Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

18341 a 18360 de 49756

Título Texto Fuente
“El VIH es hoy un virus totalmente controlable”  (26/08/11) En 2011, si una persona con VIH se entera pronto de su situación y sigue el tratamiento indicado sin pérdida de tiempo, podrá llevar una vida normal.  Clarín
Arranca Medicina en la UNER, con una matrícula de 250 alumnos en primer año   (28/10/15) En 2012 arrancó una tecnicatura que empezó a dictarse en acuerdo con la Universidad Nacional de Rosario. En 2016 la carrera se dictará en forma íntegra en la provincia, con el visto bueno de la Coneau.  El Diario (Paraná)
Tendrá la UB un nuevo sistema informático  (18/07/11) En 2012 funcionará un campus virtual unificado."Tenemos la decisión de superarnos y lo vamos a hacer", dijo Avelino Porto, presidente de la Universidad de Belgrano (UB).  La Nación
La mitad de las escuelas ya tiene centro de estudiantes  (13/08/13) En 2012 había 120, pero la promulgación de la ley que les da marco para su funcionamiento hizo crecer el número este año. Procuran que, luego de conformados, puedan sostenerse en el tiempo.  El Diario (Paraná)
Prometen que cada alumno tendrá una computadora en 2012  (07/04/10) En 2012, todos los alumnos de los secundarios estatales del país tendrán su computadora portátil, que no sólo podrán utilizar en el colegio, sino también llevarse a sus casas. Este año llegarán 250.000 netbooks a las escuelas técnicas; falta licitar las r  La Nación
En 250 escuelas no se repetirá 1º grado  (25/10/12) En 2013 comienza a regir la "promoción automática". Los dos primeros años de la primaria serán una "unidad pedagógica" y se promocionará al concluir segundo grado. La medida se implementará de forma paulatina hasta 2016. Voces a favor y en contra.  La Voz del Interior (Córdoba)
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú  (23/10/12) En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda.  El Diario (Paraná)
La carrera de Veterinaria se dictará en Villaguay y en Gualeguaychú  (24/10/12) En 2013 podrá cursarse el ciclo básico de la carrera de Veterinaria en Villaguay y Gualeguaychú. Terminada esa instancia, los estudiantes podrán terminar los estudios en la UNL o UNR, según corresponda.  El Diario (Paraná)
Advierten sobre el "peor año" en casos de bullying   (05/12/16) En 2013 se denunciaron 822 casos, al año siguiente la cifra trepó a 1.192, ya en 2015 se incrementó a 1.631 y en los primeros once meses del corriente año ya se conocen 2.170 hechos.  La Opinión (Rafaela)
Este año, más ingresantes y mayoría femenina en la UNL  (15/02/13) En 2013, habrá 6.800 nuevos estudiantes a esa casa de estudios, un 7,5 % más que en 2012. Las mujeres son mayoría, con 3.800 alumnas ingresantes. Jurídicas, Arquitectura y Ciencias Médicas, las facultades más convocantes.  El Litoral
Amplían el plan Vuelvo a Estudiar  (13/02/14) En 2013, unos 800 jóvenes de cinco ciudades retomaron su escolaridad secundaria. Se lanzó hoy la segunda etapa del programa que se extenderá a más localidades.  El Litoral
La localidad de Candioti consiguió su secundario  (03/10/13) En 2014, abrirá el primer año que compartirá el edificio con la escuela primaria. La lucha de los padres dio sus frutos.  El Litoral
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad  (20/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 % y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  Castellanos (Rafaela)
El ausentismo docente santafesino bajó casi a la mitad en dos años  (19/09/17) En 2015 oscilaba en el 16 por ciento y ahora está en 9,3, luego de que se auditaron los certificados y se detectó a médicos que los firmaban de a cientos.  La Capital (Rosario)
UNC: diseñarán un plan para accesibilizar todos los edificios  (04/12/14) En 2015 se formará una comisión que incluirá expertos del área discapacidad. Harán un relevamiento y determinarán prioridades y plazos para adecuar los inmuebles no accesibles.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pobreza: estudian la forma de mitigar el impacto en el cerebro  (18/07/16) En 2015, el 33% de los chicos de los países más pobres no alcanzó el peso correspondiente a su altura, el 16% de las personas no tuvo acceso a agua potable y el 37% no contó con sistemas de saneamiento.   La Nación
Historias subacuáticas en el río Paraná  (01/04/16) En 2015, investigadores del Inali, docentes y alumnos de 4to. grado de la escuela Moreno compartieron la experiencia de conocer el río Paraná en 3 actos.  El Litoral
Crece el éxodo de la escuela pública a la privada  (20/10/16) En 2015, tomando todo el país, la pérdida de matrícula en el primario fue de 20.061 alumnos en relación con el año pasado, un volumen casi idéntico a la expansión que registraron las escuelas primarias privadas, que fue de 19.500 alumnos.  La Nación
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (16/02/18) En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar cargos directivos de esas instituciones educativas, y luego se decidió dar marcha atrás. El sindicato fue a la Justicia, pero en Tribunales no le dieron la razón.  El Diario (Paraná)
Cuándo comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires  (28/12/16) En 2017, las clases de los niveles inicial y primario en la provincia de Buenos Aires comenzarán el lunes 6 de marzo y concluirán el jueves 20 de diciembre, según el calendario escolar que estableció la cartera educativa bonaerense.  La Nación

Agenda