LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano (06/09/12) | Un estudio internacional desvela que el 80% del genoma tiene elementos activos. Antes se pensaba que sólo los genes, el 2% del ADN, desarrollaban una función. Los hallazgos abren la vía a nuevas hipótesis para estudiar la biología humana. | El Mundo (España) |
'Para los pobres no siempre hay medicamentos' (25/03/13) | Faustino Torrico, catedrático en Parasitología nos habla sobre la enfermedad de Chagas. Esta patología causa 14.000 muertes al año y hay unos 15 millones de afectados. En España viven entre 50.000 y 68.000 personas con este trastorno. | El Mundo (España) |
Un gran halo descubierto alrededor de Andrómeda (18/05/15) | Observaciones realizadas con el telescopio Hubble han revelado que la galaxia Andrómeda se encuentra en el centro de un gigantesco halo de gas caliente. El radio de este halo esferoidal podría superar el millón de años luz. | El Mundo (España) |
El zika puede causar microcefalia en uno de cada 100 embarazos con infección (16/03/16) | Un estudio de la revista 'The Lancet' refuerza la hipótesis de que existe una relación causal entre el virus y ciertos problemas neurológicos. | El Mundo (España) |
Los beneficios de la aspirina en prevención primaria no están claros (29/05/09) | Muchas personas con ciertos factores de riesgo, como hipertensión o niveles altos de colesterol, toman habitualmente aspirina para reducir sus posibilidades de desarrollar una enfermedad coronaria. Sin embargo, esta terapia podría no ser una buena opción, | El Mundo (España) |
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar' (10/08/09) | Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e | El Mundo (España) |
Fotografían en Sri Lanka a un primate 'extinto' (20/07/10) | Una curiosa especie de primate que se creía desaparecido desde hace 60 años ha sido fotografiado en los bosques montanos del centro de Sri Lanka. Hasta ahora, esta subespecie de Loris esbelto sólo se ha visto en cuatro ocasiones desde 1937 y los principal | El Mundo (España) |
Un microchip para extraer las células tumorales (28/09/10) | El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af | El Mundo (España) |
Así es la atmósfera de un planeta parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar (02/12/10) | Estudio con el Telescopio Muy Grande de la ESO. Analizan por primera vez la atmósfera de un planeta 'supertierra'. Para saber su composición exacta harán falta, sin embargo, más estudios. Podría estar compuesta de vapor de agua o de densas nubes de hidróg | El Mundo (España) |
Soja o leche para tener la tensión a raya (19/07/11) | Los suplementos de proteínas lácteas o de soja actúan sobre los vasos. Es la primera vez que se observa este efecto positivo de la leche. | El Mundo (España) |
La cabeza grande de los nórdicos favorece su visión (08/08/11) | El estudio se ha realizado con 52 cráneos de poblaciones de todo el mundo. Los escandinavos tienen el cerebro mayor y los micronesios el más pequeño. | El Mundo (España) |
El congelador, un buen aliado de la lactancia (29/08/11) | Además de para las donaciones, muchas madres deciden almacenar su leche para cuando su bebé la necesite en el futuro. | El Mundo (España) |
'La llama de la exploración espacial no se ha apagado' (21/03/12) | En una época marcada por los recortes, la exploración espacial vive momentos de incertidumbre. | El Mundo (España) |
Un puente de ciencia entre Reino Unido y España (22/04/13) | Las distancias entre la ciencia y la investigación que se hace en Reino Unido y en España han quedado reducidas gracias a la SRUK (Sociedad de Investigadores Españoles en Reino Unido). Aglutina a los científicos españoles que desarrollan sus proyectos en | El Mundo (España) |
Encontrado el primer fósil de mosquito con muestras de hemoglobina en el estómago (16/10/13) | Murió inmediatamente después de comer. Restos de hemoglobina, además de otros componentes de material genético aún por identificar, han sido encontrados en el estómago de un mosquito hembra fosilizado perteneciente a la mitad del Eoceno, según un estudio | El Mundo (España) |
Pasar muchas horas sentado es peligroso, aunque se haga ejercicio (03/07/14) | Los cardiólogos recomiendan levantarse cada dos horas y hacer estiramientos. La posición sedente, por sí sola, desencadena mecanismos inflamatorios en el organismo. El estudio se llevó a cabo con 800 trabajadores de una fábrica de Figueruelas. | El Mundo (España) |
Las montañas submarinas de Australia aportan cientos de nuevas especies a la ciencia (10/10/08) | Los científicos acaban de sacar a la luz 274 especies nuevas de las aguas australianas. A profundidades que alcanzan los 2.000 metros, los animales recién descubiertos son en su mayoría invertebrados bentónicos, es decir, que caminan sobre el fondo marino | El Mundo (España) |
Un 'bisturí molecular' permite reparar el ADN para eliminar enfermedades (06/11/08) | 'Reparar' genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero, después de cuatro años de investigación, un grupo de científicos españoles ha conseguido "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente". | El Mundo (España) |
Astrónomos observan cómo el agujero negro de la Vía Láctea tritura materia a su alrededor (19/11/08) | Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado qué ocurre en el entorno de Sagittarius A* (SgrA*), el agujero negro supermasivo que, con una masa cuatro millones de veces mayor que la del | El Mundo (España) |
Nuevos problemas técnicos en la máquina del 'Big Bang' (10/08/09) | Las obras de reparación del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se están prolongando más del doble de lo previsto y han revelado nuevos problemas con los que los técnicos no contaban. Pese a ello, todo indica que, al fin, el que será el mayor acelerador d | El Mundo (España) |