LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las clases no empiezan el lunes: docentes votan qué tan largo será el paro (22/02/24) | Los trabajadores de la educación tienen hasta las 20 para decidir cuándo comenzar con el ciclo lectivo. La definición se conocerá este viernes. El rechazo a la paritaria es unánime y las cinco mociones entre las que votas son todas medidas de fuerza | Rosario3 |
Las clases no empiezan el lunes y hoy se define la modalidad del paro (22/02/13) | Las clases no comienzan el lunes en Santa Fe. Tanto los dirigentes gremiales de los docentes de las escuelas públicas como los de las privadas anticipaban ayer este panorama y anunciaban paros e inminentes movilizaciones. | La Capital (Rosario) |
Las clases no empezaron y los docentes marcharon (01/03/16) | Se concentraron frente a la Región IV, durante la primera jornada de paro en la Provincia, tras el rechazo a la propuesta salarial que realizó el Gobierno provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Las clases no empezaron en 26 escuelas (04/03/08) | Los problemas de infraestructura frustraron el inicio del año escolar a alumnos de al menos 26 escuelas oficiales en toda la provincia, según datos del Ministerio de Educación de la Provincia, de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba y un rele | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las clases no comienzan en Santa Fe: los docentes paran 48 horas y se movilizan al Ministerio de Educación (01/03/23) | Los docentes públicos y privados realizarán este miércoles el primer día de paro de los dos previstos para esta semana. Santa Fe cumple 11 años seguidos sin comenzar las clases el día planificado. | Uno (Santa Fe) |
Las clases no comenzarían el próximo martes porque la propuesta es "insuficiente" (23/02/12) | La Casa Gris formalizó ayer una oferta escalonada de aumento salarial del 21 por ciento (14 por ciento en febrero y 7 en julio próximo) que no conformó a los gremios docentes ni a los gremios estatales. | Uno (Santa Fe) |
Las clases no comenzarían el próximo martes en Santa Fe (23/02/12) | La Casa Gris formalizó ayer una oferta escalonada de aumento salarial del 21 por ciento (14 por ciento en febrero y 7 en julio próximo) que no conformó a los gremios docentes ni a los referentes de los estatales. | La Capital (Rosario) |
Las clases largaron en la calle (02/03/10) | Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente. En la capital provincial más de cuatro mil maestros se movilizaron en rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Exigieron una inmediata mejora en el ofrecimiento. Aulas vacías en escuelas pública | Rosario 12 |
Las clases inician el 2 de marzo y finalizarán el 22 de diciembre (23/02/22) | LOCALESLas clases inician el 2 de marzo y finalizarán el 22 de diciembrePublished 7 horas atras on 23 de febrero de 2022By Redacción SHARETWEET La resolución 130 del Ministerio de Educación se aprobó el Calendario Escolar Único 2022. Dentro de las fec | Castellanos (Rafaela) |
Las clases imaginadas empiezan a ser realidad (13/03/23) | "En un tiempo tan complejo como el que vivimos, poder poner en marcha una nueva escuela es una manifestación de esperanza", dijo el rector Franco Bartolacci. | Rosario 12 |
Las clases finalizan el 17 de diciembre (23/07/10) | La Ministra de Educación brindó una conferencia con directores y supervisores de las escuelas primarias y secundarias. Adelantó que las clases finalizarán el viernes 17 de diciembre de 2010. | La Opinión (Rafaela) |
Las clases están bajo amenaza (26/02/09) | En la ciudad, el gobierno de Macri ofreció un aumento de 55 pesos desde mayo y los gremios lo consideraron “impresentable”. La gobernación provincial propuso 40 pesos y también fue objetado. Amenazan con no iniciar las clases el lunes. | Página 12 |
Las clases en toda Santa Fe empiezan el viernes tras el fracaso de la paritaria nacional (15/12/14) | Sin acuerdo en torno al piso salarial, los gremios docentes comenzarán hoy un paro por 48 horas que aplazará el comienzo de clases al próximo viernes. | La Capital (Rosario) |
Las clases en Santa Fe empiezan con paro y movilización (01/03/23) | Este miércoles no hay actividad normal en las escuelas de la provincia. Mientras algunos colegios arrancan el ciclo lectivo, gremios docentes oficiales y privados realizan medidas de fuerza. El gobierno instó a desactivar el paro de la próxima semana para | El Litoral |
Las clases en Santa Fe comenzarán el 24 de febrero (04/12/24) | La fecha es para los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial. El nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo. El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y las clases finalizarán el 12 de diciembre de 202 | El Litoral |
Las clases en San Luis (13/04/10) | Unos 120 mil alumnos de escuelas de San Luis comenzaron ayer las clases, tras destrabarse el conflicto que derivó en una huelga de docentes durante cinco semanas. Mañana los gremios iniciarán las negociaciones salariales con el gobierno provincial. | Página 12 |
Las clases en Rosario terminan hoy (28/11/08) | Sólo palabras fueron las del viceministro de Educación, Jorge Márquez, quien en octubre había afirmado que "los chicos tienen que ir a la escuela hasta el 12 de diciembre porque así está estipulado en el calendario". Nada de eso sucedió y en todas las esc | La Capital (Rosario) |
Las clases en las escuelas públicas y privadas recién comenzarán el miércoles (26/02/16) | Los docentes santafesinos, tanto del sector público como privado, rechazaron la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial y lanzaron un paro de 48 horas desde el próximo lunes, por lo que no se iniciará el ciclo lectivo hasta el miércoles. | La Capital (Rosario) |
Las clases en las escuelas públicas de la ciudad comenzaron sin inconvenientes (18/03/21) | Luego de la medida de fuerza, todos los establecimientos públicos recibieron a los alumnos sin inconvenientes. | Castellanos (Rafaela) |
Las clases en la Ciudad empiezan el 28 de febrero (09/11/10) | Es para que el ciclo lectivo 2011 tenga 190 días. Capital, Córdoba, Entre Ríos, Santiago y Catamarca ya lo decidieron. Y cuatro más lo estudian. Este año, siete provincias no cumplirán con los 180 días. Otras cuatro provincias se sumaron a la medida. | Clarín |