Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

6361 a 6380 de 50172

Título Texto Fuente
Binner: “Es alentador ver a los niños yendo a la escuela”  (04/08/09) Después de un mes, se reanudó el ciclo escolar. Debido a los comicios, en muchos establecimientos la actividad se iniciaba por la tarde. Otra gran cantidad de alumnos retomará las clases recién mañana (por hoy). Insisten en la prevención de la gripe A.  El Litoral
Bioceres patentó en India  (21/05/10) Bioceres, conjuntamente con el Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), obtuvo una nueva patente de invención, en este caso en India. Esta nueva patente está vinculada a tecnología para obtención de plantas tolerantes a sequía y salinidad, des  La Capital (Rosario)
Biocombustibles en Gálvez  (04/11/10) El próximo viernes, a las 10.30, en la sede de la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos de Gálvez, se procederá a la firma de convenios entre la Universidad Nacional del Litoral, representada por su rector, Albor Cantard, y la Municipalidad de Gá  El Litoral
Biodiversidad al plato  (20/06/07) La bióloga Sandra Díaz, especialista en ecología, trabaja en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del Conicet de la Universidad Nacional de Córdoba. En algún bar cordobés sostenemos el diálogo de la nota, en el que me cuenta en qué consiste  Página 12
Biodiversidad en el Delta: detectan un nuevo pejerrey  (22/09/15) Un relevamiento realizado por expertos halló 39 especies de peces y 79 de aves, en el primer monitoreo de este tipo que se realizó en el Tigre.  La Nación
Bioética, discapacidad y Derechos Humanos  (25/09/14) La Cátedra Abierta de Bioética y la Secretaría Académica de la UNL organizan la jornada: “Bioética, discapacidad y derechos humanos: hacia una sociedad más inclusiva”. La cita es el próximo a las 8 en el Aula Moreno de la FCJS-UNL.   El Litoral
Biofísica de la visión: estudian los lípidos de la lente del ojo  (14/05/09) El cristalino da oportunidad a los investigadores de comprender las funciones de los lípidos en la regulación del desarrollo de las células y, eventualmente, usar este conocimiento para poder frenar su crecimiento descontrolado. Una egresada de la UNL, qu  El Litoral
Biofoto 2012, un concurso para grandes y chicos  (24/08/12) El Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), primer instituto de investigación del Conicet, y la Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc/UNL) invitan a fotógrafos profesionales o aficionados -niños, jóvenes o adultos-, a participar en la terc  El Litoral
Bioinformática: informática para la vida  (01/10/09) La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos vuelve a ofrecer una carrera universitaria inédita en la Argentina: Bioinformática, que comenzó a dictarse a partir de 2006, en Oro Verde, a 10 km de Paraná, Entre Ríos.  El Litoral
Bioingeniería y bioinformática, dos opciones de desarrollo  (21/06/12) Los estudiantes interesados en estudiar en la Facultad de Ingeniería de la UNER podrán “encontrarse con la universidad, conocer las aulas, los laboratorios y sacarse las dudas en relación con lo que es una carrera de grado”.  El Diario (Paraná)
Bioingeniería y Bioinformática, las carreras del futuro  (15/12/10) Durante 2010, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos estuvo de festejos: se cumplieron 25 años del inicio de la carrera de Bioingeniería, la cual ya cuenta con más de 700 egresados, y se recibieron los primeros alumnos de la Li  El Diario (Paraná)
Bioingeniería, sede del Rally de Innovación   (02/10/15) La Facultad de Ingeniería de Oro Verde se llevará adelante los días 9 y 10 de octubre de 2015 un encuentro que convoca a estudiantes y docentes de diversas disciplinas para desarrollar ideas para resolver problemas sociales.  El Diario (Paraná)
Bióloga rafaelina hace su doctorado en CITES  (08/09/16) Se trata de Luciana Bollati, quien está investigando cuestiones relativas a los insectos que permitirá el ahorro en las erogaciones que exigen los pesticidas y que además disminuirá la contaminación.  La Opinión (Rafaela)
Biomateriales, una contribución al futuro de la medicina  (02/08/07) Ciencia de materiales. Dentro de la revolución de los nuevos materiales, se abre un horizonte inmenso para la innovación en el área de la medicina. Desde prótesis hasta pequeños dispositivos que liberan medicamentos en el organismo, las posibilidades pare  El Litoral
Bioparx junto al Hospital Vera Candioti al servicio de la comunidad  (04/11/11) La empresa Bioparx, incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC)*, presentó los resultados de un trabajo de investigación conjunta con el nosocomio.  El Litoral
Bioquímica obtuvo la máxima acreditación de la Coneau  (26/07/07) Reconocimiento académico. La Coneau realizó el proceso de acreditación de todas las carreras de Farmacia y Bioquímica del país. La carrera de la UNL recibió la máxima acreditación: por seis años y sin ningún tipo de observaciones.  El Litoral
Bioquímica será nodo de una biblioteca virtual sobre salud  (12/08/08) Formar nuevos recursos humanos en el uso de entornos virtuales para educación a distancia y avanzar en la promoción de las carreras virtuales de la FBCB de la UNL fueron los objetivos de una jornada de cooperación técnica que tuvo lugar en esa casa de est  El Litoral
Biorrefinería: petroquímica sin petróleo  (04/03/10) Al producir biodiésel, se obtiene 10 por ciento de glicerol. Se trata de un subproducto que en grandes cantidades se puede convertir en un desecho. Investigadores de la UNL trabajan junto con productores santafesinos para transformar ese desperdicio en nu  El Litoral
Bioseguridad, un concepto para abordar desde distintos campos  (04/12/07) La cátedra de Seguridad Biológica y Radiológica organiza una jornada. Una decena de exposiciones tendrá lugar durante la I Jornada de Bioseguridad que se realizará hoy en la Facultad de Ingeniería, en Oro Verde. Es abierta a todo público y gratuita.  El Diario (Paraná)
Biotecnología argentina for export  (23/04/13) Con participación de una delegación argentina, comenzó ayer en la ciudad estadounidense de Chicago el encuentro global más importante de la industria biotecnológica, que se desarrollará hasta el jueves.  Página 12

Agenda