LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Expectativa en el mundo científico por un anuncio sobre la "partícula de Dios" (13/12/11) | La noticia rebotó desde hace días por la red electrónica global y hasta dio lugar a apuestas: hoy, a las diez de la mañana, se presentan en una conferencia abierta que se transmite en simultáneo por Internet. | La Nación |
Educación sexual, un camino interminable (02/06/08) | La noticia ganó nuevamente la tapa de los diarios: "Habrá educación sexual en las escuelas". La diferencia con idénticos anuncios anteriores es que esta vez se pone especial énfasis en contenidos como hablar sí o sí de preservativos y parece que no se esp | La Capital (Rosario) |
Crean embriones de monos por clonación de células madre (14/11/07) | La noticia es una primicia mundial que tendrá seguramente muchas repercusiones. Un equipo de biólogos del Centro Nacional de Investigaciones sobre los Primates, de Oregon, en Estados Unidos, acaba de anunciar la creación con todo éxito de embriones de mon | Clarín |
Graduadas universitarias (16/09/13) | La noticia es que por primera vez en el país las graduadas universitarias son numéricamente más que sus pares varones. Prácticamente se duplicaron en una década, ya que en el anterior censo rondaron las 560.000 y, en el último, superaron el millón. | La Nación |
Señal del cambio de la valoración social del peso del conocimiento (24/07/17) | La noticia es ésta: más allá de las evaluaciones del Estado, colegios privados de gamas media y alta están avanzando en la evaluación de los aprendizajes estandarizada y externa como parte de su proceso cotidiano de mejora. | La Nación |
Critican la incorporación de tutores (09/06/10) | La noticia de que la mitad de las escuelas secundarias oficiales de Santa Fe sumarán más de 1.100 tutores pedagógicos cayó como mal en Amsafé que tildó de "parche" a la medida. Hoy, a las 10, en la sede gremial rosarina, se hará pública la disconformidad | La Capital (Rosario) |
Suspenden la convocatoria en Casilda (17/05/07) | La noticia de la toma de la Facultad de Ingeniería era esperada para el actual rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Aldo Gimbatti. "Estos alumnos están haciendo lo que habían anunciado", dijo e indicó que "se mantendrá toda la paciencia nec | La Capital (Rosario) |
Julio Theiler: “No entendemos aún lo que sucedió en España” (18/10/10) | La noticia de la expulsión que vivió en España la profesora universitaria, María Cecilia Tonón conmovió a los directivos de la Universidad Nacional del Litoral, entidad que avaló la beca que la joven profesional iba a realizar en la Universidad Complutens | Uno (Santa Fe) |
El Concejo (casi todo) rechazó la baja de los PROGRESAR (30/06/17) | La nota, firmada por alumnos del ISP N°4, le solicitó al Concejo apoyo y acompañamiento ante esta medida que tendrá mañana (por hoy) como corolario una importante manifestación en la puerta de ANSES a partir de las 10:30hs. | Reconquista.com.ar |
Apoyo del centro de estudiantes (23/05/14) | La nota publicada ayer sobre el pedido de agrupaciones estudiantiles para que la Coad acorte sus huelgas. El centro de estudiantes pidió aclarar que la protesta no tuvo que ver con el planteo a la Coad y que "apoyan la lucha docente". | La Capital (Rosario) |
Matemática: a los padres no les dan las cuentas (25/06/14) | La nota pegada en el cuaderno de comunicaciones de Renata Quaini, alumna de primer grado de la Nueva Escuela Argentina 2000 , llamó la atención. La dirección del colegio invitaba a los padres a un taller de matemática pensado especialmente para ellos. | La Nación |
Escaso público en la Feria de Carreras (28/06/07) | La nota distintiva del primer día de la Feria de las Carreras 2007 fue la escasez de los interesados para conocer la oferta académica con la que contará la ciudad en 2008, según pudo comprobar un cronista de LA OPINION, mientras el Municipio informó "una | La Opinión (Rafaela) |
Universitarias (17/03/15) | La nota contiene información sobre: "Voluntarios para Proyectos de Extensión"; "Convocatoria al PROMAC-POS"; "Disertará Daniel Sabsay"; "Inscripciones a los cursos de posgrados de la ESS"; "Convocatoria de la FICH"; "Arquitectura latinoamericana". | El Litoral |
Breves de la UNL (16/03/15) | La nota contiene información sobre: "Convocatoria abierta PROMAC-POS"; "Voluntarios para Proyectos de Extensión"; "Inscripciones a carreras semipresenciales de FBCB"; "Inscripciones cursos de Posgrado de la ESS". | La Opinión (Rafaela) |
Dos miradas sobre la crisis del Pellegrini (30/11/07) | La nota contiene dos opiniones: “Se subestimó el conflicto” por Inés Dussel, directora del Area de Educación de Flacso y “Hay que democratizar” por Gustavo Oliva, rector del Colegio Nacional de La Plata desde 2004. | Página 12 |
Se aprobó una resolución para asegurar el apoyo escolar a discapacitados (20/12/16) | La normativa, que fue aprobada por el Consejo Federal de Educación y sancionada por todos los ministros provinciales, permitirá a los alumnos continuar sus trayectorias educativas. | LT10 |
El Gobierno de Santa Fe firmó el decreto que implementa el plan de incentivo a la asistencia docente (09/05/24) | La normativa estipula una "asignación especial" para el magisterio público. Desde Educación aclaran que los docentes privados serán incorporados próximamente. | El Litoral |
Aconsejan no poner un 3 a alumnos al inicio del año (27/12/11) | La normativa comenzaría a regir durante el ciclo lectivo 2012, para las cinco instituciones de nivel preuniversitario. Sostienen que es “muy arriesgado” calificar con una nota insuficiente al alumno sin antes conocerlo bien. | El Diario (Paraná) |
Estudiantes con discapacidad podrán lograr su promoción, acreditación y certificación del sistema educativo (26/12/16) | La normativa brinda la oportunidad de continuar las trayectorias educativas en todos los niveles y el derecho a la inclusión laboral | Rosario3 |
El nuevo Código Civil en el debate (04/04/12) | La norma reduce y simplifica artículos, e incorpora novedades sociales y tecnológicas. Pero hay muchos temas polémicos y abiertos a modificaciones. Un aporte de fondo para una discusión que recién empieza. | El Litoral |