Título |
Texto |
Fuente |
La educación que se viene
(24/10/14) |
El legislador porteño y precandidato presidencial del FpV Jorge Taiana cerrará hoy el Encuentro de Educación “Nuevos desafíos, por una educación justa, igualitaria y de calidad”. |
Página 12 |
Pedido por la inscripción web
(24/10/14) |
La Legislatura porteña aprobó un pedido de informes a la gestión de Mauricio Macri para que envíe información acerca de las modificaciones aplicadas al sistema de inscripción en línea en escuelas públicas de la Ciudad. |
Página 12 |
Clases con la fecha puesta
(23/10/14) |
Los ministros de Educación de todas las provincias consensuaron extender el ciclo lectivo de inicial y primaria desde el lunes 2 de marzo hasta el viernes 18 de diciembre. De esta manera se garantizan 188 días de clase. |
Página 12 |
Para una formación en derechos humanos
(23/10/14) |
Diputados aprobó la estatizacón de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. La iniciativa tenía media sanción del Senado y fue aprobada por 132 oficialistas. La casa de estudios pasa a ser un instituto universitario. |
Página 12 |
Aprobación unánime
(23/10/14) |
La Cámara de Diputados sancionó ayer por unanimidad al proyecto de ley del Poder Ejecutivo para la implementación de la obligatoriedad de la educación inicial desde la sala de 4 años, que ahora deberá ser debatido en el Senado. |
Página 12 |
Antepasados de los dinosaurios
(23/10/14) |
Encuentran en San Juan un yacimiento paleontológicos único en su tipo. Los fósiles encontrados pertenecen a especies diminutas que vivieron hace más de 200 millones de años, cuando toda la Tierra era un solo continente. |
Página 12 |
Las clases de 2015
(22/10/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, consideró “razonable” la propuesta de iniciar las clases el 2 de marzo y finalizarlas el 18 de diciembre y manifestó que “antes de fin de año” convocará a los sindicatos docentes para la paritaria federal. |
Página 12 |
Las concepciones de la lucha
(17/10/14) |
Dirigentes universitarios del radicalismo, la izquierda y el peronismo dialogaron sobre el modelo de universidad, el lugar de la lucha en la política estudiantil y los alcances de la Reforma Universitaria de 1918. |
Página 12 |
El plan de Comunicación
(17/10/14) |
El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales aprobó el nuevo plan de estudios para la carrera de Ciencias de la Comunicación, después de un proceso que llevó más de cuatro años, un largo debate que incluyó una audiencia pública. |
Página 12 |
Votos en Ingeniería
(17/10/14) |
Hasta hoy continúan las elecciones de alumnos en la Facultad de Ingeniería (UBA), para renovar la conducción del centro de estudiantes. La presidencia está hoy en manos del Frente 7 de Septiembre. |
Página 12 |
Industrias culturales
(17/10/14) |
La Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes inscribe para la cohorte 2015. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre. |
Página 12 |
Argentina ahora de verdad está fuera del mundo
(17/10/14) |
El lanzador Ariane 5 despegó con éxito a las 18.44, llevando consigo al Arsat-1. El satélite argentino emprendió un viaje de 36 mil kilómetros que le demandará tres días hasta llegar a su posición orbital. |
Página 12 |
Reclamo educativo en la Ciudad
(17/10/14) |
En el marco de una protesta organizada por la UTE-Ctera, los trabajadores de los programas socioeducativos de la ciudad de Buenos Aires reclamaron frente a la Legislatura porteña la titularización en los cargos. |
Página 12 |
Radios en escuelas
(17/10/14) |
Los días 20, 21 y 22 de octubre próximos casi 2000 jóvenes se reunirán en el Tercer Encuentro Nacional de Radios Escolares en Centros de Actividades Juveniles (CAJ). |
Página 12 |
Nuevas escuelas técnicas
(16/10/14) |
El gobierno nacional entregó ayer a tres universidades (la Universidad de Buenos Aires, la de Quilmes y la de San Martín) recursos para que pongan en funcionamiento tres escuelas técnicas de nivel universitario. |
Página 12 |
La científica de las vicuñas
(15/10/14) |
Bibiana Vila, la bióloga argentina premiada por la ONU por su trabajo en la Puna. La investigadora del Conicet fue distinguida por sus estudios en el cuidado de la diversidad y la conservación de la vicuña en el norte argentino. |
Página 12 |
“Una gran dirigente, honesta y coherente”
(15/10/14) |
Ministros, funcionarios y dirigentes gremiales y de derechos humanos participaron de la ceremonia de despedida y destacaron la trayectoria de Maldonado, en especial su defensa de la educación pública, los maestros y los estudiantes. |
Página 12 |
Paro y movilización docente
(15/10/14) |
El gremio docente Ademys convocó a un paro en las escuelas porteñas para hoy a partir de las 12 y a una movilización al Ministerio de Educación porteño, que está a cargo de Esteban Bullrich. |
Página 12 |
Las huellas de la memoria en Filo
(14/10/14) |
La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) creó un Centro de Documentación sobre Universidad y Dictadura. Busca reconstruir las historias de estudiantes, profesores y no docentes que pasaron por la facultad en el período comprendido entre 1966 y 1983. |
Página 12 |
Una luchadora por la educación pública
(14/10/14) |
Falleció Stella Maldonado, secretaria General de la CTERA. A los 66 años, murió por un tumor que le habían detectado hacía apenas tres meses. En abril había comandado la paritaria de los maestros que terminó en acuerdo. |
Página 12 |