Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

18681 a 18700 de 50541

Título Texto Fuente
Los docentes rosarinos marcharon para acercarse más a la canasta  (20/02/08) Amsafé reclama llegar lo más cerca posible de los 3 mil pesos mensuales en que fijan la canasta familiar. La cifra sigue estando muy lejos todavía de los 1.400 que plantea la nación.  Rosario 12
Los docentes rompieron el diálogo y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo  (24/02/17) Los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial de 18% que hizo la provincia y abrieron la puerta a una medida de fuerza en todo el país; duras críticas de la gobernación.  La Nación
Los docentes retoman el paro en Santa Fe mientras estatales definen si aceptan la propuesta salarial  (26/03/24) Amsafé y Sadop retoman el paro por 48 horas pegadas al fin de semana largo. Estatales deben resolver por la aceptación o no de la oferta del gobierno  Uno (Santa Fe)
Los docentes retoman el diálogo con María Eugenia Vidal con una carpa frente a la legislatura bonaerense  (02/05/17) Los referentes del Frente de Unidad Docente (FUD) integrado por Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA instalarán una carpa "sede" en la Plaza San Martín, de la ciudad de La Plata.  La Nación
Los docentes reflexionan sobre su lucha y los logros alcanzados  (19/11/09) Hoy continúa el primero de los paros de 48 horas planteados antes del cierre del ciclo lectivo. Hubo un acatamiento del 99 por ciento en las escuelas públicas. Amsafé armó un documento para analizar.  Uno (Santa Fe)
Los docentes recibieron una propuesta salarial superadora  (08/03/13) En julio, el salario de un maestro de grado que recién se inicia superará los 5.000 pesos. El incremento alcanzará en algunos casos el 26 por ciento. Además ofrecieron una asignación complementaria de 600 pesos y 200 pesos para indumentaria.  El Litoral
Los docentes recibieron una nueva oferta y la Provincia avisa que "fue la última"  (10/03/23) El Gobierno hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri habló de fijar una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados. Por otro   Castellanos (Rafaela)
Los docentes recibieron la misma propuesta de aumento que los estatales: 9,95 % en 3 meses  (31/07/24) Los gremios la consideraron "incompleta". El viernes se conocerá el resultado del magisterio.  El Litoral
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"  (12/08/25) Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.  LT10
Los docentes rechazaron una nueva oferta salarial y se tensa el conflicto  (12/03/19) La provincia propuso una suma de $1.200 y la cláusula gatillo, pero la respuesta fue negativa. No descartan más huelgas para la semana próxima.  La Capital (Rosario)
Los docentes rechazaron una nueva oferta de Vidal y mañana vuelven al paro  (13/06/17) Lo decidieron anoche tras otro intento de destrabar el conflicto, que lleva cuatro meses; la medida será por 24 horas; los gremios no aceptaron una suba salarial de 21%.  La Nación
Los docentes rechazaron otra propuesta y mantienen la huelga  (27/03/14) Fracasó una nueva negociación con el gobierno de Scioli; la oferta contemplaba un aumento de 30,9% en dos tramos y la posible reapertura de la paritaria en septiembre; el paro cumple hoy 16 días.  La Nación
Los docentes rechazaron otra oferta  (19/04/16) La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre.  Página 12
Los docentes rechazaron la suba de 22% que ofreció Scioli  (06/03/13) El gobernador Daniel Scioli anunció que mañana presentará a los sindicatos una oferta que sería similar a la propuesta presentada en la paritaria nacional: un incremento del 22 por ciento.  La Nación
Los docentes rechazaron la oferta salarial y van al paro lunes y martes próximos  (11/03/21) La decisión se tomó este miércoles por la noche tras el plenario provincial del gremio. Las clases comenzarán recién el miércoles  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron la oferta salarial y no empiezan las clases  (26/02/16) En la provincia. Fue contundente el no a la propuesta de un incremento del 30,5 por ciento en dos etapas y se definieron dos paros de 48 horas. El primero será el lunes y martes; y el segundo dependerá de si se reabre la paritaria.  Uno (Santa Fe)
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal: "Estamos muy lejos"  (04/02/16) El gobierno bonaerense ofertó un 23,6% a pagar en tres tramos (enero, marzo y agosto). El ofrecimiento fue rechazado por el Frente gremial docente y Udocba. Continuarán negociando el viernes 12.  Clarín
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal y extienden el paro otro día  (17/03/17) Suteba, que conduce Baradel, continuará hoy la medida de fuerza; la FEB, el otro sindicato fuerte en la provincia, no adhiere y resolverá en un congreso los futuros pasos; sin embargo, ambos compartieron una masiva movilización.  La Nación
Los docentes rechazaron la nueva oferta de María Eugenia Vidal y confirmaron el paro de este jueves  (05/04/18) La Provincia propuso incorporar más sumas fijas a la oferta salarial de los maestros: en la reunión paritaria que se realiza en el Ministerio de Economía, el gobierno de María Eugenia Vidal elevó a 2.520 pesos mensuales el concepto de materiales didáctico  Clarín
Los docentes rechazaron la cláusula gatillo con tope y piden un aumento inicial  (22/02/19) El gobierno ofreció que el mecanismo de actualización esté atado a la recaudación. "Queremos discutir un aumento salarial y no solamente una actualización", dicen desde Amsafé  Uno (Santa Fe)

Agenda