Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

15321 a 15340 de 49975

Título Texto Fuente
Acuerdo por la educación en villas  (18/11/09) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el vicario episcopal de la Iglesia Católica, Joaquín Sucunza, firmaron hoy en una villa de Barracas un acuerdo para fortalecer la labor que los sacerdotes vienen realizando en los asentamientos de emergencia po  Página 12
Apropiación de menores, tema de estudio  (09/08/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, presentarán hoy una colección de libros y un documental sobre apropiación de menores y procesos de identidad que estarán destinados a  La Nación
Por la continuidad de las políticas  (06/11/15) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y sindicatos docentes firmaron un documento conjunto que busca darles continuidad a las actuales políticas educativas.  Página 12
Por el Día del Maestro  (10/09/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni; el de Trabajo, Carlos Tomada; el senador Daniel Filmus, el diputado Carlos Heller y el legislador porteño Francisco “Tito” Nenna festejarán el Día del Maestro en el Teatro La Máscara, mañana a las 12, con la cons  Página 12
Presentaron el Mundial Educativo 2014  (18/06/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni; el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otros funcionarios y legisladores, encabezaron ayer la presentación del Mundial Educativo 2014.  Página 12
El ministro Finocchiaro criticó a los docentes que "adoctrinan" a los alumnos con el caso Maldonado  (05/09/17) El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró este lunes que los docentes "deben trabajar sobre los temas de actualidad y no adoctrinar" a los alumnos.  Agencia Télam
Finocchiaro dijo que la reforma educativa "se va a implementar de todos modos"  (09/10/17) El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la resistencia de alumnos de colegios secundarios ante la reforma educativa que impulsa el gobierno porteño "es política" y que "se va a implementar de todos modos".  El Litoral
Aprobaron el nuevo método para enseñar matemáticas que se aplicará desde 2019  (13/09/18) El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y los 24 ministros provinciales establecieron cuáles serán los saberes que necesitan los chicos para pasar de grado o año.  El Litoral
Hoy, Filmus en Córdoba  (24/10/07) El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, llega hoy a la ciudad de Córdoba para reunirse con directivos de las universidades de la provincia. Presentará los lineamientos del proyecto de la nueva ley de educación superior   La Voz del Interior (Córdoba)
Abrirán un nuevo instituto de biomedicina  (20/11/07) El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y el vicepresidente de la Sociedad Max Planck para el avance de las ciencias de Alemania, Herbert Jäckle, firmaron ayer un acuerdo para abrir un instituto de investigación en biomedicina que fu  Clarín
Los niños y los libros  (07/12/07) El ministro de Educación, Daniel Filmus recibió ayer un reconocimiento de 40 editoriales por su labor en la promoción del libro. Durante el acto, Filmus recordó: "Al asumir, el promedio de libros por chico era de 1 a 3. Hoy estamos en más de un libro por   Clarín
Un nuevo centro para combatir el hambre  (17/10/07) El ministro de Educación, Daniel Filmus y el decano de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marcelo Miguez, lanzaron ayer el Centro de Desarrollo Comunitario que dependerá de esa facultad. El director del nuevo organismo será el veterinari  Clarín
Filmus y la crisis de la educación  (05/12/07) El ministro de Educación, Daniel Filmus, destacó hoy (por ayer) que Argentina superó "la peor parte de su crisis educativa" y sostuvo que "el desafío más importante" que el país enfrenta "es mejorar la calidad" en la enseñanza "igualando los aprendizajes   El Litoral
Filmus recordó a Carlos Fuentealba en el acto por el Día del Maestro  (12/09/07) El ministro de Educación, Daniel Filmus, recordó ayer durante la celebración oficial del Día del Maestro, a Carlos Fuentealba, el docente asesinado durante una represión policial en la provincia de Neuquén. Por otra parte, el gobierno premió a 23 docentes  La Capital (Rosario)
Bullrich dijo que aspira a “tener el mejor sistema educativo del mundo” para el 2030  (11/11/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich destacó que una de las herramientas para lograrlo "es tener una educación que innove y fomente las habilidades necesarias para el siglo XXI".  Agencia Télam
Para Bullrich las enseñanzas del Evangelio deben ser aprendidas en la escuela  (26/04/17) El Ministro de Educación, Esteban Bullrich sostuvo que la enseñanza religiosa debe volver a las escuelas para que “la luz del cirio pascual” y de la educación vuelvan a brillar más fuerte que nunca.  El Diario (Paraná)
Bullrich: "Los docentes son los funcionarios públicos más importantes que tenemos"  (24/05/17) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó durante una rueda de prensa, en el marco de la cena anual de recaudación de fondos de la ONG Asociación Conciencia, que "los docentes son los funcionarios públicos más importantes que tenemos".  Agencia Télam
Argentina fue excluida de la prueba PISA por “incompetencia”  (07/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que la Argentina fue excluida de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de la OCDE por “incompetencia” de los funcionarios del área del gobierno anterior.  Reconquista.com.ar
Argentina fue excluida de la prueba PISA por "incompetencia"  (07/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que la Argentina fue excluida de la prueba PISA por “incompetencia” de los funcionarios del área del gobierno anterior, que cometieron “errores graves” en la confección de la muestra.  Agencia Télam
Bullrich, sobre la exclusión de Argentina: "El error fue grave"  (07/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, aseguró en conferencia de prensa que "mala educación es hacer malos procedimientos". "Vamos a enviar las muestra correcta", subrayó.  LT10

Agenda