Título |
Texto |
Fuente |
Las cuatro elecciones
(03/09/13) |
Mientras durante toda la semana votan los estudiantes de las trece facultades de la UBA, los profesores y graduados eligen representantes en Sociales, Filosofía, Exactas y Arquitectura. |
Página 12 |
Supresión de barreras en la universidad
(03/09/13) |
La posibilidad de acceso de personas con discapacidad se asocia a las barreras arquitectónicas; sin embargo, su supresión es sólo un primer paso para posibilitar el ejercicio de los derechos que promueven una situación de equidad. |
Página 12 |
Todas las listas, facultad por facultad
(30/08/13) |
En las trece unidades académicas de la UBA, los alumnos votarán para elegir a sus representantes en el cogobierno. Los comicios enfrentan a cuatro grandes bloques de agrupaciones: izquierda orgánica, izquierda independiente, reformistas y kirchneristas. |
Página 12 |
Veinte años pensando la radio
(30/08/13) |
Los docentes universitarios de radio de la Argentina conquistamos una singularidad. Somos los únicos referentes de uno de los campos que integran las carreras de Comunicación Social de nuestro país que han logrado sostener en el tiempo un espacio prolonga |
Página 12 |
Graduados y profesores
(30/08/13) |
Las elecciones para la renovación de consejeros graduados en la Facultad de Agronomía de la UBA arrojaron los siguientes resultados: votaron 367 egresados, de los cuales 221 (el 60,2 por ciento) se inclinaron por la Lista Integración-Liga, que promueve la |
Página 12 |
Un mes para ir al cine
(30/08/13) |
Secundarios con 2x1 para películas y teatro. En septiembre, los estudiantes tendrán la promoción del 2x1 en los cines de todo el país y en los teatros porteños, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Para transparentar los muros
(28/08/13) |
La Facultad de Derecho de la UBA organizó las jornadas que se realizarán a partir de hoy en su sede. Participan expertos internacionales y locales. Debatirán sobre la tortura, los pibes presos, el hacinamiento y el sistema militar. |
Página 12 |
Trece elecciones simultáneas
(27/08/13) |
La semana que viene se harán los comicios obligatorios para renovar a los consejeros directivos del claustro de alumnos. En Sociales, Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Arquitectura también habrá elecciones de profesores y graduados. |
Página 12 |
Virus domesticados para vencer al cáncer
(26/08/13) |
Un equipo del Conicet en el Instituto Leloir desarrolló un nuevo abordaje en “terapia génica”: un virus con varias modificaciones de diseño, que lo habilitan para destruir células cancerosas. En ratones de laboratorio, fue capaz de inhibir y destruir tumo |
Página 12 |
Energía limpia en la facultad
(23/08/13) |
Con el proyecto de extender la iniciativa a toda la universidad, la Facultad de Informática instaló paneles solares para abastecer a todo el sistema de iluminación, aportar al cuidado del medio ambiente y disminuir el consumo eléctrico. |
Página 12 |
La fertilización asistida en escena
(23/08/13) |
El objetivo es acercar la biotecnología a la comunidad y despejar dudas en torno de la aplicación del método ICSI. Se trata de una adaptación de la obra escrita por un científico austríaco. Es interpretada y dirigida por técnicos y bioquímicos. |
Página 12 |
“Los conceptos no son neutros”
(21/08/13) |
Se trata de una carrera organizada por la Procuración y la Defensoría General. El juez de la Corte señaló a los primeros alumnos que “es necesario conocer para qué nacieron y qué función cumplieron en cada contexto” los conceptos jurídicos. |
Página 12 |
Quién dijo que el sexo no va para el corazón
(20/08/13) |
Un documento oficial de la Asociación Estadounidense del Corazón es recomendado por los principales especialistas argentinos. Sostiene que la actividad sexual tras un evento cardíaco puede reanudarse y propone tratarlo cuando se produce inhibición. |
Página 12 |
El desafío de los diez mil ingenieros
(16/08/13) |
Sosa describe los problemas de formación con que llegan los estudiantes a las carreras de Ingeniería y explica que las facultades trabajan para mejorar las tasas de graduación. El objetivo es llegar, en 2016, a una tasa de tres egresados por cada diez alu |
Página 12 |
Universidad y desarrollo
(16/08/13) |
Es recurrente en el mundo de la reflexión económica y social establecer vínculos entre las prestaciones universitarias (y su calidad) y los resultados en términos de desarrollo. |
Página 12 |
Examen para todas las escuelas
(16/08/13) |
La evaluación, que es trianual, se realizará entre agosto y noviembre. Involucra a escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas de todo el país. Se fijaron metas para mejorar los resultados en el nivel secundario para este año y 2016. |
Página 12 |
Problemas con el arsénico
(14/08/13) |
Diálogo con Marta Litter, doctora en Química, de la Comisión Nacional de Energía Atómica. La contaminación del agua con arsénico es natural y muy pocas veces tiene que ver con la mano del hombre. Aunque por lo general viene de los minerales en las aguas s |
Página 12 |
Soldados a estudiar
(14/08/13) |
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, y su par de Educación, Alberto Sileoni, firmaron ayer un convenio para que los soldados voluntarios y el personal civil de las Fuerzas Armadas finalicen los estudios secundarios, en el marco del Programa Educación y |
Página 12 |
La UBA vuelve a las urnas
(13/08/13) |
El proceso electoral en la universidad seguirá jueves y viernes en Agronomía. Los comicios de profesores y graduados ya concluyeron en siete de las trece facultades. Los consejeros estudiantiles se votarán en la primera semana de septiembre. |
Página 12 |
“El 2001 fue fatal para Franja en la UBA”
(08/08/13) |
En esta entrevista, Beltrán analiza el derrotero de la agrupación estudiantil desde la recuperación democrática, su rol como “semillero de dirigentes” y las diferencias entre la Franja porteña y sus expresiones en el interior del país. |
Página 12 |