El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Unicef defendió el régimen de promoción directa de Santa Fe (07/08/07) | Elena Duro aseguró que la repitencia tiene un alto costo para el niño. La oficial de Educación de Unicef Argentina destacó que no hay una sola evidencia objetiva y empírica que diga que la repitencia es un buen remedio para revertir la baja calidad del ap | El Litoral |
¿Por qué las pruebas Aprender son estandarizadas? (07/11/17) | Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa de La Nación, explicó que este examen gira en torno a "un mínimo de saberes que todos los estudiantes tienen que saber". | La Nación |
Teatro con sello estudiantil (19/11/13) | Elencos de cuatro escuelas presentaron escenas de “Narcisa Garay, mujer para llorar”. La propuesta se enmarcó en las actividades del fascículo Nº 1 de Aula Ciudad, dedicado al Teatro Municipal | El Litoral |
Encuentro de Teatro Estudiantil (17/10/12) | Elencos de diez escuelas santafesinas participarán de la XXIX edición del Encuentro, que se hará desde mañana (por hoy) y hasta el viernes en el Teatro Municipal. | El Litoral |
Un penalista rumbo al juicio académico (06/07/09) | Elevaron el pedido contra el profesor de la UBA y defensor de represores, Alfredo Solari. Un alumno lo denunció por su “reivindicación inobjetable” de la dictadura. El docente se amparó en la “libertad de cátedra” y cuestionó “la universidad de 1973”. Ati | Página 12 |
Científicos le piden a Cantero reducir el tiempo en las aulas para evitar contagios por "aerosoles" (09/03/21) | Elevaron una nota a la Ministra de Educación. Recuerdan que el 80% de los contagios de Covid-19 se producen por "micro-gotitas". Piden clases de 45 minutos y recreos 10. La carta lleva la firma de la exministra Andrea Uboldi | Uno (Santa Fe) |
Los nuevos paros serán con descuento (29/03/10) | Élida Rasino advirtió que el acuerdo docente acotará los planes de su cartera. La ministra de Educación dijo que en adelante descontarán los días de huelga, ya que Santa Fe es "una de las pocas provincias que no lo hace". No confirmó la extensión el ciclo | Rosario 12 |
El gobierno esperará que cesen los paros para volver a dialogar (20/09/11) | Élida Rasino dijo que al gobierno le preocupa que los chicos pierdan clases pero no descontará los días a los maestros que adhieran al paro. Mañana, Amsafe se concentrará frente a la Región IV. | El Litoral |
Docentes públicos y privados irán al paro el próximo martes (16/10/09) | Elida Rasino pidió “serenidad” a los padres. La reunión paritaria de ayer no significó un avance para los gremios. Amsafe ratificó la huelga y Sadop anunció que se adhiere. No hay fecha precisa para retomar el diálogo. | El Litoral |
"Es importante un aumento" (11/02/10) | Élida Rasino presentó la agenda educativa. La ministra de educación aclaró que no se hizo una propuesta concreta en la reunión de paritarias ayer en Santa Fe. Se buscará solucionar la falta de bancos. | La Opinión (Rafaela) |
Sileoni anunció un ciclo lectivo de 190 días a partir de 2012 (14/10/11) | Elida Rasino presentó sus quejas porque la mayoría de los días de clase se pierden por los paros docentes y, en ese punto, el gobierno nacional no colabora con presupuesto para resolver los conflictos salariales. | El Litoral |
Rasino: "Vamos a resolver cada uno de los errores del concurso" (30/12/10) | Élida Rasino, ministra de Educación de la provincia, intenta llevar tranquilidad a los inscriptos al concurso de titularización correspondiente a la educación secundaria, técnica, artística y media de adultos. | El Litoral |
Otro logro gracias a las residencias estudiantiles (20/09/12) | Elizabeth Aguirre es la nueva profesional que pudo estudiar gracias a las Residencias Estudiantiles que el senador Hugo Pucheta puso en marcha, a poco de ocupar su banca. | El Litoral |
El Gobierno asegura que cae la adhesión al paro docente (04/09/07) | Elizar sostiene que sin devolución de los descuentos “no hay acuerdo”. Los datos oficiales dan cuenta que el presentismo de los maestros subió del 19,9 % en junio al 34,2 % ayer, aunque Agmer habló de una adhesión superior al 80 %. | El Diario (Paraná) |
Frenar la epidemia es posible (23/12/11) | Ell estudio HPTN 052 desarrollado sobre 1763 parejas serodiscordantes -cuando sólo uno de los dos vive con VIH- es un avance científico fundamental. | La Nación |
Desplazan a una docente de música por acosar a un alumno (20/09/18) | Ella tiene 28 años, el 13 y cursa 7º grado en una escuela de zona oeste. Intercambiaban mensajes y fotos por WhatsApp que descubrió la mamá del chico. | La Capital (Rosario) |
Más mujeres en la "foto" del sistema universitario (28/09/21) | Ellas superan en más del 10% a los varones en cantidad de estudiantes y egresos en todos los niveles universitarios. Así lo demuestra el último relevamiento a nivel nacional. | El Litoral |
Los estudiantes extranjeros se dejan cautivar por Buenos Aires (05/02/08) | Ellos no vienen a la Argentina para que los taxistas descubran su tonada particular y los "paseen" por media ciudad, ni para que en las ferias quieran venderles todo más caro, ni para comprarse ropa y regalos favorecidos por el cambio. Ellos, estudiantes | La Nación |
La pulsión de volver a pensar (29/03/12) | Elsa Emmanuele puntualiza los lineamientos del Doctorado en Psicología. La académica subraya la "pluralidad de enfoques" y adelanta además su nuevo libro, Los discursos que nos hablan, en los que describe el pasado o antigüedad de las verdades actuales, " | Rosario 12 |
Educación Especial: un fuerte compromiso docente hacia la superación de las desigualdades (07/09/22) | Elva Gabriela Rosell, Lic. en Educación Especial. Especialista en Educación y Derechos Humanos y Desarrollo Infantil Temprano brinda su mirada. | Rosario3 |