Título |
Texto |
Fuente |
Becas para meteorología
(19/09/14) |
El Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron una convocatoria a becas de 7000 pesos para el estudio de la carrera de bachiller universitario en Ciencias de las Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
La solidaridad tiene su ley
(19/09/14) |
En medio de la polémica por el supuesto nombramiento de docentes sin título, el Ejecutivo provincial había anunciado que vetaría la ley sobre jardines populares. Pero ayer se anunció que la norma será promulgada. |
Página 12 |
“Cubrimos una falta grande”
(18/09/14) |
La versión de que por una flamante ley se nombrarán docentes sin título en las escuelas generó una nueva polémica. La diputada que la impulsó explicó que esa interpretación es falsa. El gobierno de Scioli anunció que vetará la norma. |
Página 12 |
Mortalidad infantil, una tasa en baja
(17/09/14) |
Las muertes de chicos menores de cinco años se redujeron un 53 por ciento en la Argentina. La cifra corresponde al período entre 1990 y 2013, según un informe de la ONU. El número supera en cuatro puntos el promedio de descenso mundial. |
Página 12 |
La UBA, entre las mejores
(17/09/14) |
La Universidad Nacional de Buenos Aires escaló más de diez posiciones en el ranking QS, que mide el rendimiento de las casas de altos estudios a nivel mundial, e ingresó entre las 200 mejores. |
Página 12 |
Premio para docentes
(11/09/14) |
Maestros y profesores de las 24 provincias del país serán reconocidos hoy por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, con el premio Buenos Educadores de Argentina 2014. |
Página 12 |
Cursos para secundarios
(11/09/14) |
Más de 500 cursos de capacitación laboral para alumnos de escuelas secundarias de todo el país fueron presentados por el ministro de Educación, Alberto Sileoni. |
Página 12 |
Boleto gratuito
(11/09/14) |
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que fija el boleto gratuito para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto del sector estatal como privado. |
Página 12 |
Una alarma que ya está sonando
(10/09/14) |
La Organización Meteorológica Mundial advirtió que los niveles de concentración de dióxido de carbono, metano y protóxido de nitrógeno alcanzaron nuevos máximos en 2013. Advierten sobre las consecuencias en la atmósfera y en los océanos. |
Página 12 |
Votos morados en cuatro facultades
(09/09/14) |
El espacio reformista que integran el radicalismo universitario y sus aliados seguirá al frente de los centros de estudiantes de Ciencias Económicas, Medicina, Odontología y Derecho. La izquierda retuvo la conducción en Ciencias Veterinarias. |
Página 12 |
“Cuatro mil salas para cien mil niños”
(09/09/14) |
El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años. |
Página 12 |
El censo educativo
(09/09/14) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, presentó el Censo Nacional del Personal de los Establecimientos Educativos (Cenpe), un relevamiento que se efectúa cada diez años y que este año se llevará adelante a partir de octubre. |
Página 12 |
Contra la servidumbre voluntaria
(09/09/14) |
A mediados del mes pasado se realizaron las jornadas “León Rozitchner, contra la servidumbre voluntaria”, en el Museo del Libro y la Lengua de la Biblioteca Nacional. |
Página 12 |
Más cerebros piensan en la industria
(08/09/14) |
En Ciencias Exactas, 150 estudiantes de Física y otras carreras participaron de un encuentro con empresas tecnológicas e instituciones para pensar aportes de la ciencia a la industria. Al cierre hubo una mesa redonda con la presencia del ministro Barañao. |
Página 12 |
El futuro y la ética del deseo
(05/09/14) |
En el marco del programa La UBA para el Siglo XXI, tres profesores analizaron las demandas que enfrenta la universidad, la necesidad de construir una lógica académica común y la articulación de los diferentes espacios de la institución. |
Página 12 |
Las elecciones estudiantiles
(05/09/14) |
Hoy concluye la primera tanda de elecciones estudiantiles en cuatro facultades de la UBA: Ciencias Económicas, Derecho, Medicina y Veterinarias. Se trata de comicios no obligatorios, para renovar autoridades de los centros de estudiantes. |
Página 12 |
Cerrado por non sancto
(05/09/14) |
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC suspendió la ejecución de un convenio con la empresa Monsanto porque el acuerdo “no contribuye a la solución del problema en Malvinas Argentinas”, localidad ubicada a 12 kilómetros de la capital. |
Página 12 |
Audiencia en Sociales
(05/09/14) |
La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) abrió ayer una audiencia pública para discutir cambios en el plan de estudios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, “un hecho inédito en la historia de la facultad”, según definió el decano Glenn Postolski. |
Página 12 |
La escuela de Héctor Oesterheld
(05/09/14) |
Fue elegido por la comunidad educativa y aprobado por ley en la Legislatura. Y ayer fue impuesto en un acto al que asistieron los nietos del autor de El Eternauta. El Centro Educativo de Nivel Secundario Nº 44, de San Cristóbal, ya tiene nombre. |
Página 12 |
Becas petroleras
(05/09/14) |
Un total de diez becas destinadas a jóvenes profesionales argentinos para que cursen maestrías en universidades de Francia serán otorgadas a través de una convocatoria que se extiende hasta el 30 de septiembre. |
Página 12 |