Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio

El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.

Uno (Santa Fe)

Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos

Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"

Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u

La Opinión (Rafaela)

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes

Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.

Rosario3

Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido

¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente

Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial

Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante

Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe

Rosario 12

PARO

os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada

18341 a 18360 de 49756

Título Texto Fuente
En 2015 habrá 181 días de clases en nivel secundario  (03/12/14) El ciclo lectivo comienza el 2 de marzo y termina el 11 de diciembre. En el calendario se incluye el 21 de septiembre, aunque no hay clases. El receso será entre el 13 y el 24 de julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2015 Licenciaturas en Nutrición y en Finanzas  (06/05/14) La Universidad Católica de Santiago del Estero ha gestado el proyecto de creación de las carreras de Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Finanzas, cuya evaluación por los organismos oficiales ha resultado satisfactoria, al otorgársele en noviembre  La Opinión (Rafaela)
En 2015, cierre escolar a puro calor: habrá clases hasta el 18 de diciembre  (24/10/14) El calendario comenzará el 2 de marzo. Lo decidió el Consejo Federal, y la provincia adhirió a la resolución. Se llegan a 188 días de clases, dos menos de lo acordado hace 3 años.   El Litoral
En 2015, el ciclo lectivo se inicia el 2 de marzo  (23/10/14) Las clases del ciclo lectivo 2015 comenzarán a partir del 2 de marzo y finalizarán el 18 de diciembre. De esta manera quedarán unificadas las fechas en la provincia de Buenos Aires y la ciudad.  La Nación
En 2015, se hará en el país una nueva prueba PISA  (19/03/13) A pesar de las calificaciones desalentadoras que suele merecer la educación de nuestro país, el gobierno nacional anunció ayer que participará en 2015 de la prueba internacional PISA, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE  La Nación
En 2016 ahorraron 200 millones de pesos en reemplazos docentes  (09/05/17) Así lo arrojan controles y auditorías que realizó el Ministerio de Educación, que redujeron más de un 25% las licencias de los maestros. Miguel Lifschitz quiere disminuir los porcentajes de ausentismo entre los empleados de la administración pública.   La Capital (Rosario)
En 2016 los casos se incrementaron un 33 por ciento  (05/12/16) El acoso entre chicos crece año a año, con un incremento del 33 por ciento de casos en 2016, de acuerdo a las cifras que maneja la ONG Bullying Sin Fronteras.   LT10
En 2017 la paritaria docente fue 3 puntos por debajo de la inflación  (09/02/18) De acuerdo a lo informado por un estudio de la Escuela de Educación de la Universidad Austral, mientras que la inflación anual cerró en un 24,8%, el promedio que lograron los gremios de las 24 provincias el año pasado fue del 21,85%.  El Litoral
En 2017 la secundaria tendrá dos horas más  (02/09/16) Será en Santa Elena, Feliciano y Concepción del Uruguay. Se tomará la experiencia de las escuelas primarias con extensión de jornada Nina.  El Diario (Paraná)
En 2017, el Gobierno mantendría sólo un feriado puente: el del 20 de junio  (02/11/16) El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró ayer en Córdoba que el 19 de junio próximo será el único el feriado "puente", previo al Día de la Bandera. Esta medida permitirá tratar de alcanzar la meta de 187 días de clases.  La Nación
En 2017, las máquinas podrán leer la mente  (21/12/11) El gigante multinacional estadounidense de la tecnología IBM pronosticó un futuro cercano en el que las máquinas leerán la mente humana y reconocerán con quién están tratando.  La Nación
En 2019, las clases empezarán el 6 de marzo  (25/10/18) Así lo acordaron los ministros de Educación de todo el país, junto al titular de la cartera a nivel nacional, Alejandro Finocchiaro.  Uno (Santa Fe)
En 2023 la UNR tuvo 1300 graduados de sus cursos de oficios  (27/12/23) Este es el tercer año de funcionamiento de los más de 90 cursos de oficios de formación a partir de ciclos cortos de capacitación.  Rosario3
En 2023, el Comedor Universitario sirvió más de 170 mil almuerzos  (22/12/23) El total de menús servidos asciende a 170.587. La temporada se desarrolló del 20 de marzo al de 29 noviembre en las diferentes sedes ubicadas en Santa Fe y Esperanza. Más información en www.unl.edu.ar/bienestar  LT10
En 2023, el Comedor Universitario sirvió más de 170 mil almuerzos  (26/12/23) El total de menús servidos asciende a 170.587. La temporada se desarrolló del 20 de marzo al de 29 noviembre en las diferentes sedes ubicadas en Santa Fe y Esperanza. Más información en www.unl.edu.ar/bienestar  LT10
En 2023, más de 300 alumnos de las Escuelas de Educación Primaria visitaron el Concejo  (30/11/23) Niñas y niños de tercer grado fueron recibidos por los ediles actuales, quienes brindaron detalles de su labor, respondieron las consultas realizadas sobre sus mandatos y recepcionaron inquietudes planteadas a través de notas y sugerencias  Castellanos (Rafaela)
En 22 localidades hoy no arrancan las clases  (02/03/15) En Unquillo empiezan el 9 de marzo y en las otras poblaciones de Sierras Chicas, el 5 de marzo. Las escuelas rurales del este cordobés no tienen fecha de inicio del ciclo lectivo. Habrá demoras en las obras que corresponden al Plan de Emergencia edilicia.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 250 escuelas no se repetirá 1º grado  (25/10/12) En 2013 comienza a regir la "promoción automática". Los dos primeros años de la primaria serán una "unidad pedagógica" y se promocionará al concluir segundo grado. La medida se implementará de forma paulatina hasta 2016. Voces a favor y en contra.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 30 años no habrá glaciares de montaña  (27/03/08) Cuando Jorge Rabassa empezó a trabajar en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, en Ushuaia, los glaciares avanzaban. Lamentablemente, en estas tres últimas décadas el destacado glaciólogo argentino tuvo que verificar el proceso inverso: un ace  La Nación
En 30 días estaría terminado el Instituto Superior Nº 12 Gastón Gori  (25/07/17) Lo anunció el gobernador Miguel Lifschitz tras recorrer la segunda y última etapa de la obra que ya tiene un 95 por ciento de avance. Se invirtieron en total cerca de 55 millones de pesos.   Uno (Santa Fe)

Agenda