Título |
Texto |
Fuente |
El micro ecológico
(28/11/14) |
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pondrá a circular a principios de 2015 el primer transporte público ecológico para unir las facultades que funcionan en el Paseo del Bosque. |
Página 12 |
Un sitio web para orientar
(27/11/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrió el V Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur en cuyo marco se presentó el Programa de Orientación Vocacional “Dar Pie”. |
Página 12 |
Medicina nuclear
(27/11/14) |
El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del FpV, Sergio Urribarri, recorrió ayer la obra del Centro de Medicina Nuclear que se está construyendo en la ciudad universitaria de Oro Verde. |
Página 12 |
Prototipos del saber aplicado
(25/11/14) |
En el marco del programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, equipos de estudiantes y docentes de carreras vinculadas con la ingeniería y la tecnología elaboran propuestas innovadoras para enfrentar problemas concretos de discapacitados. |
Página 12 |
Evo se reencontró con su maestra
(21/11/14) |
Morales llegó a la provincia a los seis años sin saber castellano, con su padre que trabajaba en la zafra. Ayer recorrió su escuela junto al gobernador Urtubey. |
Página 12 |
La elección en La Rioja
(21/11/14) |
El rector interino de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Fabián Calderón, resultó electo en los comicios realizados esta semana y seguirá al frente de la institución por los próximos tres años. Son los primeros comicios que se realizan en la cas |
Página 12 |
“Se despiertan conectados”
(21/11/14) |
La incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior, las posibilidades de interconexión entre alumnos y docentes y los cambios culturales en los jóvenes fueron algunos de los temas debatidos en la UBA. |
Página 12 |
Halperin Donghi como intelectual argentino
(19/11/14) |
Pertenecía al mismo tipo de problemas que afrontaban los grandes historiadores: ¿dónde poner la “muerte del rey”? Un suceso que es conmovedor en el momento en que ocurre y luego es sometido al olvido que se va despilfarrando en placas, conmemoraciones y e |
Página 12 |
“Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían”
(19/11/14) |
Es investigadora del Conicet y trabaja en el Centro Atómico de la CNEA en Bariloche. Fue reconocida por sus avances para optimizar el rendimiento de la generación y transporte de energía eléctrica. Aquí explica sus desarrollos y evalúa el lugar de la muje |
Página 12 |
Con cambios pero con el mismo objetivo
(19/11/14) |
El oficialismo aceptó diversas reformas al proyecto original, a partir de propuestas de cableoperadores e, incluso, de sectores de la oposición. Mayores garantías a la competencia y en defensa del carácter de servicio público. |
Página 12 |
Los legajos de la memoria
(18/11/14) |
Un equipo de voluntarios de la Facultad de Ciencias Sociales encontró y restauró los expedientes académicos de alumnos que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Ayer les entregaron copias a sus familiares. |
Página 12 |
A continuación el texto completo de la carta abierta que los profesores y estudiantes con la que están reuniendo firmas para expresar su disconformidad.
(18/11/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presentó la iniciativa que tendrá lugar a partir de 2015. Se adiestrará a alumnos de 7600 escuelas estatales y 3700 privadas de todo el país. Se propone capacitar a más de un millón de alumnos. |
Página 12 |
Las tesis de historia
(14/11/14) |
El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) puso en línea la serie Las tesis del Ravignani, que busca difundir las trabajos doctorales producidos por sus integrantes en forma integral y totalmente libre, para facilitar su |
Página 12 |
Promoción de la lectura
(14/11/14) |
La Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba) presenta el Programa de Promoción de Lectura, una serie de actividades que se extenderán durante este mes con el objetivo de fomentar la lectura en niños, jóvenes y adultos. |
Página 12 |
http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-259822-2014-11-14.html
(14/11/14) |
Tras la renuncia del rector, diferentes sectores de la escuela Carlos Pellegrini rechazan el llamado a elecciones para diciembre. Las autoridades de la UBA advirtieron que “las acusaciones son infundadas” y que se están respetando los plazos legales. |
Página 12 |
Con expectativas de diálogo
(13/11/14) |
La medida de fuerza concluyó sin respuestas al reclamo de los docentes por el pago de un aguinaldo extraordinario, pero con la promesa del gobierno de Daniel Scioli de adelantar las paritarias 2015. Los gremios serían convocados en unos diez días. |
Página 12 |
Un hito para la conquista del espacio
(13/11/14) |
El robot de exploración de la sonda espacial europea Rosetta se posó ayer sobre un cometa a más de 510 millones de kilómetros de la Tierra. Su misión será enviar información que ayudará a comprender el origen del Sistema Solar. |
Página 12 |
Rosario en el mapa mundial de las neurociencias
(12/11/14) |
Con la presencia de Jorge Capitanich, Lino Barañao y Juan Manzur, la Sociedad Max Planck, de Alemania, abrió un laboratorio con instrumental de los más avanzados en el mundo. Estudiantes alemanes vendrán a doctorarse a la sede rosarina. |
Página 12 |
La renuncia del rector en el Pelle
(12/11/14) |
El rector de la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), Marcelo Roitbarg, renunció al cargo a partir del próximo 1º de marzo, por lo que ya se abrió el proceso para elegir autoridades, en simultáneo con el Colegio Nacional de Buenos Aires. |
Página 12 |
Un llamado para anticipar las paritarias
(12/11/14) |
Los maestros concluyen hoy la medida de fuerza de 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial este año y de más recursos para educación. El gobierno de Scioli convocará a los gremios para abrir la negociación de 2015 en forma anticipada. |
Página 12 |