Título |
Texto |
Fuente |
El turno de los profesores
(16/03/12) |
Las tres federaciones del sector piden la apertura de las negociaciones con el Ministerio de Educación y los rectores del CIN. Los reclamos de mejoras salariales van desde poco más del 20 por ciento hasta el 35 por ciento. |
Página 12 |
El lugar de la educación privada
(20/03/12) |
El artículo “Primero, la educación privada” publicado ayer vincula mi nombre, como ministro de Educación, a que el Gobierno de la Ciudad autorizó la venta de un terreno en Núñez y la construcción de una escuela a la que concurren mis hijos. |
Página 12 |
Un problema de edad jubilatoria
(20/03/12) |
Los tres sindicatos docentes de la universidad aseguran que este mes entre 700 y mil profesores de 65 años serán obligados a jubilarse, porque la UBA no les reconoce el derecho a seguir enseñando cinco años más, como fija la ley. |
Página 12 |
Remedio para una enfermedad olvidada
(21/03/12) |
Un consorcio público-privado integrado por dos empresas, una organización social y el Estado fabricará en la Argentina el benznidazol, una droga que había dejado de producir un laboratorio privado internacional. Se entregará gratuitamente. |
Página 12 |
Neuronas, alcohol, marihuana, embarazos
(21/03/12) |
El consumo del alcohol y otras sustancias, como la marihuana, durante el embarazo puede traer malas consecuencias. Aquí, el Jinete se entera de los cambios que se producen en el sistema nervioso y las relaciones neurogliales. |
Página 12 |
El homenaje de Educación
(22/03/12) |
El Ministerio de Educación homenajeará a docentes y estudiantes detenidos y desaparecidos durante la última dictadura. Mañana, a las 14, en el Palacio Sarmiento, el ministro Alberto Sileoni encabezará la ceremonia. |
Página 12 |
Deserción en secundarios
(22/03/12) |
La Asesoría General Tutelar (AGT) de la ciudad de Buenos Aires denunció que cada año 600 niños no inician el nivel medio en la Comuna 8, integrada por los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo, por falta de vacantes. |
Página 12 |
El rechazo de dos facultades
(23/03/12) |
Ciencias Sociales y Filosofía y Letras marcaron diferencias con la decisión de la universidad de impedir la continuidad de los docentes interinos mayores de 65 años. La postura del rectorado y de los gremios. |
Página 12 |
Un documento anticontaminante
(26/03/12) |
Con el voto unánime de sus veinte consejeros, la Facultad de Medicina de la UNR aprobó una resolución que cuestiona la “producción altamente contaminante”, en la que incluye la minería, la fabricación de pasta celulosa y aceites vegetales. |
Página 12 |
La guerra por el control del control
(27/03/12) |
¿En qué se diferencia el Ginga argentino del brasileño? El argentino apuesta al software libre, mientras que el otra usa componentes cerrados. O’Globo, Oracle y Totvs, en busca del monopolio. |
Página 12 |
Se viene el segundo cónclave
(27/03/12) |
El presidente del consejo de rectores, Albor Cantard, adelantó que esta semana el Ministerio de Educación convocaría a los gremios docentes y que se analizaría un incremento cercano al 22 por ciento. La postura de los sindicatos. |
Página 12 |
Aprender a leer y comprender
(28/03/12) |
La comprensión de textos es una actividad compleja que no se limita al mero hecho de leer y unir las palabras y oraciones, sino que depende de múltiples variables, que van desde la cultura previa a la atención y a la memoria. |
Página 12 |
Reclamo de universidades
(28/03/12) |
Las universidades públicas nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) “exhortan al Reino Unido a aceptar un ámbito para la negociación” por la soberanía de las islas Malvinas. |
Página 12 |
Homenaje de la FUBA a Nora Cortiñas
(30/03/12) |
La histórica integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, fue distinguida ayer con la orden Deodoro Roca por parte de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). |
Página 12 |
Tradición y cambio
(30/03/12) |
En el libro Entre la tradición y el cambio. Perspectivas sobre el gobierno de la universidad, publicado por la UP, Raquel San Martín compiló trabajos de diferentes especialistas. |
Página 12 |
A Austria en avión de papel
(30/03/12) |
En Ciudad Universitaria una empresa de una bebida energizante organizó un torneo de avioncitos de papel. Los ganadores clasificaron al mundial de la actividad, que se desarrollará en Austria. Como premio ganaron el viaje en avión de verdad y los gastos. |
Página 12 |
Chicos sin lugar en la escuela
(30/03/12) |
Lo denunció la Defensoría del Pueblo porteña. Una de las escuelas de esa región tiene tres cursos con 50 alumnos. Y los chicos de un barrio se quedaron sin transporte. Supervisores advierten sobre la falta de planes para construir escuelas. |
Página 12 |
Una toma de seis horas en el ministerio
(30/03/12) |
Un grupo de docentes y de estudiantes tomó ayer durante seis horas la planta baja del Ministerio de Educación porteño, en rechazo a la iniciativa de esa cartera para cerrar 221 cursos en escuelas primarias y secundarias. |
Página 12 |
Una prórroga en Sociales
(30/03/12) |
El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) aprobó por unanimidad “prorrogar las designaciones de todos los docentes interinos hasta el 31 de julio de 2012. |
Página 12 |
Una oferta que fue rechazada
(30/03/12) |
Los docentes universitarios no aceptaron la primera propuesta salarial. El Ministerio de Educación propuso un aumento salarial del 18,5 por ciento, a pagar en tres cuotas (marzo a noviembre). Las federaciones sindicales consideraron que el monto es “insuf |
Página 12 |