Título |
Texto |
Fuente |
Los medios, o un mundo de mujeres invisibles
(21/12/15) |
Aunque la mitad de la población mundial está constituida por mujeres, sólo el 24 por ciento de las personas que aparecen en medios son mujeres, según el Monitoreo Global, el estudio realizado cada cinco años en 114 países desde 2000. |
Página 12 |
Asunción en la UNL
(18/12/15) |
Miguel Irigoyen asumió como rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en reemplazo de Albor Cantard, quien solicitó licencia en el cargo tras ser designado al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias. |
Página 12 |
El problema del ingreso
(18/12/15) |
Reunión de los rectores con las autoridades de Educación. Los rectores del CIN pidieron que se avance con la reglamentación del ingreso irrestricto para evitar reclamos judiciales de alumnos. |
Página 12 |
El voto electrónico
(18/12/15) |
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó un proyecto para implementar el voto electrónico en su sistema electoral. |
Página 12 |
A educarse vialmente
(18/12/15) |
La Ley de Promoción de la Educación Vial 27214, que establece la temática como derecho individual y social y como responsabilidad indelegable del Estado, fue promulgada ayer con su publicación en el Boletín Oficial. |
Página 12 |
Primer encuentro por los salarios docentes
(17/12/15) |
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reunió por primera vez con los gremios docentes con quienes acordó que en los próximos días comenzarán a trabajar las comisiones técnicas para establecer la pauta salarial de 2016. |
Página 12 |
“El cerebro es más complejo que una supercomputadora”
(16/12/15) |
Alejandro Schinder, doctor en Biología e investigador principal del CONICET. El equipo liderado por este investigador analiza las diferencias entre las funciones de las neuronas surgidas en la edad adulta y las originadas en el desarrollo temprano. |
Página 12 |
“Una política más planificada”
(15/12/15) |
Albor Cantard, nuevo secretario de Políticas Universitarias. En contraste con otras voces del macrismo, Cantard aseguró que el sistema universitario “seguirá siendo gratuito” y que serán respetadas las universidades creadas bajo el kirchnerismo. |
Página 12 |
Denuncia en Ingeniería
(15/12/15) |
Un grupo de trabajadores de la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería de la UBA denunció que, a partir de la presentación de un expediente en el que exponen supuestas irregularidades en la contratación de obras, son “perseguidos y amenazados”. |
Página 12 |
Encuentro en la Casa Blanca
(15/12/15) |
En su carácter de presidente de la Red de Macro Universidades, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, fue recibido en la Casa Blanca por el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y firmó un convenio de intercambio para estudiantes. |
Página 12 |
Cinco años de ley sin cumplir
(15/12/15) |
Una ONG impulsa una acción para que las escuelas porteñas cumplan la ley que obliga a instalar vidrios de seguridad en los establecimientos. La norma, de 2007, concedía un plazo de cinco años –vencido en 2012– para implementar el cambio. |
Página 12 |
Imágenes del Cóndor
(15/12/15) |
Sombra del Cóndor, ensayo fotográfico del portugués Joao Pina sobre la coordinación represiva de las dictaduras del Cono Sur, se expondrá a partir de hoy en el Parque de la Memoria de Costanera Norte. |
Página 12 |
Todos los temas sobre la mesa
(11/12/15) |
Esteban Bullrich convocó a los representantes sindicales de los docentes para comenzar a discutir paritarias nacionales. Será al mediodía, en el Palacio Sarmiento. Ctera encontró “positivo” que el encuentro suceda al día siguiente de la asunción. |
Página 12 |
“Necesitamos una educación intercultural”
(11/12/15) |
Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad. |
Página 12 |
Semiótica y escuela
(11/12/15) |
Hoy y mañana, el especialista francés en semiótica Iván Darrault, que analiza la temática de violencia en niños y fracaso escolar, brindará una capacitación en la Universidad Nacional de Cuyo. |
Página 12 |
UBA contra la violencia
(10/12/15) |
La Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) aprobó el “Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual”, iniciativa impulsada por estudiantes. |
Página 12 |
Honoris causa a Correa
(10/12/15) |
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue distinguido ayer con el título Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba. En su discurso, Correa habló de la importancia de la preservación ambiental. |
Página 12 |
Las lógicas de la tecnología
(09/12/15) |
Entrevista a Hugo Scolnik, metemático especialista en criptografía. Internet y sus servicios están lejos de ser transparentes, señala el criptógrafo, quien advierte sobre la importancia de incorporar “hábitos de seguridad informática”. |
Página 12 |
Un germen más fuerte que ninguno
(09/12/15) |
Un grupo de investigadores daneses encontró muestras de una bacteria que contiene un gen que la hace resistente a los antibióticos de última generación, una mutación que ya había sido identificada por expertos chinos |
Página 12 |
Telgopor versátil
(09/12/15) |
Maximiliano Rugolo y Francisco Kuhar, del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, con sede en Esquel, desarrollan un reemplazo gradual de los clásicos envases de alimentos, contenedores de electrodomésticos. |
Página 12 |