Título |
Texto |
Fuente |
Una señal desde la academia
(11/11/14) |
Las universidades De las Artes, Quilmes, Lanús, Avellaneda y Arturo Jauretche (Florencio Varela) planean comenzar a emitir en 2015 y ya trabajan en contenidos que incluirán desde ficción hasta divulgación de conocimientos y noticias de sus distritos. |
Página 12 |
El voto de Agronomía
(11/11/14) |
Durante la semana pasada, los alumnos votaron a las nuevas autoridades del centro de estudiantes y sostuvieron a la actual conducción del LAI, una agrupación independiente de derecha. |
Página 12 |
Evaluar la calidad
(11/11/14) |
La Facultad de Sociales desarrollará mecanismos de evaluación de la calidad de la TV Pública. Sociales desarrollará indicadores para implementar los compromisos de la TV Pública asumidos ante la Unesco. |
Página 12 |
Historia intelectual
(11/11/14) |
Las universidades nacionales de San Martín y de Quilmes, junto al Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (Cedinci) organizan el segundo Congreso de Historia Intelectual de América latina. |
Página 12 |
Charla en Filo
(11/11/14) |
El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) invita a la charla-debate “Secularización, religión, anticlericalismo”, a cargo de Roberto Di Stéfano. El viernes 14, a las 18, en Filosofía y Letras. Entrada libre. |
Página 12 |
La Universidad de las Madres
(11/11/14) |
El Gobierno promulgó la ley de estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que fue aprobada por el Congreso el pasado 22 de octubre. |
Página 12 |
Los maestros, con título
(11/11/14) |
El gobierno bonaerense promulgó la ley que incorpora los jardines comunitarios a la Dirección General de Cultura y Educación provincial y que garantiza que los maestros que estén al frente de las aulas tengan que contar con título docente. |
Página 12 |
Con becas y tutorías
(07/11/14) |
Para facilitar el ingreso y evitar la deserción, la UBA ofrece un programa de apoyo económico y cultural para alumnos de escuelas secundarias de las zonas más desfavorecidas de la Ciudad. |
Página 12 |
La universidad como derecho
(07/11/14) |
Para la creación de nuevas universidades nacionales es importante contemplar su pertinencia, su proyecto y la articulación de la oferta académica con las existentes en la región. Por Alejandro López Accotto, Carlos Martínez y Martín Mangas. |
Página 12 |
Con las clases alteradas
(07/11/14) |
El Frente Gremial Docente convocó a una huelga el martes y miércoles ante la falta de soluciones por el “deterioro” de los salarios. El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, consideró “inapropiada” la medida de fuerza. |
Página 12 |
“Un orgullo de la educación pública”
(05/11/14) |
La UBA distinguió al equipo argentino de Antropología Forense y a varios de sus miembros. A treinta años de su creación, recibieron el título de Doctor Honoris Causa Mercedes Doretti, Luis Fondebrider y Patricia Bernardi. |
Página 12 |
La megaminería y sus resistencias
(05/11/14) |
Lucrecia Wagner, una investigadora de los conflictos ambientales en la Argentina. Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, Wagner estudia los procesos de movilización social de las poblaciones afectadas por los grandes emprendimientos mineros. |
Página 12 |
Grupo de expertos
(05/11/14) |
Representantes sanitarios de 63 países aprobaron la creación de un grupo de expertos presidido por Argentina que evaluará las tecnologías de detección y trazabilidad de medicamentos, informó el Ministerio de Salud. |
Página 12 |
El recuento de votos
(04/11/14) |
Concluyen las elecciones estudiantiles en la UBA. En Exactas, La Mella recuperó la conducción del centro estudiantil, mientras que en Psicología la lista encabezada por el PO mantuvo la conducción. Los comicios terminan esta semana con Agronomía. |
Página 12 |
De la riqueza del español
(04/11/14) |
Acaba de presentarse la última edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y de repetirse la ovación por la incorporación de miles de voces nuevas. El número de artículos ascendió a más de 93 mil, casi 9 mil más que la edición anterior. |
Página 12 |
Una escuela en alerta
(03/11/14) |
El Normal 7 presenta riesgos para los alumnos. La reinauguración del edificio del Normal 7 porteño en 2011, por el macrismo, fue una obra de maquillaje. Cables sobre las cabezas de los alumnos, paredes rajadas. Realizarán una marcha. |
Página 12 |
Los problemas para planificar
(31/10/14) |
Los tres rectores de universidades nacionales convocados por la UBA analizaron las dificultades que enfrenta la gestión académica y reflexionaron sobre la necesidad de afrontar la masividad con planes estratégicos. |
Página 12 |
Toma en una sede de Sociales
(31/10/14) |
En la Facultad de Ciencias Sociales, la caída de un ventilador de techo desató un reclamo estudiantil por las condiciones edilicias de la sede de Marcelo T. de Alvear al 2200. |
Página 12 |
El canal del sur
(31/10/14) |
Cinco universidades nacionales de la zona sur del conurbano bonaerense presentaron la señal televisiva Canal Sur, una nueva emisora que pasará a conformar la grilla de canales de la Televisión Digital Abierta y que estará activa a partir de 2015. |
Página 12 |
En defensa de la educación pública
(31/10/14) |
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrieron ayer el encuentro nacional “Más y mejor educación para todos” con una encendida defensa de la educación pública. |
Página 12 |