LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las fallas de memoria podrían anticipar el riesgo de Alzheimer (22/07/13) | Afirman que hay casos de pacientes en que olvidos reiterados pueden servir como alerta. | Clarín |
Las falencias del sistema educativo (29/10/10) | Editorial. La mayor parte de los jóvenes se orientan a carreras tradicionales con baja participación de las vinculadas a la ciencia y tecnología, importantes para el desarrollo de la producción. | Clarín |
Las facultades, en problema por el aumento de los costos (04/05/16) | Las autoridades de distintas universidades nacionales expresaron, en los últimos días, su preocupación por el incremento de los costos de funcionamiento. El tema ha sido denunciado por varias universidades y facultades. | Uno (Santa Fe) |
Las facultades, en delicado equilibrio (04/07/07) | Desde que asumió, Rubén Hallú fue completando distintos cargos con un equilibrado reparto de lugares entre las facultades. Pero, a cambio, está pidiendo información y centralizando actividades en el Rectorado. | La Nación |
Las facultades renuevan el debate por un mayor presupuesto (21/08/09) | Los números de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Por ahora, los Consejos Directivos de Ciencias de la Educación, Trabajo Social e Ingeniería decidieron rechazar las partidas provenientes de la polémica minera Alumbrera. | El Diario (Paraná) |
Las Facultades de Uader eligieron sus decanos (21/11/16) | Los Consejos Directivos de las cuatro unidades académicas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) eligieron este viernes sus decanos, según se informó desde la institución. | El Diario (Paraná) |
Las facultades de la UNLP reciben a 35 mil ingresantes (04/02/22) | Las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) recibirán en los próximos días a los 35 mil ingresantes inscriptos para el ciclo lectivo 2022, por lo que esa casa de estudios publicó una guía para que los estudiantes sepan las fechas, requ | Rosario3 |
Las facultades de la UNL ya eligieron a sus autoridades (14/11/17) | Los Consejos Directivos de las diez unidades académicas culminaron el proceso de elección de sus decanos y vicedecanos. Estarán al frente de las entidades por los próximos cuatro años. El 21 de noviembre se elegirá rector y vicerrector. | LT10 |
Las experiencias institucionales (02/09/13) | Organizado por la Universidad Nacional de Rosario UNR, el Conicet Rosario, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, y la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UNR, se realizará entre el 11 y el 13 de setiembre el Ter | Rosario 12 |
Las experiencias institucionales (03/09/13) | Organizado por la Universidad Nacional de Rosario UNR, el Conicet Rosario, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, y la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UNR, se realizará entre el 11 y el 13 de setiembre el Ter | Rosario 12 |
Las estrellas no explotan, se apagan (30/05/13) | La muerte de muchas estrellas no es violenta y destructiva, como se creía hasta ahora, sino que sino que un gran porcentaje de ellas podría acabar sus días en paz, lentamente, enfriándose hasta apagarse de forma definitiva. | El Mundo (España) |
Las estrellas desconocidas de la Vía Láctea (31/07/13) | Un grupo de astrónomos que integra la colaboración internacional 'Sloan Digital Sky Survey III' (SDSS-III), en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de publicar las características desconocidas, hasta ahora, de 60.000 estre | El Mundo (España) |
Las estrellas 'acogen' a planetas vagabundos (18/04/12) | Mil millones de estrellas de nuestra galaxia han capturado planetas que durante mucho tiempo vagaron por el espacio interestelar. | El Mundo (España) |
Las estrategias lúdicas para la alfabetización (17/05/07) | Harán un seminario taller. Los destinatarios del seminario son docentes y profesionales de la educación y la salud, entre otros. Foto: Gentileza Bica. Es una propuesta del Área de Educación Cooperativa de Fundación Bica. | El Litoral |
Las estafas en la escuela (28/09/16) | La escuela es la institución social encargada de aportar nuevos modelos y construir la diversidad para movilizar y lograr cambios en y con el otro. Los saberes del docente deben ser sometidos a una revisión constante. Por Carina Cabo. | La Capital (Rosario) |
Las escuelas, con actividad restringida (05/08/08) | Los docentes comenzaron ayer con protestas de dos horas por turno en una semana que concluirá con dos días de paro en las escuelas, viernes y sábado. Así lo resolvió el último congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agme | El Diario (Paraná) |
Las escuelas ya tienen una guía para tratar a alumnos violentos (05/12/12) | La Dirección General de Escuelas bonaerense elaboró por primera vez un protocolo de actuación para situaciones conflictivas: casos que van desde peleas entre alumnos y uso de armas, hasta abusos sexuales dentro o fuera de los establecimientos. Se aplicará | Clarín |
Las escuelas ya sacan seguros para cubrirse contra el bullying (14/10/14) | Con el auge que la problemática tomó en el último tiempo, el mercado de los seguros ya lanzó las primeras coberturas para casos de bullying y abusos en el ámbito escolar, enfocadas básicamente a los colegios privados. | Clarín |
Las escuelas ya pueden pedir turno para Tecnópolis (24/05/17) | El intendente José Corral presentó Tecnópolis Federal a docentes de escuelas primarias, secundarias, especiales y para adultos de la Ciudad. Los turnos se podrán solicitar de forma on line desde este martes por la mañana. | El Litoral |
Las escuelas ya pueden dar gimnasia sin separar por sexo (28/06/16) | El Ministerio de Educación firmó una disposición que habilita a las instituciones interesadas a implementar Educación Física de esta manera. | LT10 |