Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

8661 a 8680 de 49924

Título Texto Fuente
Presentaron el fósil completo de una criatura de 47 millones de años  (20/05/09) El esqueleto prácticamente completo y notablemente preservado de una criatura pequeña de 47 millones de antigüedad fue presentado ayer por científicos, que dijeron que ayudaría a iluminar las raíces evolutivas de primates y humanos.  La Nación
Versiones sobre el alejamiento de Tedesco  (20/07/09) Tres semanas después de que la presidenta Cristina Fernández anunciara el último cambio de gabinete, en las últimas horas circuló la versión de otra modificación: la del actual ministro de Educación Juan Carlos Tedesco. "Es muy probable que haya cambios",  La Nación
Los pronósticos climáticos serán "a medida"  (02/09/09) El pronóstico meteorológico nos dice cómo estará el tiempo mañana, pero no sabemos qué pasará dentro de tres meses o en la próxima década. Sin embargo, los científicos ya disponen de mejores sistemas de predicción climática, información que puede ser impr  La Nación
Educación tiene siete nuevos académicos  (15/09/09) La Academia Nacional de Educación aprobó la incorporación de siete nuevos miembros. Se trata de figuras con reconocida trayectoria en distintas disciplinas: Beatriz Balian de Tagtachian, Alieto Aldo Guadagni, Roberto Manuel Igarza, Horacio Alcides O'Donne  La Nación
Catalogarán millones de especies  (28/12/09) Biodiversidad. Iniciativa de 50 países. Las identifican con un código de barras genético; comenzaron con las aves; participan científicos argentinos  La Nación
Añadirían una hora de clase por día en las escuelas de Río Negro  (15/02/10) El gobierno de Río Negro promueve la extensión de una hora más de clases por día para los alumnos de escuelas primarias, lo que equivaldría a 34 días de clases extra en el calendario escolar anual. La medida suscita polémica y el gremio docente considera   La Nación
A partir de fotos antiguas, analizan la cultura de pueblos fueguinos  (26/07/10) La doctora en arqueología Dánae Fiore, investigadora del Conicet y docente de la UBA, y la licenciada en arqueología María Lydia Varela, también de la UBA, tuvieron una idea original: estudiar desde un punto de vista científico un total de 1131 fotos de l  La Nación
Desarrollarán un nuevo concepto en fármacos  (18/02/11) Informaciones difundidas ayer por la Universidad Nacional del Litoral anuncian que científicos de esa casa de estudios y de dos compañías de la provincia de Santa Fe, Eriochem y Gemabiotech, iniciarán una investigación para desarrollar y producir "nanotra  La Nación
Homenaje a la doctora Sacerdote de Lustig  (16/11/11) A los 101 años, la doctora Eugenia Sacerdote de Lustig recibió ayer la Medalla del Bicentenario, que el Senado otorga a personalidades distinguidas del país.  La Nación
Preocupa a la Ciudad el bajo rendimiento escolar y docente  (15/12/11) Lo dijo el ministro Bullrich, al referirse a los resultados de las pruebas nacional y porteña.  La Nación
Escuelas no confesionales pedirán un amparo para evitar la quita de aportes porteños  (02/05/13) Lo admitieron asociaciones que agrupan a ese tipo de establecimientos luego de que el gobierno de la ciudad anunciara la suspensión de subsidios específicos.  La Nación
Más poder para los maestros en la escuela  (05/09/13) No alcanza con invertir para mejorar: se necesita que los docentes tengan más autonomía y que respondan por los resultados, aunque para eso haya que pactar nuevas condiciones  La Nación
Duplicarán la velocidad de conexión a Internet de las escuelas rurales  (01/02/17) El presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, señaló que se reactivarán 800 antenas satelitales instaladas en escuelas rurales y que se duplicará el ancho de banda de otras 1300 ya instaladas, pero cuya capacidad es insuficiente para su fin educativo.  La Nación
La administración de Vidal retoma el diálogo pero mantiene su oferta  (22/02/17) Sostiene su propuesta de 18% de aumento, con una actualización por inflación; mañana nueva reunión.  La Nación
Escuela técnica: evitar la politización en el aula  (31/03/17) "Hoy es como si no hubiera paro. No está definido quién convoca y se politizó demasiado el conflicto, aunque creo que el pedido es justo, porque es exiguo lo que se ofrece", contó un docente de taller de electrónica de la Escuela República Francesa.  La Nación
Boletín al rojo: ¿los chicos son los únicos culpables de las malas notas?  (28/08/17) Muchos padres se sorprenden cuando su hijo aparece con calificaciones por debajo de las que esperaban; los expertos dicen que el contexto define el desempeño de los alumnos.  La Nación
Los diez avances científicos clave de 2007, según Science  (21/12/07) Los grandes avances logrados para profundizar el conocimiento de la variación genética del hombre fueron el acontecimiento científico de 2007, afirmó la revista Science . Los estudios del genoma completo aportaron información sobre enfermedades, como la f  La Nación
Lorenzetti recibió a magistrados del Perú  (29/02/08) La autonomía presupuestaria y el control de constitucionalidad fueron temas de conversación entre 50 jueces peruanos y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Ricardo Lorenzetti, como parte del programa de la maestría en magistratura que lle  La Nación
La vitamina D, ¿aliada contra la hipertensión?  (17/04/08) En las últimas dos décadas, distintos estudios fueron dando forma a una de las hipótesis más interesantes sobre la enfermedad cardiovascular: la vitamina D ayudaría a controlar la hipertensión y prevenir la aparición de otros problemas relacionados, como   La Nación
Recursos europeos para el Mercosur  (13/06/08) Movilidad. La circulación de estudiantes entre universidades de distintos países demanda algo más que acuerdos en papel: se necesitan mecanismos de reconocimiento de estudios, funcionarios preparados para gestionar estas actividades y hasta temáticas comu  La Nación

Agenda