LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los laberintos de la memoria (03/06/09) | Diálogo con Alejandro Delorenzi, doctor en Biología e investigador del CONICET. La memoria es uno de los misterios más grandes, porque encierra el secreto del yo, del estado consciente. El jinete, cuyo estado consciente es siempre dudoso, quiere saber alg | Página 12 |
Diseñando drogas en computadoras lejanas (09/12/09) | Diálogo con Alfredo Quevedo, Doctor en Ciencias Químicas. Sin animales, sin plantas, fuera del laboratorio y a través de lejanas computadoras ajenas, que aparentemente materializan un ideal democrático: en una charla morosa se nos revela el extraño derr | Página 12 |
Acelerando los aceleradores nucleares (20/05/09) | Diálogo con Andrés Kreiner, doctor en Física Nuclear. Uno no pensaría que los aceleradores de partículas fueran máquinas románticas, pero el jinete, quizás inspirado por el gran acelerador del CERN, trata de averiguar qué pasa con esa rama del mundo y la | Página 12 |
Sobre la química de las alucinaciones (03/09/08) | Diálogo con Arturo Vitale, doctor en química, investigador del CONICET. Alucinado, el jinete se interna en los difíciles caminos de los neurotransmisores, la distorsión de lo real y la creación de mundos paralelos mediante drogas que abren el camino para | Página 12 |
La eutanasia, el aborto y otros dilemas (25/11/09) | Diálogo con Asunción Álvarez del Río, especialista mexicana en bioética. No es fácil, ni sencillo, ni agradable, hablar de estos asuntos: cómo vivir, cómo morir, cómo interrumpir el embarazo. Pero sobre todo, cómo morir. La eutanasia, una palabra cargada | Página 12 |
Viaje al centro (y al pasado) de la Tierra (18/03/09) | Diálogo con Augusto Rapalini, doctor en Geología. Las piedras registran los vaivenes de la corteza terrestre y susurran su historia. El búho quiere escuchar esas voces, para lo cual dialoga con Augusto Rapalini, doctor en Ciencias Geológicas, investigador | Página 12 |
Los indescifrables laberintos del queso (21/10/09) | Diálogo con Baltasar Mayo, biólogo, especialista en alimentos. El jinete ama el queso como su hipotético caballo el pasto. Y he aquí que asistiendo al III Simposio Internacional de Bacterias Lácticas (Tucumán, del 15 al 17 de septiembre de 2009), donde hu | Página 12 |
Estamos hablando de gente muy antigua (23/09/09) | Diálogo con Carlos Aschero, arqueólogo. El jinete está en Tucumán, asistiendo a un congreso de bacterias lácteas. Pero como nada de lo humano le es ajeno, no sólo piensa en las bacterias, sino en los antiguos habitantes de América. Y para eso, lo mejor es | Página 12 |
Los laberintos de la memoria (23/06/10) | Diálogo con Carlos Baratti y Marinoa Boccia, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Al jinete hipotético no le gustaría ser Funes el memorioso, pero sí averiguar qué es la memoria. Porque considera que la memoria es el basamento del “yo”; hace que en cu | Página 12 |
Ciencia, industria, innovación, esas cosas (10/06/09) | Diálogo con Carlos Gianella, presidente de la CIC. Conocimiento y sociedad, ciencia y sistema productivo interactúan débilmente entre sí, por lo menos en la Argentina. ¿Es posible mejorar esa relación? ¿Es posible que la investigación científica se transf | Página 12 |
Mucho antes de las pirámides (02/09/09) | Diálogo con Carolina Quintana, historiadora. El jinete hipotético desembarca en Plaza Once, multicolor y sórdida, camina un par de cuadras, se interna en un edificio (que alguna vez sirvió como centro de salud escolar, o algo así), sube cinco pisos y retr | Página 12 |
Otra vez alrededor del Chagas y la respuesta inmune (26/06/13) | Diálogo con Catalina Alba, investigadora del Insituto de Investigaciones Médicas del CONICET-UBA. | Página 12 |
A saltos con la física y la biología (28/05/08) | Diálogo con Celia Dibar, investigadora en ensañenza de la ciencia. El hipotético jinete se interna, con gozo y cierto deleite, en las difíciles revueltas de la pedagogía y se topa con las dificultades de aprender disciplinas que chocan con la triste empir | Página 12 |
“Lo grabamos para mejorar el servicio” (07/04/10) | Diálogo con Claudio Estien, ingeniero, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UBA. El reconocimiento del habla por las computadoras es objeto de estudio de montones de grupos: máquinas que lean, que desgraben, que traduzcan...y alguna vez que hablen, | Página 12 |
Stalinismo, antisemitismo, terror (23/03/11) | Dialogo con Claudio Ingerflom, Director del Centro de Estudios Eslavos y Chinos de La UNSAM. | Página 12 |
Simula, simula, que te hará bien (04/02/09) | Diálogo con Damián Scherlis Perel, doctor en Química, investogador del Conicet, profesor de la FCEYN. La simulación mediante grandes computadoras es una de las poderosas herramientas de la ciencia actual. Pero el jinete, el búho inquieto se pregunta hasta | Página 12 |
Pueblos originarios en el canal de Beagle (04/06/08) | Diálogo con Danae Fiore, arqueóloga, investigadora del CONICET. Para seducir a Dánae, Zeus se transformó en lluvia de oro. El jinete hipotético, obviamente, no pudo usar tales artilugios, pero igual consiguió charlar con ella sobre la vida y las peripecia | Página 12 |
Un decano y la Teoría de la Relatividad (11/02/09) | Diálogo con Daniel Barraco, doctor en Física. El jinete-búho, o búho-jinete, como sea, se interna ahora, en la provincia de Córdoba, en algunos recovecos de la Teoría de la Relatividad General y las teorías alternativas y las turbias aguas de la materia y | Página 12 |
Que no cunda el pánico (08/08/07) | Diálogo con Daniel Parisi, físico. La física de fluidos estudia, entre otras cuestiones, los movimientos de vehículos, animales y personas buscando optimizar construcciones y evitar aglomeraciones. | Página 12 |
De cómo los conductores evitan colisiones (12/08/09) | Diálogo con Daniel Tomsic, biólogo, investigador del Conicet y docente en la FCEN. Nuestro cerebro, como el del resto de los animales, realiza tareas que nos parecen obvias, pero son de una extrema complejidad, como calcular la manera de escapar de un pre | Página 12 |