio Novela Alfaguara para Hernán Rivera Letelier.Así se definió ayer el autor chileno, “el escritor de las putas”, que con su novela El arte de la resurrección se impuso sobre un total de 539 manuscritos procedentes de España, México, Argentina, Colomb  Página 12
Química verde flúo  (09/10/08) Premio Nobel por el hallazgo y uso de una proteína. Se trata de la Proteína Verde Fluorescente, identificada en un tipo de medusa. Tras aislar el gen, aplicaron la fluorescencia a la investigación, por ejemplo, del desarrollo de metástasis.  Página 12
El mundo de lo diminuto  (09/10/14) Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas.   Página 12

Agenda