El Litoral
Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe
La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion
Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17
El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.
Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto
En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de
Castellanos (Rafaela)
Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza
Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.
Rosario3
Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA
Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden
Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El glifosato no es el más tóxico" (06/10/10) | En su disertación sobre agroquímicos, ayer en Roca, el Ing. Daniel Sánchez de la UNL remarcó la importancia de ajustar mejor la aplicación de estos productos. | La Opinión (Rafaela) |
"El glifosato produce cáncer y malformaciones" (04/05/09) | "El glifosato, herbicida clave de la industria sojera, produce cáncer y malformaciones neuronales, cardíacas e intestinales", así lo afirma una investigación del Laboratorio de Embriología Molecular a cargo del profesor Andrés Carrasco, que funciona dentr | La Capital (Rosario) |
"El gobierno tiene que leer la contundencia de este paro" (27/02/24) | Este lunes debían comenzar las clases en la provincia de Santa Fe, sin embargo, el inicio del ciclo lectivo 2024 deberá esperar hasta el miércoles ya que los docentes, tanto los nucleados en Amsafé como en Sadop, están llevando a cabo una medida de fuerza | LT10 |
"El gobierno tiene que presentar una nueva propuesta", sostienen desde Amsafé (26/10/21) | Ante la nueva convocatoria paritaria del gobierno, el sindicato de docentes se mantiene firme en su pedido por una mejora integral en la propuesta salarial. | Uno (Santa Fe) |
"El graduado de ITEC tiene mucha inclusión en el mercado laboral" (24/08/15) | Con alrededor de 250 alumnos, y 150 egresados en las Tecnicaturas que ofrece el Instituto Tecnológico de Rafaela, sigue siendo una de las propuestas con mayor salida laboral inmediata en Rafaela y zona. | Castellanos (Rafaela) |
"El gusto de los otros", en el Foro (09/04/08) | El ciclo de cine "Directoras extranjeras", que organiza la Universidad Nacional del Litoral y Cine Club Santa Fe, presentará mañana (por hoy) a las 20.30 el largometraje "El gusto de los otros", de Agnes Jaoui. El film se podrá ver en la Sala Juan José Sa | El Litoral |
"El IUA debe afianzar su lugar en el desarrollo aeroespacial argentino" (13/12/07) | El rector Álvaro Pérez dice que ése es uno de los objetivos. En su 60º aniversario, el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) se encuentra hoy buscando afianzar su lugar en el desarrollo aeroespacial argentino, una materia que conoce en profundidad, | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El mejor aumento es el que se puede pagar durante el año” (05/02/13) | Claudia Balagué no quiso adelantar números de la propuesta a los maestros. “Creemos que no es correcto discutir los porcentajes a través de los medios”. Presentó el plan “Vuelvo a estudiar” que promete rescatar a 2 mil chicos que dejaron la escuela en 201 | Uno (Santa Fe) |
"El mejor maestro tiene que estar en el lugar más difícil" (22/03/19) | Cristina Gómez Centurión ya está en Dubai, donde participa de un certamen internacional que otorga un millón de dólares como premio mayor. Antes de emprender viaje, dialogó con El Litoral sobre sus expectativas, pero donde también opinó del actual sistema | El Litoral |
"El modelo de Alesso y Testoni está terminado" (29/05/13) | Daniela Vergara es profesora de nivel inicial, desde hace 3 años ocupa la secretaría adjunta del gremio en Rosario y busca ganar las elecciones en AMSAFE a nivel provincial. Cree que la actual comisión directiva es funcional al poder de turno, que debe ha | La Opinión (Rafaela) |
"El mundo castiga la honestidad" (15/10/08) | Entrevista a Eduardo Galeano, escritor. El autor de “Las venas abiertas de América Latina” recibirá hoy el Doctorado Honoris Causa de parte de la UNC. Acaba de publicar “Espejos”, una particular historia del mundo, contada desde la óptica de los “ningunea | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El nivel de los científicos es comparable al nuestro" (12/11/07) | Ana Binetti es doctora en Química y trabaja en el Instituto de Lactología Industrial (UNL-Conicet). Volvió a Santa Fe en 2005 luego de perfeccionarse y ganar experiencia en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias, en España. | El Litoral |
"El Normal 3 es un ejemplo de calidad educativa" (27/06/17) | La escuela Normal Nº 3 cumplió 100 años y ayer lo festejó con la presencia de destacadas autoridades del gobierno provincial y municipal. | La Capital (Rosario) |
"El nuevo Instituto 12 es un orgullo para los santafesinos" (14/09/17) | El concejal Leandro González celebró la inauguración del nuevo establecimiento educativo, y luego de entregar una declaración de interés del Concejo Municipal resaltó que "este gobierno provincial escuchó y cumplió". | Uno (Santa Fe) |
"El objetivo es que el 100% del alumnado pueda participar" (14/06/16) | El Director de la Escuela Técnica Nº 460, Marcelo Blázquez, se refirió al programa, que por esta semana está teniendo sus primeros encuentros específicos sobre cada especialidad. Remarcó el apoyo de las empresas. | Castellanos (Rafaela) |
"El otro soy yo", una campaña educativa para promover la donación y el trasplante (07/12/23) | El proyecto busca brindar herramientas didácticas para abordar el tema en el aula entre docentes y estudiantes. Rescatan la empatía, solidaridad y generosidad como valores esenciales de la vida social. “La donación de órganos es un acto de amor”, resumió | El Litoral |
"El país necesita diez mil profesionales por año" (28/11/13) | En países industrializados como Alemania, Francia o China, hay un ingeniero cada dos mil a 2.500 habitantes. | La Capital (Rosario) |
"El paro de los docentes es drástico" (12/03/10) | El gobernador Hermes Binner criticó el paro docente al calificarlo como "bastante drástico" y explicar que nueve días de huelga al inicio del ciclo lectivo es una medida que "no tiene antecedentes en la provincia". | La Capital (Rosario) |
"El paro docente tiene condimentos políticos e internas gremiales" (05/03/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, ratificó que no dialogará con los maestros hasta que no culminen las huelgas. El gobierno provincial remarcó que no habrá vuelta atrás con los descuentos. | La Capital (Rosario) |
"El paro docente tiene condimentos políticos e internas gremiales" (06/03/15) | "Este paro docente tiene condimentos políticos e internas gremiales", aseguró la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué y ratificó que no habrá diálogo hasta que no culminen las medidas de fuerza. | Castellanos (Rafaela) |