Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

20641 a 20660 de 50047

Título Texto Fuente
Simulacro electoral en escuelas secundarias  (31/07/13) En Rafaela, autoridades provinciales recorrerán las escuelas N° 505 "Mahatma Ghandi" y 429 "Mario Vecchioli".  La Opinión (Rafaela)
En las escuelas privadas hubo clases, pero en las públicas se sintió el paro  (27/02/24) En Rafaela, las clases comenzaron en el nivel inicial y primario de la Escuela de la Plaza y de los colegios San José y Misericordia. En cambio, en los establecimientos de educación pública prácticamente no se realizaron actividades  La Opinión (Rafaela)
"Esto es una reivindicación histórica para los docentes"  (20/07/16) En Rafaela, más de 600 docentes realizaron el examen de oposición en el marco del concurso de ascenso a cargos directivos. De la totalidad, más de 300 corresponden a la Regional III.  Castellanos (Rafaela)
Entre Ríos perdió un valioso espacio para el aprendizaje destinado a jóvenes científicos  (01/04/19) En Ramírez durante 11 años ininterrumpidos se realizó un Campamento al que llegaban escuelas de distintos países. Sin apoyo, fue suspendido.  Uno (Entre Ríos)
Se realizó una nueva entrega de fondos para el sostenimiento educativo  (09/03/16) En Ramona. Los aportes transferidos se dan en el marco del inicio del ciclo lectivo 2016 y benefician a los establecimientos formativos de la localidad.  Castellanos (Rafaela)
Arranca el paro de los docentes públicos en Santa Fe  (20/09/22) En rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, no hay clases del 20 al 22 de septiembre. Mismo caso para el 27, 28 y 29 de la próxima semana. Las escuelas permanecerán abiertas igualmente.  El Litoral
Paro, piquetes y clases públicas  (22/04/16) En rechazo a la última oferta salarial presentada por el gobierno nacional, las federaciones gremiales llamaron a parar en algunos casos durante toda la semana. En Capital realizarán un centenar de cortes de calles.  Página 12
El blanqueo todo junto  (07/08/07) En rechazo al último anuncio oficial en materia salarial, los delegados de Amsafé decidieron ayer realizar una movilización este jueves a las 11, hacia la sede de la cartera educativa en Santa Fe y en Rosario.  Rosario 12
Entrega de becas en Ataliva  (05/04/10) En reciente informe de prensa la Comuna hizo saber que, hace unos días procedió a la entrega de becas para carreras universitarias e idiomas otorgadas a través del senador provincial Alcides Calvo por gestión comunal.  La Opinión (Rafaela)
Sunchalenses disertaron en UCES   (24/10/17) En reciente informe de prensa la Municipalidad local informó que integrantes del Equipo de Niñez municipal, que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano, disertaron en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela (UCES Rafaela).  La Opinión (Rafaela)
Los maestros porteños paran por segunda vez en menos de un mes  (15/09/10) En reclamo de aumentos salariales, pero también para apoyar a los estudiantes secundarios, los docentes porteños paran hoy y mañana. La huelga afectará a unos 700.000 alumnos de la Ciudad de escuelas públicas y privadas. A las 11.30 se concentrarán frente  Clarín
Protestan los profesores  (07/09/16) En reclamo de la inmediata reapertura de la paritaria docente, el aumento del presupuesto universitario y el sostenimiento de los programas educativos, entre otros puntos, los docentes universitarios realizan hoy una jornada nacional de protesta.  Página 12
Docentes universitarios instalaron una carpa en la plaza Alvear  (11/05/16) En reclamo de salarios dignos, hubo clases públicas y una radio abierta frente a Educación. Para el jueves preparan una marcha en Paraná.  Uno (Entre Ríos)
Docentes entrerrianos instalaron una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno  (04/04/17) En reclamo de salarios. El Frente Sindical Docente de Entre Ríos, que nuclea a los cuatro gremios del sector, pide por paritarias y una propuesta salarial superior al 18 por ciento en tres pagos.  El Litoral
FADU tomada  (15/08/08) En reclamo de un aumento presupuestario, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura resolvieron tomar la unidad académica, en Ciudad Universitaria.  Página 12
Otro día de escuelas vacías  (18/03/09) En reclamo de un aumento salarial del 15,5 por ciento y en rechazo a la política educativa de Macri, los 17 gremios docentes de la ciudad iniciaron ayer una huelga de 48 horas. Realizaron una marcha hasta la Jefatura de Gobierno.  Página 12
Tienen razón, pero marchen presos  (04/09/08) En reclamo de un aumento salarial, los maestros cumplieron su segunda huelga. Macri dijo que el pedido es “genuino”, pero que no tiene fondos, lo que fue desmentido por la oposición. Los estudiantes marcharon para exigir más becas.  Página 12
Graves incidentes en la toma del Ministerio de Educación  (15/10/10) En reclamo de un edificio único, 300 alumnos de ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires irrumpieron en el edificio de la cartera educativa nacional. Hubo estudiantes heridos y detenidos. Sileoni confirmó denuncias penales contra los organizado  El Litoral
Premian el buen uso del idioma  (01/12/08) En reconocimiento de la defensa del buen uso del idioma, la Academia Argentina de Letras entregó una distinción a la periodista Lucila Castro, por su columna "Diálogo semanal con los lectores", que publica todos los lunes, desde hace una década, en LA NAC  La Nación
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales  (11/08/25) En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.  El Litoral

Agenda