Título |
Texto |
Fuente |
“No hay sociedades libres sin educación”
(04/09/14) |
La presidenta enviará un proyecto al congreso para que la escolaridad sea obligatoria desde los cuatro años. En base a una ley de 2009, la educación obligatoria comienza en preescolar. |
Página 12 |
Una vacuna para prevenir la culebrilla
(03/09/14) |
Lllega a las farmacias una forma de combatir el herpes zoster en personas mayores de 50 años. La vacuna reduce en un 55 por ciento el riesgo de padecer la enfermedad y disminuye casi un 70 por ciento sus dolorosas consecuencias. |
Página 12 |
Alimentos en vías de extinción
(02/09/14) |
Agronomía trabaja para evitar la desaparición de productos autóctonos. Un equipo de investigadores de la UBA alertó sobre productos agroalimentarios que corren el riesgo de dejar de elaborarse. |
Página 12 |
El boleto estudiantil
(02/09/14) |
Este miércoles 3, la Cámara de Diputados bonaerense tratará una iniciativa que promueve la gratuidad del boleto para estudiantes y trabajadores de la educación en todos sus niveles. |
Página 12 |
Maestros, a estudiar
(02/09/14) |
El Ministerio de Educación nacional presentó una flamante oferta de cursos para docentes de gestión pública y privada de todo el país. La cursada tiene carácter semipresencial. |
Página 12 |
Formar a los docentes
(01/09/14) |
El Ministerio de Educación presentará hoy con un acto un nuevo programa de postítulos docentes. Las capacitaciones que lanza el ministerio forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, creado en agosto de 2013. |
Página 12 |
Un detector de incoherencias
(29/08/14) |
Después de enfrentarse con contradicciones internas en un reglamento de la universidad, un equipo de investigadores de Exactas comenzó desarrollar herramientas informáticas para encontrar problemas lógicos en textos normativos. |
Página 12 |
Asunción en la UNGS
(29/08/14) |
La pedagoga Gabriela Diker asumió como nueva rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento en reemplazo de Eduardo Rinesi. |
Página 12 |
Los nuevos bancos de Sociales
(29/08/14) |
Para “contribuir con la economía social”, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) encargó a siete cooperativas del programa Argentina Trabaja la confección de 1200 pupitres para las nuevas aulas del ala Humberto Primo de la sede Constitución. |
Página 12 |
“No al silencio pedagógico”
(28/08/14) |
Sileoni sobre el chico golpeado en San Juan. "Ante esas situaciones, la escuela tiene mucho para hacer y decir, de ninguna manera puede haber silencio pedagógico”. |
Página 12 |
“Funcionará como lo establece la ley”
(28/08/14) |
El ministro de Ciencia y Tecnología defiende la mudanza del Banco Nacional de Datos Genéticos. Barañao explicó que el organismo se dedicará sólo a los casos de niños apropiados durante la dictadura debido a “la necesidad de actuar con celeridad”. |
Página 12 |
Los pibes toman el micrófono
(28/08/14) |
Ahora, chicos de la escuela primaria aprenden los secretos de la radio para hacerse oír. El taller de radio, organizado por la Afsca, plantea que “no hay democracia profunda si no se democratiza la palabra”. |
Página 12 |
Una fábrica de mosquitos transgénicos
(27/08/14) |
Una planta en San Pablo produce por semana unos 500 mil mosquitos que al ser liberados ayudan a aniquilar el Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Es la primera fábrica en el mundo en su tipo. |
Página 12 |
“El CBC no se adaptó a la realidad”
(26/08/14) |
El decano de Medicina (UBA) promueve cambios en el ciclo de ingreso a su facultad. En esta entrevista, Sergio Provenzano plantea la necesidad de modificar el Ciclo Básico e incorporar contenidos más ligados a las ciencias de la salud. |
Página 12 |
Una tregua docente en Tucumán
(22/08/14) |
La UNT retomó la actividad después de que los profesores aceptaran un adicional de mil pesos mensuales hasta junio. Ayer el Ministerio de Educación nacional aclaró que esa oferta “corre exclusivamente por cuenta de las autoridades” de esa universidad. |
Página 12 |
Premios a la innovación
(22/08/14) |
MIT Technology Review seleccionará a jóvenes argentinos y uruguayos con proyectos tecnológicos creativos capaces de dar solución a los problemas que preocupan a nivel global y los distinguirá con los premios “Innovadores menores de 35”. |
Página 12 |
Conflicto en la radio
(22/08/14) |
Trabajadores de la sede Pergamino de la radio de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires denunciaron que la institución decidió cerrar la sede, cesantear a los periodistas y operadores que se venían desempeñando allí. |
Página 12 |
Los becarios de la UBA
(22/08/14) |
“Hoy los becarios UBA cobramos 5800 pesos. El aumento anunciado por el rectorado luego de la movilización sigue siendo insuficiente y muy por debajo de la canasta familiar”, dijo Agustín Martínez, uno de los becarios de la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Investigando a los nazis en el país
(22/08/14) |
Alumnos de la Escuela Secundaria Agraria Nº 1 del partido bonaerense de General Madariaga presentaron una investigación sobre la actividad de agentes del nazismo en esa zona y en Villa Gesell. |
Página 12 |
Una receta neoliberal para la educación
(22/08/14) |
Aprobaron la creación de una unidad de evaluación de la calidad educativa en la ciudad. El PRO consiguió la sanción de su proyecto con los votos del bloque de Graciela Ocaña y de legisladores del FA-Unen. |
Página 12 |