El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“No prevé pauta de aumento salarial” (10/11/10) | El gobierno de Macri no contempla un su presupuesto educativo un incremento para los maestros. Lo admitió el ministro Esteban Bullrich al detallar ante la Legislatura las previsiones presupuestarias del área a su cargo para el 2011. Explicó que los salari | Página 12 |
El rechazo de los 17 gremios (19/02/13) | El gobierno de Macri ofreció un incremento del 21 por ciento en tres cuotas, según informaron los sindicatos, que rechazaron la propuesta por unanimidad. Los maestros piden un salario inicial de cuatro mil pesos y la Ciudad ofreció 3850 para octubre. | Página 12 |
En la provincia, analizan fijar topes a las cuotas de los colegios privados (03/06/16) | El gobierno de María Eugenia Vidal analiza establecer un nuevo sistema arancelario en los colegios privados de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un método que incorpora franjas y topes en el cobro de las cuotas. | La Nación |
Vidal convocó a los docentes de provincia a discutir paritarias para 2019 (07/02/19) | El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los docentes para comenzar a discutir paritarias para 2019. La primera cita del año tendrá lugar el miércoles que viene en el ministerio de Economía. | La Nación |
Inician hoy la negociación salarial con los docentes bonaerenses (30/11/17) | El gobierno de María Eugenia Vidal iniciará hoy una mesa de negociación salarial con los gremios docentes para intentar acordar la suba en los haberes de 2018 y evitar conflictos en el comienzo del ciclo lectivo. | La Nación |
Vidal se acerca a los docentes antes de la reunión (20/04/17) | El gobierno de María Eugenia Vidal negocia con los gremios en conversaciones informales sobre cuándo y cómo se dará la nueva reunión paritaria que podría definir el fin del conflicto. | La Nación |
Vidal ofreció un pago de $4500 a los docentes que no faltaron nunca a clase en 2017 (16/02/18) | El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció ayer un 15 por ciento de aumento para los docentes bonaerenses, un pago excepcional de 4500 pesos para quienes en 2017 asistieron todo el año a clase y la promesa de un plus por presentismo para 2018. | La Nación |
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas (09/03/18) | El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia. | La Nación |
Una salida armónica, con la mirada puesta en octubre (29/06/17) | El gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes liderados por Roberto Baradel juegan una pulseada que no se limita al sueldo de 280.000 docentes. | La Nación |
Fondos para escuelas, bajo el asfalto (02/12/10) | El gobierno de Mauricio Macri derivó 41 millones de pesos, provenientes de partidas del Tesoro para obras de infraestructura escolar, para tareas de alumbrado y mantenimiento de la vía pública, como la reparación de calles y veredas. | Página 12 |
El ministro pide más licencia en Diputados (10/09/10) | El gobierno de Mauricio Macri ha dado señales claras de respaldar a su ministro de Educación, Esteban Bullrich. En medio de la crisis escolar desatada hace cuatro semanas por los reclamos de infraestructura edilicia, becas y viandas, ha decidido pedirle a | La Nación |
Macri le bajó el tono a la pelea con los gremios y el Gobierno buscó provincializar el conflicto (06/03/18) | El gobierno de Mauricio Macri le bajó el tono a la pelea con los gremios docentes y al paro nacional de actividades decretado por la Ctera, que comenzó ayer y se extenderá durante la jornada de hoy. | La Nación |
Los únicos privilegiados son los niños (privados) (20/10/08) | El gobierno de Mauricio Macri les dice a los docentes que no tiene plata para aumentos. Sin embargo, destina casi 600 millones de pesos en subsidios a los privados. La mayoría son colegios confesionales. Las situaciones de privilegio. | Página 12 |
Reformulan el calendario escolar en Neuquén (27/05/10) | El gobierno de Neuquén anunció que dará forma a un nuevo cronograma de clases para recuperar los 39 días de clase perdidos en las escuelas de la provincia a raíz del conflicto docente. Evalúan dar clases los feriados o en verano. | La Nación |
Extensión del horario escolar en la agenda (13/04/22) | El gobierno de Omar Perotti convocará la semana que viene a los gremios docentes para tratar la extensión del horario escolar en las escuelas primarias, que decidió el Consejo Federal de Educación. | Rosario 12 |
Discuten el pago de los días no trabajados (07/04/09) | El gobierno de Río Negro acercó posiciones anoche en Viedma con la Unión de Trabajadores de la Educación (Unter), al ofrecer una alternativa de pago de los días no trabajados por los docentes en el prolongado paro que ya cumplió 43 días. | La Nación |
Añadirían una hora de clase por día en las escuelas de Río Negro (15/02/10) | El gobierno de Río Negro promueve la extensión de una hora más de clases por día para los alumnos de escuelas primarias, lo que equivaldría a 34 días de clases extra en el calendario escolar anual. La medida suscita polémica y el gremio docente considera | La Nación |
Convenio educativo (31/08/17) | El gobierno de San Juan firmó ayer un convenio con las autoridades de la Mina Veladero con el objetivo de potenciar las oportunidades de desarrollo de los planes educativos y de capacitación para los estudiantes de la provincia de San Juan. | Página 12 |
San Luis conecta a las escuelas a Internet (01/09/08) | El gobierno de San Luis lanzó un plan para proveer en forma gratuita de Internet a todo el territorio provincial, a través del sistema inalámbrico conocido como Wi-Fi, y anunció el inicio de la entrega de pequeñas computadoras a los estudiantes de las esc | La Voz del Interior (Córdoba) |
En Santa Cruz, los maestros están lejos del acuerdo (24/02/11) | El gobierno de Santa Cruz y los maestros nucleados en los gremios ADOSAC y AMET no lograron un acuerdo salarial, tras la primera reunión de paritarias realizada el martes por la noche en Río Gallegos. Las autoridades provinciales pidieron “tiempo para def | Clarín |