Título |
Texto |
Fuente |
Un intento de cambiar la perspectiva
(19/06/15) |
La Facultad de Derecho de la UBA creó un Centro de Derechos Humanos. El nuevo centro se propone ampliar la mirada de los derechos humanos en la formación de los abogados para generar un impacto en la administración de justicia. |
Página 12 |
Poéticas del espacio
(19/06/15) |
En los últimos años, la universidad ha sido afectada por el proceso de democratización que se viene desarrollando en la Argentina. Por Diego Conno, docente e investigador, Universidad Nacional Arturo Jauretche. |
Página 12 |
Autos ecológicos hechos en el cole
(18/06/15) |
Más de 1200 alumnos de escuelas técnicas de todo el país comenzaron a desarrollar autos ecológicos que pondrán a prueba en cuatro competencias automovilísticas, en una experiencia educativa. |
Página 12 |
Nueva toma de escuela
(18/06/15) |
Los estudiantes de la Escuela María Claudia Falcone tomaron ayer las instalaciones de ese establecimiento por las malas condiciones edilicias, recorte presupuestario y reformas curriculares. |
Página 12 |
El héroe subterráneo
(17/06/15) |
Desde la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, un equipo dirigido por Pedro Mariategui estudia los escarabajos estercoleros, unos bichitos silenciosos que actúan como agentes de despolución y biocontrol de la mosca de los cuernos. |
Página 12 |
Saltar, rolar, improvisar
(16/06/15) |
Un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) creó un espacio de investigación y formación que busca problematizar los “modos de implicación entre cuerpo y subjetividad” en la universidad. |
Página 12 |
Siguen las paritarias
(16/06/15) |
El Ministerio de Educación convocó a los gremios docentes universitarios a una nueva reunión paritaria el próximo jueves para fijar el porcentaje y las fechas de cobro de tres puntos incorporados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). |
Página 12 |
Filosofía de la universidad
(16/06/15) |
El politólogo, docente y ex rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Eduardo Rinesi presentará mañana su libro Filosofía (y) política de la Universidad, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA). |
Página 12 |
Jornadas de Trabajo Social
(16/06/15) |
La carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA realizará el jueves 18 y el viernes 19 el VI Encuentro Internacional de Trabajo Social y las VIII Jornadas de la Carrera “Sociedad y Universidad". |
Página 12 |
Los 40 años de la Ehess
(16/06/15) |
En el marco de los 40 años de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, el Centro Franco Argentino de Altos Estudios de la UBA y la Alianza Francesa de Buenos Aires invitan al encuentro “Argentina-Francia. Recepción, conexiones, circulación”. |
Página 12 |
Escuelas tomadas
(16/06/15) |
Cuatro escuelas secundarias porteñas continúan tomadas por estudiantes en reclamo de mejoras edilicias y recortes presupuestarios, mientras que alumnos de otros establecimientos realizan asambleas permanentes para determinar si se suman a la medida. |
Página 12 |
La ciencia por el ambiente
(15/06/15) |
“Semana de la ciencia digna.” Es el nombre que se instauró desde el año pasado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario en homenaje al científico Andrés Carrasco. |
Página 12 |
El caso de las siete actas fraguadas
(12/06/15) |
Investigan posible irregularidades en la Universidad de la Paragonia San Juan Bosco. La denuncia judicial por la supuesta adulteración de notas de exámenes alcanzó a funcionarios y autoridades de la universidad asentada en Chubut. |
Página 12 |
Marcha de estudiantes
(12/06/15) |
Estudiantes secundarios porteños marcharán hoy a las 14 desde el Ministerio de Educación hacia la sede de esa cartera en la ciudad de Buenos Aires en repudio a las políticas del gobierno porteño, que redujo o subejecutó las partidas para el área. |
Página 12 |
Protocolo universitario
(12/06/15) |
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó esta semana la creación de un protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de género, acoso sexual y discriminación. |
Página 12 |
Luces y sombras en las plantas
(10/06/15) |
Jorge Casal fue premiado por demostrar que las plantas “ven” y distinguen si las vecinas son “parientes” a través de receptores de luz. Este conocimiento sienta bases para desarrollar estrategias que impacten en la productividad de cultivos a gran escala. |
Página 12 |
Cumbre nuclear en Bariloche
(10/06/15) |
Reunidos por primera vez en la Argentina, la ciudad de Bariloche recibió a 140 importantes especialistas en tecnología nuclear y enriquecimiento de uranio provenientes de los centros de referencia más destacados a nivel internacional. |
Página 12 |
“Ahora los científicos son valorados”
(09/06/15) |
La Red de Científicos Argentinos en Italia visitó ayer a Cristina Fernández de Kirchner y le entregó una placa en agradecimiento a las políticas del Gobierno en el área de Ciencia y Tecnología. |
Página 12 |
“Una actividad estratégica”
(09/06/15) |
La Universidad Nacional de San Martín abrió la primera carrera de Ingeniería Aeroespacial en toda América latina. El director de la nueva carrera es el ingeniero de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Roberto Yasielski. |
Página 12 |
“El saber ya no tiene dueño”
(05/06/15) |
Entrevista al académico brasileño Naomar de Almeida Filho. Analiza las dificultades de la universidad para adaptarse a los cambios socioculturales y describe la experiencia de la Universidad Federal del Sur de Bahía, donde es rector. |
Página 12 |