Título |
Texto |
Fuente |
Unas 4000 escuelas tendrán que recuperar los días de paro
(03/07/17) |
Unas 4000 escuelas bonaerenses tendrán que recuperar los días de paros docentes en la primera semana del receso invernal. Los gremios rechazaron la resolución del Ministerio de Educación. Las escuelas ya fueron notificadas. |
La Nación |
Unas 30 escuelas porteñas no tienen gas
(20/05/10) |
Cuando falta poco más de un mes para que comience el invierno, al menos 30 escuelas porteñas no tienen hoy suministro de gas o calefacción, y pertenecen a casi todos los distritos educativos de la ciudad, según pudo comprobar LA NACION. Muchas cumplen inc |
La Nación |
Una visión integral del cambio climático
(04/11/10) |
Cuando falta casi un mes para la próxima conferencia mundial de cambio climático, que tendrá lugar en Cancún, el científico mexicano Rodolfo Lacy destaca que existen diversos avances y desafíos en este campo. |
La Nación |
Una vida en las aulas para enseñar a pensar
(04/08/08) |
Hace 66 años, desde 1942, que Margarita Oría de Chouhy hace lo que más le gusta en la vida: enseñar matemática. O, según sus palabras, despertar a los chicos, abrirles un nuevo panorama. Ah... tiene 86 años. |
La Nación |
Una vida dedicada a la ciencia
(27/11/09) |
Ayer, en su 137° aniversario, la Sociedad Científica Argentina otorgó el premio a la trayectoria Andrés Stoppani al doctor Eduardo Charreau, director del Instituto de Biología y Medicina Experimental, ex presidente del Conicet y una de las personalidades |
La Nación |
Una ventana al pasado
(25/07/08) |
Un grupo de científicos españoles descubrió en una cueva de El Soplao un yacimiento de ámbar con insectos atrapados desde hace 110 millones de años (Cretácico) en "excelente" estado de conservación. |
La Nación |
Una vacuna previene la hidatidosis en animales
(19/06/08) |
Una vacuna desarrollada por investigadores australianos y neozelandeses, pero que será producida en la Argentina, está camino a convertirse en la primera capaz de prevenir la infección de las ovejas (y también de las cabras y los camélidos) con el parásit |
La Nación |
Una vaca produce leche "maternizada"
(11/06/12) |
espués de meses de pruebas y contrapruebas, no quedan dudas: en la Argentina pasta la única vaquita de raza Jersey del mundo capaz de segregar dos proteínas humanas en su leche. |
La Nación |
Una vaca emite 900 litros de gases de invernadero
(10/07/08) |
El INTA usa un novedoso aparato para las mediciones. Este simple y novedoso sistema -un tanque conectado con una manguera al estómago de la vaca-, que hasta ahora no se había usado en el mundo, les permitió a los investigadores obtener información precisa |
La Nación |
Una universidad y el grupo Vila, en conflicto
(08/11/07) |
Casi 32 hectáreas de terreno hoy desocupado en la ciudad de Mendoza están en el centro de una disputa que enfrenta a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) con la empresa inmobiliaria Dalvian, que pertenece al poderoso grupo Vila, también propietario de |
La Nación |
Una universidad que da envidia
(31/08/11) |
Hoy culmina el mes de festejos con que la Universidad de Buenos Aires recuerda su fundación, ocurrida hace nada menos que 190 años, el 12 de agosto de 1821. |
La Nación |
Una universidad devolverá $ 5,1 millones que la ex Afsca le había dado para formar "comunicadores populares"
(12/05/16) |
Es la Universidad Nacional de General Sarmiento, cuyo rector anterior integró el directorio de la autoridad de aplicación de la ley de medios hasta la intervención de ese organismo; convenios con otras universidades. |
La Nación |
Una tormenta solar llegó a la Tierra
(25/01/12) |
El planeta fue alcanzado ayer por una tormenta solar de grandes proporciones, que elevó los niveles de radiación -de 3 en una escala de 1 a 5- a sus máximos desde 2003, informó la NASA. |
La Nación |
Una terapia experimental revierte la diabetes
(15/04/09) |
Un grupo de pacientes con diabetes tipo I que recibieron trasplantes de células madre lograron pasar hasta cuatro años sin requerir tratamientos de insulina, indicaron ayer investigadores estadounidenses. |
La Nación |
Una técnica que valió un Premio Nobel de Medicina
(23/12/11) |
"La mayoría de nosotros recuerda las lobotomías [...] como operaciones aterrorizantes, inapropiadamente usadas para controlar a pacientes mentalmente enfermos. |
La Nación |
Una sustancia del pepino de mar es anticancerígena
(03/02/09) |
Fruto de un trabajo interdisciplinario financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Conicet y la UBA, un equipo de investigadores argentinos descubrió que un compuesto aislado del Psolus patagonicus, una de las aproximadame |
La Nación |
Una sustancia del cardo sería efectiva contra la enfermedad de Cushing
(24/02/15) |
Un trabajo firmado en Nature Medicine por el biólogo molecular argentino Marcelo Páez-Pereda y colegas del Instituto Max Planck de Psiquiatría, en Munich, abre una posibilidad alentadora para el tratamiento de este mal. |
La Nación |
Una superproducción autóctona
(10/08/09) |
Más allá de obstáculos burocráticos ya tradicionales en el país, el trabajo sobre los mecanismos de tolerancia del sistema inmunológico fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de científicos y benefactores que el investigador no quiere dejar de me |
La Nación |
Una sucesión de reformas para que todo siga igual
(29/09/09) |
Todo cambio es signo de oportunidad. Pero la experiencia parece indicar que en el campo educativo los cambios son tan frecuentes que las oportunidades se diluyen. Por Mariano De Vedia. |
La Nación |
Una solución que vale por 2
(30/10/13) |
El doctor Guillermo Berra y un equipo de investigadores del INTA lograron recolectar, purificar y comprimir los gases que emiten los bovinos para utilizarlos como fuente de energía para cocinas, heladeras y hasta autos. |
La Nación |