Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

21561 a 21580 de 50066

Título Texto Fuente
Franja en el diálogo  (24/07/09) “En el marco del diálogo político que se está dando en el país, buscamos incorporar a la educación como un eje central de la agenda política que se está discutiendo en estos días. Un tema tan importante y urgente como el sistema educativo no puede ser aje  Página 12
Franja es la primera fuerza estudiantil  (27/10/08) Las elecciones del jueves último salieron redondas para Franja Morada: mantuvo el primer lugar en caudal de votos, superó a La Bisagra en materia de consejeros estudiantiles y además logró una banca más en el Consejo Superior.  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada celebró 50 años y reivindicó la educación laica  (12/06/17) Franja Morada, la agrupación política universitaria del radicalismo, celebró 50 años con una masiva reunión que tuvo lugar en la noche del sábado en Rosario.  El Diario (Paraná)
Franja Morada conduce la FUL  (11/12/07) En noviembre último se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL (en la ciudad de Esperanza) el congreso ordinario de la Federación Universitaria del Litoral (FUL). El resultado de la votación dio como ganadora a la Franja Morada por ampli  El Litoral
Franja Morada conducirá la FUR  (14/09/07) Celeste Ruiz Díaz es la nueva presidenta de la Federación Universitaria de Rosario y se hará cargo de la conducción estudiantil en representación del brazo universitario radical.  La Capital (Rosario)
Franja Morada cumple 50: los muchachos siguen soñando con el poder  (25/08/17) El brazo estudiantil de la UCR. Nació para resistir una dictadura. Formó a generaciones de políticos: los tres gobernadores y los principales referentes del radicalismo surgieron de ese semillero.  Clarín
Franja Morada junta los votos para la reelección de Scotto  (30/10/09) Anoche Franja Morada se imponía en la elección para Consejo Superior y mantenía su caudal de representantes en las facultades, que son los que apoyarán la reelección de la rectora Carolina Scotto, elección prevista para marzo de 2010, cuando se reúna la A  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada retuvo la conducción de la FUA  (21/07/08) La agrupación radical Franja Morada retuvo la presidencia de la Federación Universitaria Argentina (FUA) al imponerse al peronismo, que obtuvo la Secretaría General, mientras que la izquierda y los independientes quedaron relegados a otros cargos menores   La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada saca los pies del plato y complica la sanción de la carrera docente  (23/11/07) La agrupación estudiantil radical Franja Morada fijó oficialmente su posición contraria al proyecto de carrera docente que se pretende aprobar en la próxima Asamblea Universitaria, a llevarse a cabo el 30 del corriente.  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada se siente fuerte para lo que viene  (21/10/10) La última elección estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) volvió a demostrar que a Franja Morada, pese a ser una agrupación básicamente resistida por el resto, no hay con qué frenarla. Esa fortaleza electoral permitirá a los radicales uni  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada volvió a ganar en la FUA y creció la alianza opositora  (16/06/14) La Franja Morada ratificó su hegemonía y la JUP unificada (que agrupa a sciolistas, massistas y peronistas) registró un crecimiento desafiante. Este fue el resultado principal del Congreso de la Federación Universitaria Argentina (FUA).  Clarín
Franja Morada y La Bisagra afianzan el oficialismo estudiantil  (19/10/07) Elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de Córdoba. Se consolidaron como las dos principales fuerzas en la UNC. Junto al MNR, obtuvieron 38 de las 72 bancas estudiantiles de la Asamblea Universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada y La Bisagra buscan una victoria simbólica  (10/06/15) La disputa por la mayoría del claustro de alumnos viene siendo ganada por los radicales desde hace dos años. Estiman que habrá pocos cambios en la puja por los consejeros.  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada, la mejor elección en siete años  (07/06/12) El radicalismo universitario y sus aliados lograron cuatro bancas en el Consejo Superior y 25 consejeros estudiantiles que estarán habilitados para votar para rector.  La Voz del Interior (Córdoba)
Franja Morada: medio siglo de política reformista  (04/12/14) Que una agrupación estudiantil, que en su momento se llamó Mura (Movimiento Universitario Reformista Auténtico) y hoy responde al nombre de Franja Morada, dirija durante medio siglo un centro de estudiantes, es algo que merece calificarse de asombroso.  El Litoral
Franja se quedó con Humanidades  (03/04/09) La agrupación recuperó el Centro de Estudiantes tras casi una década. Algo más de 30 mil estudiantes universitarios votaron. El frente de izquierda se impuso en Ciencia Política, arrebatándole la conducción al MNR, brazo universitario del socialismo. En e  Rosario 12
Franquicia sin restricciones  (06/08/14) Los estudiantes universitarios se concentrarán mañana frente al Concejo. Exigirán la aprobación del medio boleto universitario y terciario, cuyo tope de los ingresos familiares sea el equivalente a tres sueldos y medio de un empleado de comercio.   Rosario 12
Frases fascistas en el Politécnico  (20/05/08) El Centro de Estudiantes del Politécnico denunció ayer que durante el fin de semana se escribieron "consignas de tinte fascista sobre el mural en conmemoración del 32 aniversario del Golpe de Estado, en el frente de la escuela".  Rosario 12
Frazada corta en la UNC  (05/10/09) De la mano de los aumentos a docentes y no docentes, los presupuestos universitarios se cuadruplicaron en la era Kirchner. Pero no se contemplaron los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, que es lo que los rectores siguen reclamando.  La Voz del Interior (Córdoba)
Frenan cambios en los liceos militares  (22/03/13) Quedarán suspendidos durante el ciclo lectivo 2013. El Ministerio de Defensa había dispuesto la eliminación de prácticas de formación militar. Ahora, esos cambios se suspendieron por un año. La marcha atrás se dio luego del rechazo desde las comunidades l  El Litoral

Agenda