Título |
Texto |
Fuente |
Repudios académicos
(31/10/17) |
Estudiantes y docentes también criticaron la mención del Presidente acerca de reducir el gasto público en las universidades. “La universidad pública es un factor de desarrollo, no de déficit fiscal”, afirmó el presidente de la FUBA, Julián Asiner. |
Página 12 |
Paran contra los recortes en educación
(23/05/12) |
Estudiantes y docentes tomaron las calles de España para expresar su repudio al tijeretazo en el presupuesto, que ronda el 30 por ciento. Para los sindicatos fue una jornada exitosa; el gobierno lo minimizó. |
Página 12 |
El federalismo en el reclamo educativo
(13/05/16) |
Estudiantes, docentes y no docentes se movilizaron ayer en todo el país en defensa de la educación pública, para reclamar por mayor presupuesto y por un aumento salarial que permita recuperar la pérdida de poder adquisitivo. |
Página 12 |
Plenario en Jujuy
(31/03/17) |
Estudiantes, docentes, autoridades, no docentes y graduados universitarios realizarán el 7 y el 8 de abril un plenario en Jujuy, en la sede de la Túpac Amaru, con el objetivo de “visibilizar el retroceso” que generó el gobierno macrista. |
Página 12 |
Por el boleto estudiantil
(08/05/15) |
Estudiantes, docentes, trabajadores de la educación media y universitaria se movilizaron ayer en La Plata para solicitar el tratamiento y aprobación del proyecto de boleto educativo provincial, que ya tiene media sanción legislativa. |
Página 12 |
Marcha de la UNO
(22/09/17) |
Estudiantes, profesores y trabajadores no docentes de la Universidad Nacional del Oeste se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Educación de la Nación para reclamar que la cartera tome posición ante la situación que atraviesa la casa de estudios. |
Página 12 |
Examen para maestros
(21/12/11) |
Evaluarán a todos los docentes porteños de primaria. Según anunció el ministro Esteban Bullrich, alcanzará a 16 mil maestros de escuelas públicas. También promoverán la participación de los padres en la evaluación de docentes. |
Página 12 |
Estafa en Medicina
(12/08/14) |
Ex integrantes de la cooperadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fueron procesados por estafas, que le habrían generado a la institución pérdidas cercanas a los 500 mil pesos. |
Página 12 |
Un no exacto para la Coneau
(04/06/10) |
Exactas rechazó presentar sus carreras a evaluación oficial. Después de un largo proceso de debate, el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Exactas (UBA) resolvió no someter sus carreras al proceso de evaluación y acreditación, mientras rija la Le |
Página 12 |
Los maestros esperan
(06/02/09) |
Expectativa por la convocatoria a la paritaria docente. Educación, Interior, Trabajo y Economía empezaron a hacer números para delinear una oferta salarial que sirva como piso de las negociaciones provinciales. El inicio de clases está en juego. |
Página 12 |
El viejo truco de la solución mágica
(30/10/18) |
Expertas y expertos de todo el país advirtieron que, para el diseño del nuevo plan, el Ministerio de Educación no construyó consenso ni debatió con especialistas. Reivindicaron al aula como “un espacio de producción colectiva de conocimiento”. |
Página 12 |
“El terremoto y el tsunami son el antiicono”
(21/03/11) |
Experto en política científica y tecnológica, Mario Albornoz asume que la catástrofe nipona será un símbolo que obligará a rediscutir los parámetros del desarrollo tecnológico. |
Página 12 |
Un apoyo de la ciencia local
(31/03/15) |
Expertos que investigan el impacto en los humanos del herbicida se mostraron conformes con que la Organización Mundial de la Salud lo haya calificado de “probablemente cancerígeno”, aunque advirtieron que es una medida “tardía”. |
Página 12 |
Infierno en la universidad
(06/12/07) |
Explosión e incendio en una Facultad de Río Cuarto. Al menos 24 alumnos y docentes heridos, diez graves y dos de ellos en estado crítico, luego de la explosión de quince tambores de hexano en una planta de la Facultad de Ingeniería de la UNRC. |
Página 12 |
Vida creada en laboratorio
(21/05/10) |
Fabrican ADN y crean la primera célula artificial. Un equipo liderado por Craig Venter logró fabricar una bacteria íntegramente en laboratorio. La experiencia –publicada en la revista Science– abre la puerta para elaborar, por ejemplo, biocombustibles. Ad |
Página 12 |
Un nuevo objeto de estudio
(21/07/09) |
Facultad Abierta, de filo, promueve la relación con empresas recuperadas. Desde el área de Extensión Universitaria, Filosofía y Letras promueve que investigadores, estudiantes, docentes y graduados se vinculen con los movimientos sociales. El objetivo es |
Página 12 |
Una década de extensión
(01/06/12) |
Facultad Abierta, el programa de extensión universitaria de la UBA que apoya las empresas autogestionadas, festejará hoy con una jornada de debate su décimo aniversario. |
Página 12 |
Una luz de la ciencia argentina
(30/11/11) |
Falleció el domingo pasado. Tenía 101 años. Dos semanas antes había sido distinguida con una Medalla del Bicentenario. Fue la vanguardia femenina en la universidad argentina. Llegó al país huyendo del nazismo. Investigó la poliomielitis al frente del Malb |
Página 12 |
Una luchadora por la educación pública
(14/10/14) |
Falleció Stella Maldonado, secretaria General de la CTERA. A los 66 años, murió por un tumor que le habían detectado hacía apenas tres meses. En abril había comandado la paritaria de los maestros que terminó en acuerdo. |
Página 12 |
Para seguir haciendo deportes
(11/11/10) |
Fallo a favor de la UBA en el pleito por un predio de Puerto Madero. Un juez confirmó que le pertenece a la UBA el predio que reclamaba también la Corporación Puerto Madero. El lugar es usado como campo de deportes del Colegio Nacional de Buenos Aires. El |
Página 12 |