LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
FAGDUT inauguró en UTN el Complejo de Formación Docente «Cincuentenario» (20/05/22) | Fue en un acto celebrado en las instalaciones de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, lugar donde se encuentra ubicado el nuevo edificio del gremio de docentes. | Castellanos (Rafaela) |
Fagoteca: una colección muy particular (24/05/07) | En la FIQ (UNL) se encuentra la única colección de fagos de Latinoamérica. En un freezer se guardan alrededor de 150 virus que afectan -entre otros procesos biológicos- a la elaboración de lácteos como el queso y el yogur. La información sirve para encont | El Litoral |
Falla la detección temprana del sida (24/07/08) | Una investigación del Fondo Nacional del Sida, del Reino Unido, afirma que se pasan por alto hasta la mitad de todas las infecciones del virus del sida que están en su primera etapa. Ese período, conocido como infección primaria de VIH, a menudo está cara | La Capital (Rosario) |
Fallas en el mantenimiento escolar (24/08/10) | Editorial. Los edificios escolares requieren un constante mantenimiento. Daños accidentales, deterioros y fallas causadas por el desgaste del material se producen a menudo. Por eso el mantenimiento es una cuestión esencial desde el comienzo de la arquitec | La Nación |
Fallece Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly (12/10/12) | El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció el pasado viernes a los 58 años de edad, según ha informado un portavoz de la universidad de Nottingham (este de Inglaterra), en la que era doctor. | El Mundo (España) |
Falleció el ex rector Shuberoff (20/07/10) | Murió ayer, a los 66 años, y era velado en la Facultad de Ciencias Económicas.El contador radical Oscar Shuberoff condujo la Universidad de Buenos Aires durante dieciséis años, entre 1986 y 2002. Enfrentó las políticas educativas del menemismo y fue criti | Página 12 |
Falleció el eximio jurista Julio César Cueto Rúa (01/06/07) | A los 86 años, falleció en Buenos Aires el doctor Julio César Cueto Rúa, uno de los juristas de más amplia visión y conocimientos de la Argentina, maestro de distintas camadas de abogados, que fue académico de Derecho y presidió la Academia de Ciencias Ec | La Nación |
Falleció Gregorio Klimovsky, destacado científico argentino (21/04/09) | Tenía 87 años y estaba internado. Era considerado uno de los mayores especialistas en Epistemología de Latinoamérica. Pero también fue pionero indiscutible en numerosos campos del pensamiento como la lógica matemática y la filosofía de la ciencia. | El Litoral |
Falleció Mariano Levin, un investigador clave del Chagas (01/03/10) | El científico del Conicet Mariano Levin, especializado en Biología Molecular, murió ayer en Buenos Aires, a los 59 años. Levin, que dedicó gran parte de su carrera a investigaciones sobre el mal de Chagas, era desde 1976 licenciado en Análisis Clínicos re | Clarín |
Falleció un impulsor de la ciencia nacional (18/08/09) | Fue una figura de las que dejaban una huella profunda a su paso. Por su empuje, en el Instituto Tecnológico de Chascomús y de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-Intech) de la Universidad de San Martín, que había ayudado a fundar y había dirigido, lo lla | La Nación |
Fallida campaña de IBM para las mujeres de ciencia (09/12/15) | La empresa de tecnología IBM se llevó una pared por delante con una campaña orientada a estimular el trabajo de las mujeres en la ciencia, esgrimiento el eslogan "Hackea un secador de pelo". | La Capital (Rosario) |
Fallo a favor de los docentes por los paros (04/12/12) | Un fallo judicial en La Plata dispuso que el Gobierno provincial se “abstenga” de realizar descuentos salariales a los docentes que hicieron paros en octubre y noviembre últimos. | Clarín |
Fallo contra la jubilación de docentes que había dispuesto Vidal (16/04/18) | El Juez Contencioso Administrativo, Francisco José Terrier dictó un fallo que impide al gobierno bonaerense notificar ceses de oficio para jubilar a los maestros. | Clarín |
Fallo en suspenso (05/05/17) | El conflicto por la paritaria federal docente. Una jueza hizo lugar con efectos suspensorios a la apelación del Ministerio de Trabajo contra la sentencia que ordenaba al Gobierno convocar a la negociación nacional con los maestros. | Página 12 |
Fallo judicial contra los docentes (18/03/09) | La Justicia de Entre Ríos rechazó ayer una medida cautelar promovida por docentes contra el Gobierno provincial y el Consejo General de Educación (CGE) a raíz de los descuentos instrumentados por los días que no trabajaron al adherirse a huelgas convocada | El Diario (Paraná) |
Fallo por discapacidad (06/10/17) | La Corte Suprema confirmó el fallo que condena al Estado nacional a producir información básica sobre la escolaridad de estudiantes con discapacidad. | Página 12 |
Fallo por la libertad religiosa (01/03/12) | La sentencia dispone que la materia “educación religiosa” tenga contenidos que respeten la libertad de conciencia y no se centren, como ahora, sólo en el catecismo católico. También ordena eliminar el rezo en las aulas y todos los otros rituales católicos | Página 12 |
Falo: “Fue una amenaza cobarde y anónima” (18/06/13) | Germán Falo, director provincial de Enseñanza Privada, dependiente del Ministerio de Educación, sufrió serias amenazas anónimas. El viernes por la tarde, la mujer del funcionario atendió una llamada telefónica en su casa de la localidad de Gobernador Cres | El Litoral |
Falsificación académica (17/09/09) | Investigación judicial en la Facultad de Medicina. En medio de las elecciones de la UBA, en Medicina apareció un supuesto amparo que impedía instalar urnas en el CBC que resultó apócrifo. Acusaciones y sospechas cruzadas. | Página 12 |
Falsos positivos (15/02/12) | A esta altura del siglo XXI, las estadísticas han tomado un lugar preponderante en nuestra sociedad. | Página 12 |