LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comienza una nueva Semana de la Lectura en Rosario (14/04/16) | La edición 2016 tendrá lugar del 18 al 24 de abril en distintos espacios con eje en la revisión de los clásicos de la literatura en clave contemporánea. | Rosario3 |
Llega un nuevo encuentro de cine documental de la UNL (28/09/16) | La edición 2016 de este espacio organizado por el Taller de Cine de la nuestra universidad se realizará el viernes 15 y sábado 16 desde las 17 en el Foro Cultural UNL. En este marco se estrenará “At Berkeley”. | LT10 |
La Universidad exhibe su oferta a estudiantes secundarios (14/08/13) | La edición 2013 de UNER Te Muestra se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas (Urquiza 552 – Paraná) los días 21, 22 y 23 de agosto, de 9 a 13 y de 14 a 17. La actividad es organizada por el área de difusión de carreras de la UNER. | El Diario (Paraná) |
Mañana (por hoy) deliberará el Foro de Capital para la Innovación (04/09/12) | La edición 2012 del Foro de Capital para la Innovación se realizará mañana en la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Se trata de una actividad que organiza la Universidad Nacional del Litoral, junto con otras instituciones, y cuya primera edición se llevó a ca | El Litoral |
Inscriben al concurso nacional “Vivalectura” (13/10/09) | La edición 2010 de “Vivalectura” premiará con 20.000 pesos a los proyectos ganadores presentados por docentes y organizaciones de la comunidad que presenten sus experiencias de promoción de la lectura en escuelas de gestión pública o privada, en facultade | El Litoral |
Para saber qué estudiar (22/08/08) | La edición 2008 de la Feria de Carreras del Ingresante se lleva a cabo en nuestro medio. Numerosas instituciones de nuestra provincia y Santa Fe presentaron sus propuestas y las pusieron al alcance de los jóvenes interesados en su futuro. La feria se desa | El Diario (Paraná) |
Hallan la fórmula para estacionar perfecto (16/12/09) | La ecuación la desarrolló un matemático inglés. Detalla el espacio mínimo requerido y el giro que deben hacer las ruedas para lograr un movimiento simple en una única maniobra. Opinan Marcos Di Palma, la Unión Matemática Argentina y una profesora de manej | Desconocido |
Foro sobre economía y calentamiento global (24/07/07) | La economía y cambio climático, son los ejes centrales de un foro que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCEC). La actividad se desarrollará el jueves 2 de agosto de 9.30 a 19 en la sede del CPCEC de la ciudad de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Invitan al seminario intensivo de Economía para todos (22/07/09) | La Economía Política Argentina 1970 – 2009 ¿De dónde venimos? ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? Es la propuesta del seminario intensivo de economía para todos que se dictará en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER desde el lunes 27 al vier | El Diario (Paraná) |
Inscripción PLAN FINES (08/06/16) | La E.E.S.O.Nº428 "Luisa Raimondi de Barreiro" informa que se encuentra abierta la inscripción al PLAN FINES hasta el 22/06/2016. Dicho plan es para mayores de 25 años que terminaron 5to año y adeudan materias. | Castellanos (Rafaela) |
"La duración del bullying será tanta como la cantidad de espectadores pasivos" (02/06/14) | La duración del ataque conocido como bullying, o acoso escolar, es directamente proporcional a la cantidad de espectadores pasivos que haya en el aula, lo que hace que las medidas deban dirigirse a esa "mayoría silenciosa", afirmaron especialistas. | La Capital (Rosario) |
Laboratorio educativo (16/12/10) | La duda que sobrevuela en todas las escuelas es la misma que se viene escuchando en todos los reclamos que empujaron la sanción de la nueva ley de educación: recuperar la escuela secundaria, esta vez obligatoria, inclusiva y que asegure el acceso al conoc | La Capital (Rosario) |
Dengue: cambio climático y poca previsión, las causas (04/09/09) | La dramática epidemia del dengue que sufrió la Argentina entre enero y junio pasado había sido advertida hace quince años por científicos locales. Pero la epidemia lamentablemente ocurrió. Ahora los mismos científicos se pusieron a analizar las causas. | Clarín |
Aprendiendo de la naturaleza y la evolución de las plantas (08/05/15) | La Dra. Renata Reinheimer investiga en las bases biológicas de la diversidad de las formas de las plantas. Trabaja en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL/UNL/Conicet) ubicado en el predio Conicet Dr. Alberto Cassano de Santa Fe. | El Litoral |
Premio internacional para una científica santafesina (14/08/14) | La Dra. Ofelia Tujchneider, investigadora del Conicet y docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL fue distinguida por la editorial Elsevier de España por un trabajo sobre gestión de recursos hídricos transfronterizos. | El Litoral |
La perspectiva científica ayuda en la formulación de productos lácteos (27/05/10) | La Dra. María Laura Olivares investiga en el área de reología de matrices lácteas, y se desempeña en el Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología (GIAyB) del Intec (UNL-Conicet), con la dirección de las Dras. Amelia Rubiolo y Susana Zorrilla. | El Litoral |
Los cultivos transgénicos, una herramienta excelente (20/05/16) | La Dra. María Elena Otegui, investigadora del Conicet, estudiosa de los efectos de las condiciones del ambiente sobre las respuestas de las plantas, considera que los cultivos transgénicos son “una herramienta excelente”. | El Litoral |
Para saber más sobre la química del ambiente (30/05/14) | La Dra. Maia Lescano, becaria posdoctoral interna del Conicet en el Intec/UNL/Conicet de Santa Fe, regresó del Instituto Real de Tecnología de Estocolmo donde realizó una estancia de investigación durante seis meses. | El Litoral |
Detectando Toxoplasmosis y Chagas de manera sencilla (15/05/15) | La Dra. Lis Femia* investiga en complejos látex-proteínas para su aplicación en inmunodiagnóstico. Se desempeña en el Grupo de Polímeros del Intec/UNL/Conicet de Santa Fe. | El Litoral |
Investigadora santafesina premiada por la Unesco (06/11/08) | La Dra. Liliana Forzani -del Instituto de Matemática Aplicada Litoral (IMAL) del Conicet- recibirá el próximo lunes 10, el premio L'Oréal Unesco "Por la mujer en la ciencia". Este importante galardón le fue otorgado por su trabajo sobre reducción suficien | El Litoral |