LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Melatonina y vitamina E, la nueva esperanza contra el Síndrome de X-Frágil (23/04/09) | Ensayo con ratones transgénicos. Científicos españoles constatan sus efectos positivos en el aprendizaje en animales. Defienden que los datos preclínicos justifican la realización de un ensayo con pacientes. | El Mundo (España) |
Jóvenes profesionales que ponen su talento al servicio de la educación (01/03/16) | Enseñá por Argentina es un programa que busca a jóvenes universitarios, con buen desempeño académico, que tengan interés por lo social y con ganas de comprometerse con la educación. | Rosario3 |
Premian a docentes de Jujuy por "bajar" la ciencia a la vida cotidiana (05/09/17) | Enseñan en una escuela pública técnica. Ganaron un millón de pesos en el premio "Maestros Argentinos". La escuela de Minas pertenece a la Universidad Nacional de Jujuy. Forma técnicos informáticos, químicos y mineros. | Clarín |
No somos todos iguales: educar a personas parecidas, pero diferentes (25/04/16) | Enseñar a todos para que aprendan lo mismo forma individuos similares, cuando las empresas buscan diversidad y creatividad. | La Nación |
Un nuevo libro sobre lectura y escritura en la universidad (08/07/10) | Enseñar, aprender e investigar, así se denomina la nueva publicación de la doctora en Psicología Mabel Pipkin. La presentación del libro será el próximo 5 de agosto a las 19 en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación. Una edición de Funda | El Diario (Paraná) |
Infertilidad y sistema inmune: identifican nuevas relaciones (11/05/12) | Entender cómo, en ocasiones, el sistema de defensa del organismo impide que se logre la fecundación es el trabajo de un grupo de investigadores de la UNL y el Conicet. | El Litoral |
Científicos argentinos descubren cómo una célula se transforma en neurona (04/04/16) | Entender este proceso es fundamental para abordar trastornos en el desarrollo, enfermedades neurodegenerativas y cáncer del tejido nervioso. | La Nación |
Premian a maestros que impulsan el uso de la tecnología (20/11/07) | Entender los alcances de las nuevas tecnologías y promoverlas. Eso hicieron los nueve docentes que ayer recibieron los premios Educ.ar-Intel 2007 en el palacio Pizzurno. El certamen premió a maestros de instituciones nacionales que promueven el uso de las | Clarín |
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee (10/04/23) | Entender los textos es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso el portal educativo Educ.ar te brinda algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido. | Rosario3 |
Viviendas nuevas para docentes universitarios (20/07/15) | Entendible satisfacción ha provocado entre autoridades de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios el acto que tuvo lugar el sábado, en el que se entregaron 28 viviendas construidas por el IAPV en el barrio Villa Zorraquín, de Concordia. | El Diario (Paraná) |
"La idea es seguir en la Pyme familiar" (07/12/07) | Entervista con Diego Lis, licenciado en Ciencias de la Computación y mejor promedio de la UNC. A diferencia de otros genios de la PC, a Diego no lo seduce trabajar en grandes compañías. Apuesta a su empresa de “software”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Amsafe pide no sancionar la ley educativa hasta que asuma Binner (07/09/07) | Entiende que se debe profundizar el debate. La secretaria general del gremio de la docencia pública consideró que este tiempo de transición política no es el momento correcto para sancionar la nueva norma. Gestionará audiencias con la ministra Cantero y e | El Litoral |
El Gobierno propuso un aumento promedio de 35% y Agmer lo rechazó (11/03/15) | Entienden que no conforma las expectativas pero lo harán llegar al plenario provincial que se desarrollará el jueves en Paraná, momento para el cual esperan contar con otra propuesta que supere a la conocida ayer. | El Diario (Paraná) |
Scotto le entrega la posta a Tamarit (25/04/13) | Entra Francisco Tamarit, sale Carolina Scotto. Pero para la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es la continuidad 
de un mismo proyecto político universitario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNC: cómo será cursar Medicina sin cupo (04/12/15) | Entrarán todos los que se inscriban. Pero para poder asistir a primer año y rendir todas las materias deberán aprobar, en marzo, con 70% o más el examen del ciclo de Orientación. Los que saquen entre 60% y 69% harán algunas asignaturas. El resto, libres. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premio internacional (25/09/13) | Entre 116 aspirantes de todo el mundo, de los cuales resultaron seleccionados 21, la argentina Geraldine Gueron, doctora en química e investigadora del recientemente creado Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, fue la única la | La Nación |
Una por una, qué ofrecieron por ahora las provincias a los gremios docentes (28/02/18) | Entre 12 y 16%, con o sin cláusula gatillo. En algunos distritos aún no hubo propuesta salarial. Esta es la situación, hasta el momento, de la negociación con los docentes en las distintas provincias. | Clarín |
Descubren 200 especies de anfibios en Madagascar (05/05/09) | Entre 129 y 221 nuevas especies de ranas se han descubierto en Madagascar, lo que prácticamente duplica la fauna actual de anfibios conocidos de la isla. La investigación comprueba que el número de anfibios de Madagascar, una de las zonas con más biodiver | El Mundo (España) |
Estudiantes comen menos grasas pero están excedidos de peso (24/06/11) | Entre 1995 y 2010 bajó el nivel de colesterol total y se incrementó la actividad física entre los alumnos de FBCB. | El Litoral |
Uno de cada cinco egresados termina la escuela secundaria en modalidad para adultos (21/09/23) | Entre 2001 y 2022, la cantidad de egresados de la escuela secundaria para jóvenes y adultos creció 128%. Uno de cada cinco egresados (19,7%), 4 puntos porcentuales más que en 2001, termina la escuela en esta modalidad | Uno (Santa Fe) |