LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Censo anual (07/08/15) | Desde ayer, y hasta el 6 de septiembre, los alumnos de la UBA deberán completar el censo y la rematriculación anual dispuestos por el Consejo Superior. | Página 12 |
El inicio de clases y la canasta escolar: otro golpe al bolsillo (17/02/16) | Desde CAPLA, el organismo que agrupa a Librerías, Papelerías y comercios afines, aseguran que la compra de los útiles para el comienzo del ciclo lectivo, cuenta con un aumento de entre el 25% y el 30% con respecto al año pasado. | Castellanos (Rafaela) |
Galassi: "No habrá aumento para docentes" (16/11/12) | Desde Cayastá, donde presidió los actos conmemorativos del 439º aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, le habló a los docentes. | La Capital (Rosario) |
“Lo más interesante para un alumno es que cuando llegue el lunes no sepa qué va a pasar” (07/11/16) | Desde chico, la escuela le pareció aburrida. Sólo despertaban su interés los profesores que incorporaban la “vida real” a las aulas. Ahora es un experto en educación que puso en marcha un sistema alternativo de aprendizaje. Los chicos pueden leer tirados | Página 12 |
Estudiantes de comunidades indígenas llegarán a las facultades esperancinas (26/06/08) | Desde Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Son veinte, y tienen entre 18 y 27 años. Arribarán a la ciudad en agosto y permanecerán dos años. En ese lapso, estudiarán la tecnicatura en Administración de Empresas Agrícolas. | El Litoral |
Científico rosarino fue convocado para investigar el suelo antártico (31/05/13) | Desde cómo se llega, hasta el paisaje y la forma de vida, todo es distinto en la Antártida. Allí viven cientos de argentinos investigando y "haciendo patria", cuidando el suelo para que no lo expropien potencias ajenas. | La Capital (Rosario) |
¿Cuáles son los mejores hábitos para generar interés en la lectura? (22/05/24) | Desde comprar libros de segunda mano hasta descubrir nuevas librerías, varios son los actividades que despiertan actividad por la lectura | Rosario3 |
Los docentes universitarios rechazaron una nueva oferta del gobierno: "Fue muy mala" (30/08/18) | Desde Conadu Histórica advierten que no hubo avances en las negociaciones paritarias. "Ratificamos la convocatoria a la marcha nacional en defensa de la universidad pública de este jueves", expresaron. | Uno (Santa Fe) |
Paro tras los incidentes (15/08/14) | Desde Conadu Histórica convocaron para hoy un paro nacional en reclamo de un aumento salarial y en rechazo al “violento atropello a manos de un grupo de patovicas sufrido por los estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán”. | Página 12 |
Pagarán el bono de fin de año a los docentes universitarios (29/11/18) | Desde CONADU HISTÓRICA informaron que el gobierno nacional pagará el bono de fin de año. La medida alcanza a los más de 150.000 docentes de las Universidades Nacionales. | LT10 |
Los docentes de la UNL comenzaron un paro por tiempo indeterminado (16/06/14) | Desde Conadu Histórica se anunció la medida de fuerza tras el rechazo unánime a la oferta salarial de un aumento del 28,5% que hizo el Ministerio de Educación. Los docentes de la UTN paran el martes 17. | Uno (Santa Fe) |
Los cuatro gremios docentes aceptaron la oferta salarial (13/03/13) | Desde Concepción del Uruguay, donde se desarrolló un congreso provincial, la dirigencia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) anunció la decisión “por amplia mayoría” de aceptar la propuesta salarial formulada por el Gobierno. | El Diario (Paraná) |
Bullrich quiere que las religiones tengan espacio en la escuela (25/04/17) | Desde Corrientes, el ministro de Educación, sostuvo: “Por más que soy católico, trato de ser un apóstol y buen discípulo, sí creo que en las escuelas debemos enseñar otras religiones también”. | Rosario3 |
Dudas sobre el inicio de clases (10/02/16) | Desde Ctera aseguran que todavía no hay una propuesta salarial concreta. Reclaman aumentos de hasta 40 por ciento. El jueves habrá una nueva reunión. | El Litoral |
La espera de los docentes (18/02/14) | Desde Ctera y UDA señalaron que esta semana “será trascendental” para definir los salarios de este año. Prefirieron no adelantar qué propuesta de recomposición llevarán a la negociación y dijeron que “sería una catástrofe” que se fije el sueldo por decret | Página 12 |
¿Dónde está Santiago? Interesante propuesta de CTERA llega a las escuelas (30/08/17) | Desde CTERA/AMSAFE acercamos propuestas de trabajo para desarrollar con lxs alumnxs en los distintos niveles educativos, en el marco de la campaña por aparición con vida de Santiago Maldonado. | Reconquista.com.ar |
Bailar tango ya se usa para tratar varias enfermedades (29/07/10) | Desde cuadros cardíacos hasta el mal de Parkinson. Hoy arranca un congreso internacional sobre el tema en Capital. Según los expertos, los movimientos de esta danza refuerzan el equilibrio postural y ayudan en la rehabilitación de dolencias coronarias. | Clarín |
Para Padres Organizados los más afectados siempre son los chicos (15/02/24) | Desde de la organización lamentan que siempre la única opción sea amenazar con el paro ya que afecta a los días de clases. | LT10 |
'Invertir en ciencia es la única manera de relanzar la economía' (23/06/14) | Desde diciembre de 2013, Thierry Philip dirige el consejo de administración del Instituto Curie de París, una institución privada sin ánimo de lucro que combina un centro de investigación con la gestión de tres hospitales y una fundación benéfica. | El Mundo (España) |
Comienzan las Jornadas de Desarrollo Local Sustentable (27/04/10) | Desde diferentes aristas, especialistas en temas ligados a sustentabilidad, políticas territoriales y desarrollo de universidades argentinas y españolas, plantearán propuestas, casos y estrategias posibles. Las conferencias comienzan hoy y se extenderán h | El Diario (Paraná) |