Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

1641 a 1660 de 50296

Título Texto Fuente
"Las escuelas no pueden seguir siendo lugares de encierro"  (02/09/16) Ginés del Castillo es el Fundador de la Escuela de la Nueva Cultura "La Cecilia" de Santa Fe. Mañana en La Hendija abrirá una conversación con los interesados en la educación más libre y democrática.   Uno (Entre Ríos)
"Las grandes ciudades han crecido a la par de sus universidades"  (24/06/16) Organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Educación, conjuntamente con el Consejo Universitario de Rafaela (CUR), presentaron la oferta académica de estudios superiores de nuestra localidad.  Castellanos (Rafaela)
"Las mujeres entre mujeres nos hacemos más fuertes"  (15/03/17) Karina Szok y Tania Maurino encabezaron el Taller espacio de mujeres, realizado ayer en el ISP Nº 2 y organizado por UNL. "Cuando se habla de liderazgo no solo se habla de tener gente a cargo en un empleo", afirmaron.  Castellanos (Rafaela)
"Las obras empiezan a llegar"  (06/03/25) El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró ayer un aula en la escuela Primaria N° 438 “Joaquín V. González”, de la localidad de Alejandra, departamento San Javier, que se ejecutó con una inversión de $ 40.015.777, a través del Programa “1000 Aulas”.  Rosario 12
"Las personas con discapacidad deben llegar a la Universidad"  (13/08/07) Así lo afirmó Liliana Díaz, especialista de la Universidad de Mar del Plata que participó de una actividad desarrollada en la UNL alusiva al tema. Cómo garantizar la accesibilidad al sistema superior fue el eje excluyente del evento.  El Litoral
"Las telenovelas y los diarios hoy unifican el idioma"  (17/12/09) Hoy son los medios de comunicación los que dan impulso y ratifican la unidad del idioma español. De hecho, más de 300 diarios, de los cuales 31 son argentinos figuran como fuentes de los ejemplos incluidos en la Nueva Gramática de la Lengua Española, pre  Clarín
"Las tomas de escuelas no se negocian"  (29/08/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidió extender hasta el martes 30 de setiembre el proceso de reconsideración en el otorgamiento de becas estudiantiles, que en principio vencía hoy.  Clarín
"Las universidades aún no reciben suficiente dinero"  (22/05/08) Reunión regional de ciencia, tecnología y posgrado de la UTN. Así lo manifestó el titular de Ciencia y Tecnología del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. El funcionario estuvo presente junto a pares de 10 regionales de la casa de estudios, e  El Litoral
"Las universidades han perdido su espiritualidad"  (29/10/07) Entrevista con Armando Zambrano Leal, especialista en educación. El profesor colombiano sostiene que el ser docente "se ha diluido en ese giro que conduce de la universidad del pensamiento a la universidad afectada por las profesiones".  La Voz del Interior (Córdoba)
"Las vírgenes suicidas" se verá en el Foro Cultural  (16/04/08) Ciclo Directoras Extranjeras. Este miércoles (por hoy), a las 20.30, se proyectará el film en la sala Saer del Foro Cultural Universitario. La entrada es de tres pesos y la capacidad limitada.  El Litoral
"Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia"  (23/03/16) Se realizará la charla y presentación del libro, "Leer al desaparecido en la literatura argentina para la infancia" a cargo de Ignacio Scerbo, licenciado en Letras Modernas e investigador del Centro de Investigaciones de la UNC.  Castellanos (Rafaela)
"Leo Leo", un proyecto alfabetizador que trasciende fronteras  (26/07/23) OEl equipo de Wumbox, apoyado por la Fundación Bunge y Born, viajó a las provincias de Tucumán y Catamarca a presentar la aplicación “Leo Leo” que busca apoyar la alfabetización inicial.  Rosario3
"Les mienten a los padres"  (04/09/08) SADOP para 24 horas y polemizó con dueños de los colegios. El gremio rosarino salió al cruce de una de las entidades patronales, que había lanzado la propuesta de aumentar cuotas. La acusó de amenazar a los docentes para que no paren y también cuestionó q  Rosario 12
"Les ratifico el compromiso de este gobierno con ellos"  (10/03/17) Lifschitz a los docentes, en el inicio del ciclo lectivo. "Todo lo que invirtamos en educación en estos años lo vamos a capitalizar como sociedad en las próximas décadas y vale la pena", dijo el Gobernador.  Castellanos (Rafaela)
"Llama la atención que no mocionen aceptar"  (21/02/13) La Ministra de Educación insistió en que "la provincia de Santa Fe lidera en salario y reconocimiento docente". Sobre los paros propuestos, expresó: "valoren la oferta y no miren si hay un punto más".  La Opinión (Rafaela)
"Llevamos más de 30 años de deterioro en la educación pública"  (29/03/17) Así lo expresó el reconocido economista Dr. Bernardo Kosacoff, exdirector de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Además, aseguró que "la economía argentina va a crecer este 2017, después de cinco años de estancamiento".   Castellanos (Rafaela)
"Lo bueno es mostrar que se puede"  (02/06/08) En menos de dos años de funcionamiento, el equipo de Escuelas del Bicentenario elaboró diagnósticos del rendimiento escolar de los alumnos; diseñó y puso en marcha propuestas de trabajo; distribuyó libros y manuales para acompañar la capacitación; equipó   La Nación
"Lo importante es que la universidad tenga inclusión social y calidad académica"  (26/07/17) El rector de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Rodolfo De Vincenzi, cuenta por qué la casa de estudios expande su órbita con un hospital escuela, una radio y un club deportivo.  Agencia Télam
"Lo importante es recibir a los chicos y darle lo que merecen en cada aula"  (03/03/23) Lo manifestó Mariana Andereggen, responsable de la Secretaría de Educación, luego del acto que se llevó a cabo en la Escuela Mahatma Gandhi en el inicio del ciclo lectivo 2023. Habló de una pausa paritaria y de la importancia del vínculo familiar.  Castellanos (Rafaela)
"Lo importante no es la tecnología sino la conducta frente a ella"  (23/06/16) La magister María Laura Spina, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), disertó sobre el tema "Protección de niños/as y adolescentes frente a internet y redes sociales".  Castellanos (Rafaela)

Agenda