Título |
Texto |
Fuente |
“Cuenta pendiente”
(24/11/09) |
Al conmemorarse los sesenta años de la instauración de la gratuidad de la enseñanza universitaria, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, señaló que “la deuda que todavía tenemos en el país es la nueva ley de educación superior”. |
Página 12 |
Una muestra para divertirse y aprender
(12/11/15) |
Al estilo Tecnópolis, aunque más concentrado, el espacio inaugurado por la Presidenta propone una serie de actividades interactivas con eje en los conceptos de azar, información y tiempo. El museo estará abierto para escuelas y público en general. |
Página 12 |
El “futuro” ya tiene sus pilotos
(13/10/17) |
Al final, fueron seleccionadas 14 escuelas para la nueva secundaria. No hubo anuncio oficial, pero un relevamiento de la Asesoría Tutelar determinó cuáles son los establecimientos que harán la prueba piloto en 2018. |
Página 12 |
La temporada de la ciencia y tecnología
(13/07/12) |
Al inaugurar la exposición, la Presidenta aseguró que “si la del año pasado estuvo buena, ésta rompe todo”. Habrá 120 espacios con múltiples propuestas renovadas y una decena de intervenciones artísticas. Se puede visitar desde mañana. |
Página 12 |
“Esto no es un milagro”
(15/03/13) |
Al inaugurar la nueva sede de la Universidad de Avellaneda, la Presidenta destacó que “de 2001 a 2010 la población creció un 10 por ciento, mientras que la población con estudios universitarios creció un 54,6”. Calificó al período como “la década ganada”. |
Página 12 |
Pintadas en San Miguel
(27/03/09) |
Al iniciarse las clases en la nueva sede del Ciclo Básico Común de la UBA en San Miguel, aparecieron pintadas en contra de la institución, en las paredes de la propia sede: “Fuera UBA de San Miguel”, acompañada por “Rico Volvé”. |
Página 12 |
El ojo y los pichones en el nido ajeno
(11/05/11) |
Al Jinete Hipotético le encantaría levantar vuelo como un tordo picocorto. Angustiado, decidió consultar con la doctora Bettina Mahler. |
Página 12 |
Los mecanismos mentales del dolor físico
(20/04/11) |
Al Jinete Hipotético no le duele nada, o por lo menos eso pensaba antes de toparse con Susana González. |
Página 12 |
A las aulas con gorros y bufandas
(07/06/17) |
Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas. |
Página 12 |
Un reclamo de participación
(19/09/12) |
Al menos diez escuelas estaban tomadas ayer y otras podrían sumarse hoy a la medida. Estudiantes de distintas carreras piden ser escuchados antes de implementar modificaciones curriculares que, advierten, bajarían el nivel educativo. |
Página 12 |
La tijera de Vidal
(06/03/18) |
Al menos seis Centros Educativos Complementarios de la Provincia de Buenos Aires deberán cerrar sus puertas si la gobernación de María Eugenia Vidal concreta una quita del subsidio a los sueldos docentes. |
Página 12 |
Un futuro que atrasa
(06/09/17) |
Al periódico La Nación hay que reconocerle la insistencia por el debate de la educación pública. Siempre otorga un lugar de privilegio a su desvalorización, promoviendo las reformas que auspician las agencias trasnacionales. |
Página 12 |
“Se llevan un instrumento de trabajo”
(07/04/10) |
Al término de una reunión con Cristina Kirchner, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, habló con Página/12 del programa Conectar Igualdad. “Hicimos una evaluación del lanzamiento y estamos satisfechos. Ahora queremos priorizar la transparencia de las |
Página 12 |
El genio y sus ondas
(12/02/16) |
Albert Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el Universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que éstas se propagan por el espacio y de esa forma predijo las ondas gravitacionales. |
Página 12 |
El final de la obra no tuvo sorpresas
(05/12/17) |
Alberto Barbieri fue reelecto como rector de la UBA. En el Teatro de la Ribera, la asamblea de la UBA eligió a Barbieri con 179 votos sobre 236 consejeros. El candidato opositor, Juan Pablo Paz, recibió el apoyo de 37 asambleístas. |
Página 12 |
“La democracia interna de la UBA es única”
(29/11/13) |
Alberto Barbieri, candidato a rector de la UBA. El decano de Económicas defiende el sistema de cogobierno de la universidad, contra los reclamos de reformas que plantean estudiantes y docentes. No aceptará un debate con Schuster. |
Página 12 |
“Vamos a extender la jornada”
(21/10/15) |
Alberto Baribieri adelantó sus planes para el Ministerio de Educación. Explicó que pretende agregar horas para apoyo escolar y actividades deportivas y culturales en las primarias y secundarias. También habló de sus ideas para la universidad. |
Página 12 |
El cazador de rayos cósmicos
(18/11/15) |
Alberto Etchegoyen, director del Observatorio Pierre Auger. Es uno de los máximos referentes de astrofísica del país. Aquí explica cómo funciona el observatorio de Malargüe y destaca la importancia de que continúe otros diez años. |
Página 12 |
“Dominar tecnología permite avanzar”
(22/07/15) |
Alberto Lamagna, doctor en Física de la CNEA, explica que se han derribado prejuicios acerca de los límites locales. El destacado lugar que ocupa Argentina entre los países nucleares. Cómo mejorar el diálogo entre científicos y empresarios. |
Página 12 |
Nanodiálogo, narices y biosensores
(23/07/08) |
Alberto Lamagna, físico y jefe del Proyecto Nanotec. Nano, nanometría, la millonésima parte de un milímetro... ¿a eso hemos llegado? Parece que sí, y el jinete se achica millones de veces hasta alcanzar una escala nanométrica, que parece ser, justamente, |
Página 12 |