Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

21421 a 21440 de 49705

Título Texto Fuente
Más de 600 jóvenes participan en programas de ciencia y tecnología   (01/04/15) La provincia cuenta con los tres programas marco denominados X, Y, Z, que este año ya involucraron a más de 600 estudiantes. Las iniciativas desarrolladas por el gobierno provincial están orientadas a la innovación.  El Diario (Paraná)
Exposición de fotos del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la UNER   (01/04/15) Hoy, a las 20, se inaugura la muestra de talleres de fotografía del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER).  El Diario (Paraná)
El componente electrónico que faltaba  (01/04/15) Investigadores de la Universidad Nacional de San Martín y la Comisión Nacional de Energía Atómica lograron desarrollar el primer transistor de radiofrecuencia argentino, un componente estratégico para el Plan Espacial y las telecomunicaciones.  Página 12
Cristina Fernández inauguró el nuevo edificio del Incape  (01/04/15) El Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica, de doble dependencia UNL-CONICET, fue uno de los primeros del país dedicado a las investigaciones en el área de química, petroquímica, refinación de petróleo y procesos catalíticos en general.   El Litoral
Este martes solo paran los docentes de las secundarias técnicas  (31/03/15) Amsafé, Sadop y UDA no adhieren a la medida de fuerza. De todas maneras, como no hay colectivos la asistencia será irregular. Quienes vivan a más de 20 cuadras tendrán la ausencia justificada.  Uno (Santa Fe)
Más de 13 millones a escuelas de educación técnica  (31/03/15) La entrega fue en el marco del Plan de Mejoras del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Además, 32 escuelas -de 144 que hay en la Provincia- recibieron aportes para la adquisición de mochilas para los alumnos de primer año.  Castellanos (Rafaela)
Plan PROG.R.ES.AR: el 70 % estudia en el nivel terciario  (31/03/15) Un dato a tener en cuenta en cuanto a la aplicación del Plan "PROG.R.ES.AR", en nuestra ciudad, fue brindado por la UDAI local de la ANSeS: 7 de cada 10 beneficiarios, justifican su condición estudiantil en niveles superiores de educación.   Castellanos (Rafaela)
Un biomarcador para predecir la utilidad del tratamiento contra un tipo raro de leucemia  (31/03/15) Aproximadamente la mitad de los pacientes no responden a la terapia habitual. Dos proteínas sobreexpresadas son las responsables de esta falta de efectividad.  El Mundo (España)
Fármacos en combinación para sacar al VIH de su 'escondite'  (31/03/15) Un estudio sugiere que los virus latentes pueden despertarse con una unión de medicamentos. El hallazgo abre la puerta a una eliminación efectiva de la infección.  El Mundo (España)
John Ellis: 'El espacio puede tener hasta cinco dimensiones'  (31/03/15) Es uno de los físicos de partículas más reputados del mundo y su trabajo ha sido clave en la creación del LHC de Ginebra. Ha visitado Madrid para presentar ante el público español los grandes retos de la Física tras el hallazgo del bosón de Higgs.  El Mundo (España)
868.500 pesos para equipamiento e infraestructura en escuelas de Rafaela  (31/03/15) En esta oportunidad se otorgaron aportes por un total de 868.500 pesos, de los cuales se destinan 248.500 pesos para la adquisición de equipamiento y 620.000 pesos para la concreción de obras de infraestructura.  La Opinión (Rafaela)
En alianza con los cubanos  (31/03/15) La Universidad Nacional de Rosario participará de un equipo de investigadores científicos abocado al descubrimiento y desarrollo de fármacos junto con la UNLP, iniciativa impulsada por el Conicet y en alianza con el gobierno de Cuba.  Rosario 12
Carrera por la educación  (31/03/15) El Nuevo Banco de Santa Fe y su Fundación participaron como sponsors de la Carrera Unicef por la Educación que se realizó este domingo en Rosario, con la finalidad de recaudar fondos para que miles de adolescentes puedan terminar la secundaria.   Rosario 12
La nueva propuesta salarial a los docentes contempla un aumento que llega al 37%   (31/03/15) El gobierno provincial presentó una nueva oferta a los docentes que llega al 37% anual de bolsillo. Agmer discutirá la propuesta mañana en el congreso extraordinario que tendrá lugar en la ciudad de Colón. AMET también la evaluará mañana.   El Diario (Paraná)
Un apoyo de la ciencia local  (31/03/15) Expertos que investigan el impacto en los humanos del herbicida se mostraron conformes con que la Organización Mundial de la Salud lo haya calificado de “probablemente cancerígeno”, aunque advirtieron que es una medida “tardía”.  Página 12
La administración académica de la sexualidad  (31/03/15) Diálogo con Rafael Blanco, autor de Universidad íntima y sexualidades públicas. Blanco observa que en la universidad pública persisten regulaciones que marginan la diversidad sexual. Analiza estereotipos.   Página 12
Entrenan en Japón a médicos argentinos en una técnica de cateterismo cardíaco  (31/03/15) La capacitación es parte del Programa sobre Cardiopatía e Intervencionismo Coronario que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón impulsa con una empresa de ese país que produce los dispositivos para intervencionismo coronario.  La Nación
Universitarios: Nación convocó a paritarias, pero igual habrá paros  (31/03/15) La medida no alcanzó a poner paños fríos a la decisión de Conadu Histórica de decretar una semana de huelgas. Mañana y el lunes 13 habrá paros en la UNL; luego un nuevo plenario deberá resolver cómo sigue el plan de lucha.  El Litoral
Convocan a participar de otra edición de “Bandera del amor”  (31/03/15) El Ministerio de Educación de Santa Fe convoca a los establecimientos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, a participar de la segunda edición del trabajo colaborativo “Bandera del Amor” en homenaje al emblema nacional.  El Litoral
Escuela en casa, la opción quienes quieren una educación diferente  (30/03/15) La modalidad establecida en Estados Unidos comienza a tener interesados en Santa Fe. Fundamentos y legalidad de una alternativa que genera controversia y despierta el debate.   Uno (Santa Fe)

Agenda