Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

20341 a 20360 de 50466

Título Texto Fuente
Las mejores apps para estudiantes  (15/02/19) El sitio e-Título enumeró una serie de apps que ayudan a concentrarse, organizarse y facilitar el estudio, así ya no hay excusas.  Rosario3
Las mejores aplicaciones de diseño gráfico para tu celular  (17/11/22) No hay dudas de que la mayoría de las tareas de diseño se resuelven desde una PC, pero la mejora significativa de las apps para móviles sirven para resolver cualquier tipo de urgencia.  Rosario3
Las medidas de la UNL para reducir gastos: "Sin otro presupuesto el cursado podría verse afectado a largo plazo"  (18/04/24) El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, detalló la situación presupuestaria "crítica" de la casa de altos estudios. El 23 de abril habrá un acto en Rectorado acompañando la marcha nacional de universidades.  Uno (Santa Fe)
Las mayores irregularidades por licencias médicas se daban en escuelas públicas  (04/06/24) Lo confirmó la secretaria de Coordinación y Gestión de recursos del Ministerio de Educación. Aseguró que en los establecimientos privados no sucedía de manera similar.  LT10
Las matrículas, con 35% de aumento  (22/11/13) El Sadop, gremio de los docentes privados, relevó una suba promedio del 30 al 35 por ciento. Para las escuelas, el incremento es del 25 por ciento. Los colegios aseguran que, si existe aporte estatal, es el Ministerio de Educación el que convalida la act  La Voz del Interior (Córdoba)
Las matrículas de los colegios, más caras  (07/02/08) En el inicio de este año, muchos padres volvieron a tener aumentos en los aranceles de los los colegios privados de la ciudad de Córdoba a los que concurren sus hijos. La razón, en muchos casos, es la suba en los salarios docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las materias pendientes detrás del debate por los aplazos escolares   (18/09/14) Andrés Honorio Casaretto, docente y autor del Programa Integral de Trayectorias Escolares que se aplicó en la provincia, fue consultado acerca del estado de situación de la educación en Entre Ríos. “No poner aplazos es correr el centro del debate”.  El Diario (Paraná)
Las matemáticas no tienen sexo  (14/12/11) El mayor estudio realizado hasta el momento, a nivel internacional, con datos sobre la enseñanza de las Matemáticas desde la escuela, ha tirado por tierra uno de los grandes mitos educativos.  El Mundo (España)
Las máquinas ya aprenden a escribir como humanos  (11/12/15) Por primera vez, desarrollaron un algoritmo que puede hacer que una máquina aprenda y escriba como un ser humano. Fue hecho por científicos de los Estados Unidos y Canadá, como un camino para conseguir que las máquinas sean más creativas.  Clarín
Las máquinas de Da Vinci, para grandes y chicos  (27/09/18) Una muestra, que llegó a la provincia por primera vez, se ofrece hasta el 5 de octubre en las aulas de la Escuela de Educación Técnica 475.  La Capital (Rosario)
Las manos también hablan de su salud  (14/05/15) La fuerza de agarre es un método sencillo y barato de afinar el cálculo del riesgo cardiovascular y de mortalidad que tiene una persona, según sugiere un estudio.  El Mundo (España)
Las manos del Estado  (10/12/10) El Programa UBA XXII de educación en cárceles desarrolla habitualmente, no sin dificultades actividades extracurriculares con invitados especiales que contribuyen a estimular el estudio, ejercitar el pensamiento crítico y realizar una práctica reflexiva p  Página 12
Las malas de la película eran buenas  (04/07/16) El CONICET investiga bacterias capaces de generar electricidad y descontaminar agua. El nuevo dispositivo genera bioenergía, a la vez que puede limpiar aguas residuales, ya que degrada materia orgánica.   Página 12
Las Madres tendrán una universidad  (09/04/08) Si avanza en el Ministerio de Educación el trámite que ya está iniciado, las Madres de Plaza de Mayo tendrán una universidad propia. A comienzos de este año, la asociación que nuclea a las Madres presentó en la cartera educativa su solicitud de autorizaci  La Nación
Las madres con bajos ingresos son las más afectadas por las clases a ditancia  (30/08/21) Según el último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación sobre el panorama educativo en barrios populares, las mujeres son quienes más padecieron la enseñanza virtual, debido a que se hacen cargo de ayudar a sus hijos con las actividades es  El Litoral
Las lógicas de la tecnología  (09/12/15) Entrevista a Hugo Scolnik, metemático especialista en criptografía. Internet y sus servicios están lejos de ser transparentes, señala el criptógrafo, quien advierte sobre la importancia de incorporar “hábitos de seguridad informática”.  Página 12
Las lluvias extremas también azotan a los países secos  (08/03/16) Un grupo de científicos ha analizado los registros de precipitaciones de todo el mundo y revelan en un estudio que las lluvias extremas ya han aumentado tanto en las zonas húmedas como en las regiones secas de todo el planeta.  El Mundo (España)
Las listas negras gozan de buena salud  (31/08/10) Bullrich reflotó la orden de "identificar" a los alumnos que toman escuelas. El ministro de Educación porteño anunció que pedirá a la Justicia “una herramienta para identificar” a los estudiantes y anunció que habrá clases hasta en febrero para recuperar   Página 12
Las licenciaturas en Física y Matemática de la UNR cumplen 50 años  (16/06/17) A lo largo de todo el año los Departamentos de Matemática y de Física de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales organizarán diversas actividades con el fin de celebrar el medio siglo de las mencionadas carreras.  Rosario3
Las licencias médicas docentes bajaron 10 por ciento en el primer semestre  (21/08/18) La reducción del ausentismo le aportó a la provincia un ahorro de $40 millones en el segundo trimestre respecto a igual período de 2017.  Uno (Santa Fe)

Agenda