Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El Comercial celebró sus 125 años

La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".

Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas

El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.

Rosario3

UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación

Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad

Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026

Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026

8881 a 8900 de 50013

Título Texto Fuente
Santa Fe llevó a cabo el Primer Encuentro Provincial de Educación Ambiental Integral  (29/06/22) El objetivo de la jornada fue avanzar en lineamientos para la estrategia de educación ambiental de la provincia. Participaron diferentes actores involucrados en la temática, tanto de la educación formal como no formal.  Castellanos (Rafaela)
Santa Fe llegaría a los 185 días de clases en 2023: “Esto es muy importante”  (06/11/23) Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, al realizar un balance de su gestión al mando de la cartera. También aseguró que las reuniones por la transición en el área comenzaron hace más de un mes.  LT10
Santa Fe lanza un acuerdo por la alfabetización  (07/02/24) Según las últimas pruebas Aprender en nuestra provincia, el 29,6% de los estudiantes no alcanza niveles satisfactorios de lecto-escritura.  LT10
Santa Fe insiste con el pedido a Nación de la restitución del FONID  (30/04/24) El ministro de Educación explicó que Nación debe entre 3 y 5 FONID adelantados. Además, dio detalles de los pasos a seguir.  LT10
Santa Fe inicia el ciclo lectivo con normalidad y apuesta a fortalecer el sistema educativo  (25/02/25) Este lunes 24 de febrero, en todas las escuelas del territorio provincial se dará inicio al ciclo lectivo 2025  Rosario3
Santa Fe incorpora tablets a las salas de 150 jardines de infantes  (19/05/15) En el inicio, serán 150 jardines de infantes de los barrios de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Santo Tomé y Pérez, los primeros en recibir un kit de tablets (10 por jardín), una netbook y una pantalla digital interactiva.  Castellanos (Rafaela)
Santa Fe incorpora a nuevas escuelas primarias al Plan 25  (28/04/23) Según fuentes oficiales, de esta forma 1.387 escuelas santafesinas tendrán un mínimo de 25 horas semanales de clase. Así se pasa de 720 a 950 horas anuales e implica tener 38 días más de clase por año.  LT10
Santa Fe impulsa los intercolegiales de deportes electrónicos  (22/06/22) Con la organización de la Secretaría de Deportes y los ministerios de Educación y de Cultura, a través de su programa Pulsar Esports, los Inter Gaming ya se desarrollan en la provincia.  Rosario3
Santa Fe implementará desde agosto la extensión horaria en escuelas primarias rurales  (19/07/22) En los últimos días de este mes, la provincia tiene previsto rubricar el acuerdo bilateral con el gobierno nacional para dictar cinco horas de clases diarias en este nivel. Iniciarán 813 establecimientos rurales, con los que se mantienen encuentros para c  El Litoral
Santa Fe habilitó las clases de educación física y talleres en contraturnos  (13/08/21) A partir de la semana que viene, las actividades podrán realizarse "con estricto cumplimiento de protocolos".  El Litoral
Santa Fe había planificado 187 días de clase para 2024  (26/02/24) Solo cinco provincias prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2024, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. A Santa Fe le faltan tres. Igual, esta cifra se verá afectada por los paros.  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe garantizó la presencialidad escolar  (16/04/21) El gobernador y parte de su Gabinete se reunieron de manera virtual con mandatarios locales, a quienes les informó que continuarán abiertas las escuelas bajo estrictos protocolos. Asimismo, les solicitó mayores controles para evitar la circulación nocturn  Castellanos (Rafaela)
Santa Fe fue una de las 11 sedes del Torneo Argentino de Programación  (28/08/24) Cada vez más estudiantes se animan a presentarse a este tipo de certámenes. Cuatro equipos participarán en la Regional Sudamérica-Sur.  El Litoral
Santa Fe firmó un convenio con Francia para reforzar la enseñanza del idioma en escuelas  (09/06/22) Por medio del acuerdo, la provincia se compromete a profundizar las clases de francés. Por su parte, la embajada del país europeo invertirá en capacitaciones para docentes santafesinos que estén en ejercicio y en formación.  El Litoral
Santa Fe fijó fecha de regreso de los docentes a las aulas  (25/08/21) La circular, con la firma de la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, fue dirigida a las autoridades docentes del territorio provincial  Uno (Santa Fe)
Santa Fe estuvo a la cabeza del ranking de vouchers para colegios privados en 2024  (21/04/25) Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete envió al Congreso, en 2024 accedieron al programa nacional de asistencia 67.431 alumnos santafesinos. Se asignaron $16.012 en promedio por estudiante, uno de los más altos por provincia.  El Litoral
Santa Fe está entre las seis provincias con mejor calidad educativa del país  (29/09/09) A pesar de que en la Argentina los alumnos aprenden cada vez menos en comparación con otros países latinoamericanos como Brasil y Chile, Santa Fe se consolida como una de las seis provincias con mejor calidad educativa del país. Los datos son el resultado  La Capital (Rosario)
Santa Fe está en la última posición de egresados de escuela secundaria  (21/07/22) El diputado Carlos del Frade realizó un pedido de informe al Ministerio de Educación para que se den a conocer los números de la provincia y para que se cuente cómo se está trabajando al respecto.  LT10
Santa Fe espera la reunión nacional del jueves para definir el nuevo protocolo en las aulas  (08/02/22) Los consejos federales de Salud y de Educación se reunirán conjuntamente el próximo jueves. Desde la provincia aguardan el encuentro aunque advirtieron que "no se ha previsto ninguna modificación".  Uno (Santa Fe)
Santa Fe es una de las provincias con menor diversidad de origen social entre los alumnos  (15/04/24) Junto con CABA y Buenos Aires son las jurisdicciones de mayor "segregación educativa", de acuerdo a un informe de especialistas de esa ONG nacional.  El Litoral

Agenda