Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

15581 a 15600 de 49950

Título Texto Fuente
El CUR firmó un convenio de cooperación con la Universidad Politécnica de Torino  (11/10/23) El Consejo Universitario Rafaelino afianza sus redes de cooperación académica a través de la firma de un convenio con la Universidad Politécnica de Torino (Italia). El intendente, Luis Castellano, estuvo presente en el evento.  La Opinión (Rafaela)
El CUR realizó su acto de cierre de año académico  (08/11/24) Este jueves 7 de noviembre, en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N° 2, se realizó el acto de cierre del año académico del Consejo Universitario de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
El CUR reconoció a los mejores estudiantes  (01/12/16) El miércoles por la tarde, en el salón de actos del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", tuvo lugar el acto de cierre del ciclo 2016 del Consejo Universitario de Rafaela (CUR).   Castellanos (Rafaela)
El CUR renovó su compromiso en la promoción de vocaciones científicas  (22/04/22) Se realizó el Acto de Apertura del Año Académico del Consejo Universitario de Rafaela. Estuvo presente el intendente Luis Castellano. El cierre estuvo a cargo de dos científicos de la ciudad que desarrollan sus carreras en distintos puntos del país: Lucas  La Opinión (Rafaela)
El CUR renovó su compromiso en la promoción de vocaciones científicas  (22/04/22) Se realizó el Acto de Apertura del Año Académico del Consejo Universitario de Rafaela. Estuvo presente el intendente Luis Castellano. El cierre estuvo a cargo de dos científicos de la ciudad que desarrollan sus carreras en distintos puntos del país: Lucas  Castellanos (Rafaela)
El Curiosity ya envía fotos de Marte  (07/08/12) Después de haber atravesado 248 millones de kilómetros, en un viaje de 36 semanas que lo llevó de Cabo Cañaveral al planeta rojo, la primera señal de vida que envió el robot Curiosity fue... un tweet: "Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte. ¡Cr  La Nación
El daño genético sigue después de dejar de fumar  (22/02/08) El tabaquismo causa un daño genético permanente, lo que explica por qué personas que dejaron de fumar hace años pueden desarrollar cáncer de pulmón, según un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.  Clarín
El dato Bolívar en Filo  (25/04/08) Luego de su lanzamiento en la Universidad de Lomas de Zamora, la Cátedra libre interuniversitaria Simón Bolívar fue presentada este miércoles en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.  Página 12
El dato Pedagogías críticas  (14/03/08) En la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), ayer se presentó una nueva maestría en educación: “Pedagogías críticas y problemáticas socioeducativas”, que comenzará a dictarse en abril próximo bajo la dirección de Flora Hillert y Silvia Llomovatte.  Página 12
El dato Profesionales para el pueblo  (27/04/10) El Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP) fue presentado ayer en la Facultad de Derecho (UBA) “con el objetivo de contribuir a satisfacer las demandas coyunturales e históricas de los movimientos sociales y populares”.  Página 12
El dato: Encuentro de Física  (23/05/08) Estudiantes universitarios de Física de todo el país se reunirán mañana –desde las 11.30– y pasado mañana en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir “el rol de los científicos en la sociedad y la necesidad de hacer ciencia para todos”.  Página 12
El debate de Sociales y Exactas  (11/12/09) El espacio de centroizquierda que conforman las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas –junto con algunas minorías de otras unidades académicas– todavía no definió si presentará una candidatura a rector de oposición.  Página 12
El debate del azúcar  (02/02/12) En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo.  El Mundo (España)
El debate del azúcar  (03/02/12) En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo.  El Mundo (España)
El debate del siglo XIX que retornó en pleno 2017  (16/08/17) Comienzan las audiencias en la Corte por la educación religiosa en escuelas públicas de Salta. La causa comenzó cuando un grupo de madres elevó un amparo colectivo para pedir la inconstitucionalidad de la ley provincial. La Corte provincial avaló la ley.  Página 12
El debate en ciernes por el Estatuto  (21/11/07) La ciudad de Buenos Aires tendrá el año que viene una ley propia de educación, que surgirá de un acuerdo entre las fuerzas de Elisa Carrió y Mauricio Macri. Así se lo hizo saber el futuro ministro de Educación Mariano Narodowski al autor del proyecto, Enr  Página 12
El debate en la UBA  (08/04/09) Funcionarios, diputados, profesores, sindicalistas y representantes de empresas periodísticas, operadores de radio y televisión confrontaron sus posturas en una mesa de debate “pluralista” sobre el proyecto de ley de radiodifusión.  Página 12
El debate no prende en las escuelas  (02/11/07) Pese a que el Ministerio de Educación provincial asegura que el documento base para el debate sobre la educación sexual llegó a todas las escuelas, la noticia es que muchas instituciones no lo harán hoy como estaba previsto. Un relevamiento realizado por   La Voz del Interior (Córdoba)
El debate por incompatibilidad estudiantil sacude al Superior  (05/03/08) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) no pudo resolver ayer la situación de dos consiliarios estudiantiles electos, cuestionados por supuesta incompatibilidad según una ordenanza que prohíbe que los representantes de este claustr  La Voz del Interior (Córdoba)
El debate por la educación libre y gratuita en el país: "La universidad argentina es pública o no es"  (25/11/24) “La universidad pública es un valor democrático irrenunciable”, afirmó en Santa Fe el catedrático de derecho penal Vittorio Manes al referirse a los recientes ataques a las universidades estatales por parte de la administración libertaria  Uno (Santa Fe)

Agenda