Título |
Texto |
Fuente |
La Revolución Libertadora y el estatuto
(14/10/14) |
Contra lo que sostiene el discurso dominante, los concursos docentes junto con la periodicidad absoluta de cátedra no son patrimonio de la Reforma Universitaria de 1918 sino de la Revolución Libertadora-Fusiladora de 1955. |
Página 12 |
Un convenio colectivo para casi todos
(10/10/14) |
La UBA decidió abrirse del convenio colectivo de los docentes universitarios. En el rectorado sostienen que es porque colisiona con el estatuto. Los gremios sostienen que es en rechazo a la regularización de los interinos. |
Página 12 |
El mundo de lo diminuto
(09/10/14) |
Premio Nobel de Química por el desarrollo de un supermicroscopio. Dos estadounidenses y un alemán fueron galardonados por haber logrado el microscopio fluorescente, que permite observar moléculas de células vivas. |
Página 12 |
“Una nueva luz para iluminar el mundo”
(08/10/14) |
El Nobel de Física fue para tres japoneses cuyos avances permitieron masificas el uso del LED. El comité del Nobel destacó las consecuencias positivas de esta tecnología: ahorro del consumo energético y mayor cuidado del medio ambiente. |
Página 12 |
Un fallo para el espía
(08/10/14) |
En Bahía Blanca, la Justicia decidió que un profesor indemnice a un colega que se sintió ofendido por una campaña de denuncia sobre su rol como agente de la dictadura. |
Página 12 |
El espía que fue apartado
(07/10/14) |
Tras numerosos reclamos, la Universidad Nacional del Litoral inició un sumario al director de Diplomas, César Frilocchi. Fue PCI durante la dictadura. |
Página 12 |
Elecciones en Arquitectura
(07/10/14) |
Las elecciones estudiantiles de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), realizadas durante la semana pasada, terminaron con la confirmación de Estudiantes por el Cambio al frente del centro. |
Página 12 |
Incidentes en Filo
(07/10/14) |
Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) repudiaron los hechos ocurridos dentro de la sede de Puán 480 el pasado 27 de septiembre, cuando se produjeron “graves daños” a las instalaciones. |
Página 12 |
Principio de acuerdo
(07/10/14) |
La Universidad Nacional de La Plata y el gobierno de la provincia de La Rioja alcanzaron un principio de acuerdo para poner fin al conflicto originado en torno de la propiedad de la Casa de Descanso y Museo Samay Huasi. |
Página 12 |
Nueva inscripción on line, nuevas quejas
(07/10/14) |
El gobierno porteño puso en marcha ayer la inscripción al ciclo lectivo 2015. Bullrich dijo que se corrigieron errores. Desde la Multisectorial por la Educación Pública sostienen que no hubo grandes cambios. |
Página 12 |
Jornada educativa por la paz
(07/10/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presidirá hoy la ceremonia de apertura de la Primera Jornada Nacional Educativa por la Inclusión y la Paz, organizada por la cartera educativa nacional y la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro. |
Página 12 |
Un Nobel de Medicina que estuvo bien ubicado
(07/10/14) |
El estadounidense John O’Keefe y el matrimonio de los noruegos Edvard y May-Britt Moser fueron premiados por descubrir las neuronas que permiten reconocer lugares, recordar trayectos e inventar nuevos recorridos. |
Página 12 |
Paradigmas y semillas
(07/10/14) |
Un anteproyecto de ley de semilla está en discusión, no demasiado amplia pero discusión al fin, y lo más importante es que esto pone claramente en juego dos paradigmas societales, culturales y epistémicos. |
Página 12 |
Daño genético y glifosato
(06/10/14) |
Después de ocho años de investigaciones, el grupo GEMA de la UNRC elaboró un informe en el que confirma la vinculación “clara” del glifosato y mutaciones genéticas que pueden derivar en cáncer, abortos espontáneos y nacimientos con malformaciones. |
Página 12 |
Plenario de rectores
(03/10/14) |
Los rectores de universidades nacionales que integran el CIN comenzaron ayer el 72º plenario del consejo en la ciudad de Tandil, donde el rector de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Roberto Tassara, ofició como anfitrión. |
Página 12 |
“Un balance con claroscuros”
(03/10/14) |
El historiador Pablo Buchbinder analizó el desarrollo de la UBA. Como parte del programa La UBA para el Siglo XXI, esbozó un recorrido por la historia de la universidad y reflexionó sobre la persistencia de “rasgos conservadores” en sus normas. |
Página 12 |
Elecciones y denuncia
(03/10/14) |
Hasta mañana continúan las elecciones estudiantiles en la Facultad de Arquitectura para renovar las autoridades del centro de estudiantes. La lista Estudiantes por el Cambio (PCR-PO) es la actual conducción y busca renovar su mandato. |
Página 12 |
Formación docente
(03/10/14) |
La Universidad Pedagógica se dedicará a la formación de equipos directivos e inspectores a través de una diplomatura. Tendrá una cursada quincenal entre este mes y julio de 2015, en las sedes de Gonnet, San Miguel y Monte Grande. |
Página 12 |
Escuela técnica, en alza
(03/10/14) |
En la provincia de Buenos Aires, en 2014 cursa en los colegios industriales casi un cuarto más de alumnos que el año pasado. En el distrito, la modalidad tiene siete años obligatorios. |
Página 12 |
Un profesor de Justicia Legítima
(03/10/14) |
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) designó al profesor y magistrado Jorge Daniel Candis como representante del estamento académico en el Consejo de la Magistratura de la Nación. |
Página 12 |