Título |
Texto |
Fuente |
El programa Más Escuelas
(09/03/15) |
El programa Más Escuelas lleva construidos 1824 nuevos edificios. En el marco de las políticas públicas destinadas a recuperar el sistema educativo, Planificación Federal está a cargo de este programa que prevé llegar este año a las 2250 nuevas escuelas. |
Página 12 |
De la villa a estudiar una carrera
(05/03/15) |
Un relevamiento efectuado por la Universidad de Buenos Aires en cuatro villas porteñas dio cuenta de que existen 500 jóvenes que son universitarios o tienen intenciones de continuar estudios superiores. |
Página 12 |
La nueva joyita del INTA
(04/03/15) |
El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente. |
Página 12 |
Los docentes y las clases
(04/03/15) |
El gobierno bonaerense informó que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”. |
Página 12 |
Un comienzo de clases dispar
(27/02/15) |
Mientras en la paritaria nacional aún no se alcanzó un acuerdo entre los gremios y el Gobierno, en la provincia de Buenos Aires se confirmó que el comienzo del ciclo lectivo será irregular y en la Capital los maestros responderán hoy. |
Página 12 |
Un remedio contra enfermedades raras
(27/02/15) |
En la Argentina, tres millones de personas sufren algún tipo de estas dolencias. El Ministerio de Salud presenta un programa para favorecer el diagnóstico y los tratamientos. Habrá un registro nacional de pacientes y capacitación a los profesionales. |
Página 12 |
Una oferta bien vista
(26/02/15) |
Mientras en la provincia parece que no habrá conflicto, en la Capital no hubo avances en la negociación. A nivel nacional los docentes esperan un nuevo llamado a la mesa paritaria. |
Página 12 |
Un mamífero rumiante y temperamental
(25/02/15) |
El proceso de producción vacuna suele generar estrés en el ganado. Roberto Vaca, de la Universidad Nacional de La Plata, analiza cómo promover el bienestar y moderar el temperamento de los animales con el objetivo de mejorar la calidad de la carne. |
Página 12 |
Una negociación que sigue abierta
(24/02/15) |
El gobierno nacional les ofreció a las cinco federaciones docentes aumentar el Fonid y la reunión pasó a cuarto intermedio. Mientras, los maestros porteños rechazaron una oferta del 28,5 por ciento de la administración macrista. |
Página 12 |
Bibliotecas Populares
(24/02/15) |
Mañana a las 18 se inaugurará la sede central de la Red de Bibliotecas Populares para la Integración Latinoamericana Néstor Kirchner, en Pueyrredón 19, 1º piso. |
Página 12 |
Los mitos de la clase media
(23/02/15) |
Adamovsky es historiador, Vargas es antropóloga social y Visacovsky, antropólogo cultural. Los tres integran un grupo de estudio que viene replanteando los modos de pensar las clases medias en la Argentina. |
Página 12 |
Una radio de chicos de primaria
(23/02/15) |
Chicos de la escuela primaria del barrio Alto Mieres, de Cosquín, conducen su propio programa de radio, transmitido en vivo en una emisora básica instalada en un aula. La conocían como la escuela de los chicos pobres. Los llaman los chicos de la radio. |
Página 12 |
Sin acuerdo en la paritaria docente
(20/02/15) |
Las federaciones Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA rechazaron ayer la propuesta presentada por el Ministerio de Educación en las paritarias nacionales docentes para un aumento de 22 por ciento en el sueldo testigo y el resto de la escala salarial. |
Página 12 |
Agencias espaciales tras el sol
(20/02/15) |
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la NASA sellaron un acuerdo de cooperación para estudiar la influencia del sol sobre la Tierra, a través de la observación de los anillos radiantes. La Argentina procesará información en Córdoba. |
Página 12 |
Oferta rechazada
(19/02/15) |
Los docentes bonaerenses rechazaron ayer la propuesta del gobierno de Daniel Scioli de un aumento salarial global del 28 por ciento para 2015, que absorbe el 8 por ciento dado para enero y febrero. |
Página 12 |
Posible vacuna contra el VIH
(19/02/15) |
Investigadores norteamericanos desarrollaron una sustancia que protegió del contagio de VIH a macacos durante un período de al menos ocho meses. El director del estudio señaló que los resultados podrían abrir la puerta a una vacuna para humanos. |
Página 12 |
Hallan cepa de VIH más veloz
(19/02/15) |
Un equipo de científicos belgas y cubanos detectó en Cuba una nueva cepa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que desarrolla el sida con mayor rapidez que el resto de los subtipos identificados hasta ahora. |
Página 12 |
Nanopartículas vs. colesterol
(19/02/15) |
Unas nanopartículas que actúan como una especie de drones miniatura podrían eliminar las placas de colesterol acumulado en las arterias, según un estudio médico descrito ayer por científicos de la Universidad de Harvard. |
Página 12 |
El lado bueno de las aguavivas
(18/02/15) |
Agustín Schiariti, un biólogo marino que investiga las medusas en la Argentina. Regulan el ecosistema marino y hasta pueden ser un negocio: hay países asiáticos donde las comen y Argentina podría exportarlas. |
Página 12 |
Riesgos de la sequía
(18/02/15) |
Una conferencia científica en Estados Unidos alertó que el efecto invernadero amenaza la seguridad de la alimentación mundial. Proponen cambios sociales. |
Página 12 |