LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vida y conservación de las lenguas (17/11/10) | Entrevista a Ana Carolina Hatch, antropóloga social por la UBA, doctora e investigadora del Conicet. ¿Se deben conservar las lenguas locales? ¿Y por qué? Para averiguarlo, el jinete hipotético conversó con una especialista en el asunto, que estudia justam | Página 12 |
“En educación, Argentina sigue con mejores notas que Brasil” (26/04/10) | Entrevista a Ana Lúcia Gazzola, educadora brasileña. Visitante ilustre de la Casa de Trejo, la brasileña Ana Lúcia Gazzola participó de las actividades organizadas por las universidades Nacional y Católica en el Año del Bicentenario. La actual secretaria | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Estoy embarcado en una revolución de la educación universitaria" (17/10/08) | Entrevista a Bernardo Kliksberg, economista. Profesor honorario de la UBA, Kliksberg lidera dos programas que apuntan a formar docentes comprometidos con el interés colectivo. | Clarín |
'Europa todavía no es capaz de crear su propio Silicon Valley' (26/10/15) | Entrevista a Carlos Moedas, Comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación. Este ingeniero civil portugués pasó por la Escuela de Negocios de Harvard y Goldman Sachs antes de entrar en política. Ahora es el máximo responsable europeo de I+D+i. | El Mundo (España) |
'El estigma dificulta la investigación en el ébola' (31/10/14) | Entrevista a César Muñoz-Fontela. Lleva cuatro años en Hamburgo, Alemania, como jefe de grupo en el Laboratorio de Virus Emergentes en el Instituto Heinrich Pette y como investigador del departamento de Virología en el Instituto Bernahard Nocht. | El Mundo (España) |
Del método científico y sus indisciplinas (06/10/14) | Entrevista a Claudia Perlo. Mientras revisa cómo se produce conocimiento en instituciones científicas, la investigadora del Conicet apela a un juego de palabras para indicar una vía alternativa: conocer con una cabeza que siente y un corazón que piensa. | El Diario (Paraná) |
“El Suoem y los docentes del Belgrano son iguales” (23/06/09) | Entrevista a Daniel Barraco, decano de Famaf (UNC). Acusa a los gremios municipal y docente universitario de avasallar los derechos de los vecinos de la Capital y de los alumnos de la escuela preuniversitaria. “Creen estar por encima de los derechos invid | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La ciencia no es un lujo, es la clave del éxito de un país" (03/03/16) | Entrevista a Daniel Zajfman, presidente del Instituto Weizmann de Israel. Desde 2006, este astrofísico lleva las riendas del buque insignia de la ciencia en Israel, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo. | El Mundo (España) |
"En la docencia hay una tendencia colonizadora" (20/10/08) | Entrevista a Darío Fiorentini, pedagogo brasileño. "Los maestros enseñan matemática de la misma forma como aprendieron. Esto es monótono y aburrido para los chicos". Fiorentini llegó desde la Universidad Estadual de Campiñas, de Brasil, para dictar un p | La Voz del Interior (Córdoba) |
'El Mediterráneo se convertirá en un mar muerto si no frenamos el cambio climático' (09/12/15) | Entrevista a David Karl, oceanógrafo de la Universidad de Hawai. Uno de los mayores expertos mundiales en el campo de la oceanografía alerta sobre la grave amenaza que supone el calentamiento global para la vida marina. | El Mundo (España) |
'Seremos 10.000 millones de personas y eso nos va a costar caro' (15/06/15) | Entrevista a David Tilman. El trabajo de este pionero científico ha transformado cómo entendemos el funcionamiento de la vida y nuestro lugar en el planeta. | El Mundo (España) |
“Donar los embriones a la cienciaes la opción más benigna” (16/03/09) | Entrevista a Diego D´Astolfo, investigador de la UNC. En Harvard, D’Astolfo se especializa en una nueva técnica para obtener células madre a partir de la piel. Vivió de cerca la decisión de Barack Obama de volver a financiar investigaciones con células ma | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El mundo castiga la honestidad" (15/10/08) | Entrevista a Eduardo Galeano, escritor. El autor de “Las venas abiertas de América Latina” recibirá hoy el Doctorado Honoris Causa de parte de la UNC. Acaba de publicar “Espejos”, una particular historia del mundo, contada desde la óptica de los “ningunea | La Voz del Interior (Córdoba) |
'Cualquier tiempo pasado fue peor' (20/10/14) | Entrevista a Eduardo Punset. El divulgador científico publica 'El viaje a la vida', un ensayo que reivindica la libertad individual y el potencial revolucionario de la ciencia frente a los dogmas y el poder del Estado. | El Mundo (España) |
“La universidad es un derecho” (07/07/15) | Entrevista a Eduardo Rinesi, autor de Filosofía (y) Política de la Universidad. Rinesi reflexiona sobre las implicancias de asumir a la formación superior como un derecho individual y colectivo. | Página 12 |
'En Oncología, es difícil estar al día' (10/06/15) | Entrevista a Emiliano Calvo. El director de Investigación Clínica del Centro Clara Campal habla sobre nuevas terapias. Esta tarde se celebra un simposio para poner al día a los especialistas. | El Mundo (España) |
'Muchos votos son irracionales' (27/05/15) | Entrevista a Facundo Manes. Referente mundial en el campo de la neurociencia, es además profesor de Psicología Experimental en la Universidad de Carolina del Sur y divulgador en la televisión argentina. | El Mundo (España) |
'Los niños se deprimen, y también los bebés' (31/03/09) | Entrevista a Francisco Alonso Fernández. Fue el promotor en 1975 de la única cátedra de Psiquiatría Infantil existente en España. Es catedrático de psiquiatría médica de la Universidad de Sevilla y de la Complutense. Para este especialista, la infancia es | El Mundo (España) |
'Creer en Dios es un acto de fe que la ciencia no puede demostrar' (17/06/15) | Entrevista a Francisco J. Ayala, biólogo y profesor de la Universidad de California en Irvine. En su última obra, el biólogo Ayala reflexiona sobre el futuro de la Humanidad y el impacto de las herramientas genéticas para curar enfermedades. | El Mundo (España) |
Peregrinación tecnológica a Luján (01/09/10) | Entrevista a Graciela Rosso, médica e intendenta de Luján. La relación entre la ciencia y su aplicación a la sociedad es un tema que vuelve una y otra vez. Aquí habla sobre el tema Graciela Rosso, intendenta de Luján y ex viceministra de Salud de la Nació | Página 12 |